Ni de más, ni de menos (con US$ 12 millones de inversión Walmer Lagoon invita a vivir inspirados)

Vivir en Punta del Este en la primera línea de la playa, en la Parada 39 de La Mansa, es vivir en modo lagöm, un concepto sueco que, según Héctor Liberman, significa “la medida justa es lo mejor”. En diálogo con InfoNegocios, el director de Walmer Lagoon dijo que el proyecto, que significó una inversión de 12 millones de dólares, “ya está un 70% vendido” y que tiene “nuevos planes para extranjeros y uruguayos”.

Image description
Image description

Desde que comenzó sus obras a la fecha, el proyecto inmobiliario ubicado en la Parada 39 de Playa Mansa en Punta del Este, Walmer Lagoon, tiene un halo inspirador que, más allá del paisaje único que desde allí puede verse, se sostiene por el concepto desde el que fue concebido: lagöm.

“En Suecia se denomina lagöm a todo aquello que en la medida justa es lo mejor. Es como decir menos es más. Incluso algo mejor, es como decir ni de más ni de menos… lagöm. Walmer Lagoon está inspirado en eso”, dijo Héctor Liberman a InfoNegocios.

Según el director de Walmer Lagoon, un desarrollo que requirió de una inversión de unos 12 millones de dólares, esta idea de minimalismo fue muy bien recibida por la gente, dado que en apenas unos pocos meses de lanzado el proyecto el 50% de las unidades ya estaban comercializadas.

“Ahora ya está un 70% vendido, quedándonos unidades de uno, dos y tres dormitorios en uno de los edificios, porque Walmer Lagoon se trata de dos bloques de edificios de última generación que, uno, ya está en funcionamiento y con familias viviendo”, señaló Liberman, agregando que “el 30% de lo que resta comercializar va desde los 250.000 dólares a 450.000 dólares, con una financiación muy interesante para extranjeros y uruguayos, generada con Santander”.

El director de Walmer Lagoon puntualizó que “armamos una financiación del 50% de hasta 10 años para los extranjeros y de 25 años para los uruguayos”.

Sin duda Walmer Lagoon se presenta como el lugar ideal para “abrazarse a los placeres de la vida”, dice Liberman, señalando que “buscar estar en ese modo lagöm es buscar encontrar un modo de vivir, y dónde vivir, en el que equilibrio y el disfrute sea en cada momento y en cada experiencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.