Mercado inmobiliario: ¿Cuáles son los precios promedio más ofrecidos y buscados para alquilar y comprar en Montevideo?

Pocitos, Cordón y Malvín son los barrios más demandados para comprar inmuebles y tienen los precios más altos para alquilar.

Image description

Mercado Libre inmuebles dio a conocer un informe sobre tendencias y preferencias a la hora de vender y alquilar propiedades en la plataforma tomando datos del primer semestre de 2024. Entre la información más relevante se encuentra que Pocitos, Cordón y Malvín son los tres barrios de Montevideo con más demanda para la compra de casas y apartamentos, mientras que el top tres de Ciudad de la Costa está compuesto por El Pinar, Solymar y Lagomar. En Maldonado, Punta del Este encabeza el ranking, seguido de Piriápolis y ciudad de Maldonado. 

En lo que refiere a precios de alquileres, casi todos los barrios relevados tienen inmuebles para alquilar que cuestan entre $15.000 y $25.000, con la excepción de Pocitos, Malvín y Punta Carretas. Esta última zona tiene el mayor porcentaje (25%) de búsquedas de inmuebles tasados en $40.000 o más. 

En materia de ventas, en la mayoría de los barrios, el presupuesto es menor a los 200.000 dólares. Sin embargo, en Punta Carretas, Pocitos y Carrasco este monto asciende notoriamente, ya que son los tres barrios con mayores porcentajes de contacto por encima de los 300.000 dólares. En Carrasco el 34% busca propiedades que cuestan más de medio millón de dólares mientras que en Punta Carretas es el 8%. En Carrasco, en particular, el 72% de las casas y apartamentos que se buscan cuestan más de 300.000 dólares, mientras que en Punta Carretas es el 32%, en Malvín el 2% y en Pocitos el porcentaje baja a 20%. 

El mercado de alquileres mantiene su tendencia al alza de los últimos tres años, esta vez con un aumento de $2.000 en apartamentos y $1.000 en casas. Los precios para la venta de inmuebles, tanto para casas como para apartamentos, se mantuvieron en estos seis meses en las casas y apartamentos capitalinos.

Distinto es el caso para las propiedades de Ciudad de la Costa donde, si bien el costo en alquileres de casas se mantuvo, el de apartamentos tuvo una caída de 8.64%. Los precios de compra de ambos tipos de inmuebles se mantuvieron en el primer semestre, mostrando una muy ligera suba. 

Entre los principales barrios de Montevideo, Buceo (16%) y Malvín (14,8%) son los que tuvieron un mayor crecimiento interanual en el precio del alquiler, mientras que Parque Rodó (-5,4%) y Carrasco (-1,6%) fueron los de mayor caída. Ninguno de los barrios tuvo decrecimiento en la mediana del precio de venta, siendo Malvín el de menor crecimiento (0,5%) y Parque Rodó (8,8%) el de mayor alza. 

En lo que refiere al costo del m2 para la compra de apartamentos, los barrios capitalinos que superan los 4.000 dólares son Carrasco (US$4.131), Punta Gorda (US$4.048) y Punta Carretas (US$4.007). Toda la zona costera y aledaños, incluyendo Parque Battle Villa Dolores se mantiene por encima de 3.000 dólares por m2. 

En el otro extremo, los precios más bajos por m2 se registran en zonas tales como Las Acacias (US$750) y Peñarol/Lavalleja (US$875), los únicos barrios por debajo del US$900. 

Si de rentabilidad bruta anual se trata, los barrios periféricos de Montevideo son los que registran mejores índices, con Las Acacias a la cabeza (11,6%), Colón Sureste/Abayubá (10,74%), Nuevo París (10,3%). En la zona costera este índice se mantiene cercano al 5%, con la excepción de Ciudad Vieja que sube a 6,4% y Punta Gorda, que baja a 4,9%. 

En lo que respecta a la oferta de Desarrollos Inmobiliarios, propiedades en pozo o en construcción, se evidencia un crecimiento constante en la plataforma, con publicaciones de apartamentos en los principales barrios de Montevideo y Maldonado que complementan más de 140 proyectos únicos disponibles. 

Las propiedades, muchas de ellas bajo el régimen de Vivienda Promovida, se ofrecen a precios que parten desde los 70.000 dólares por unidad hasta los más lujosos de 300.000 dólares. “Los usuarios que visitan nuestra plataforma para buscar Proyectos Inmobiliarios tienen por objeto, en su mayoría, vivienda personal pero también es muy relevante y creciente la demanda de quienes que buscan propiedades para inversión, siendo estos más del 30% de los interesados” menciona Pablo Brener, Head del Vertical de Mercado Libre Inmuebles para Uruguay y Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.