Primero fue SiSi y ahora se suman dos argentinas (Grupo Axo quiere abrir 35 tiendas más en Uruguay)

(Por Mathías Buela) El grupo mexicano se transformó en master franquicia de Todomoda e Isadora; el primer local abre este miércoles en Punta del Este. 

Image description
Image description
Image description
Image description

En marzo de 2023 te contamos que el Grupo Axo, de capitales mexicanos, compró el 100% del paquete accionario del chileno Komax, propietario hasta entonces de la firma uruguaya SiSi. Ahora, ya consolidada la reestructura, Axo dió un paso más e incorporó la representación para Uruguay de las marcas Todomoda e Isadora. Marcas… ¿de qué?

Blue Star Group (BSG) es una empresa argentina de diseño y producción de artículos de lifestyle y propietaria de las dos que llegarán a nuestro país. Esta apertura se suma a las recientes en Colombia y Panamá, y forma parte de su plan que aspira a contar 1600 tiendas para 2028.

Desde BSG dicen que la apertura de tiendas en Uruguay ha sido el plan prioritario debido a la cercanía con Argentina, país donde las marcas gozan de gran popularidad. La primera en desembarcar será Todomoda, con dos tiendas programadas para abrir en julio: una en el centro de Montevideo y otra en el shopping de Punta del Este (el miércoles 24/07). Para el mes de agosto, está prevista la apertura de la primera tienda de Isadora en Punta Carretas.

“La expansión en Uruguay es un paso fundamental para nosotros, ya que refuerza nuestra presencia en la región y nos permite acercar nuestras propuestas a un mercado que valoramos mucho”, señala Claiton Santos, director de expansión de BSG. Y agrega: “Nuestro objetivo es lograr una sólida presencia en América Latina siendo competitivos en diseño y desarrollo de productos, innovación y tecnología”.

El modelo de expansión internacional del grupo se fortalece con el vínculo creado junto a sus socios bajo el modelo de Master Franquicia, en este caso junto al Grupo Axo. InfoNegocios habló de primera mano con Juan Manuel López, Country Manager de Axo Uruguay, quien explicó: “Nosotros dejamos de ser únicamente SiSi para transformarnos en Axo Uruguay, redimensionamos la estructura organizacional para transformarnos en un multimarca con el objetivo de ser los desarrolladores de marcas internacionales líderes en su segmento en los próximos años”.

En esa línea, explicó que la adquisición de los derechos sobre Todomoda e Isadora “es nuestra primera experiencia de desarrollar una marca por fuera de SiSi, que es la marca ancla del grupo en Uruguay. El plan es alcanzar 35 tiendas en los próximos años en Uruguay, repartidas entre ambas marcas”. Apuntó también que la pata local ha tenido un apoyo “muy fuerte” de parte de la organización para lograr el objetivo: “el grupo es un desarrollador especialista en marcas internacionales y obviamente nos ha apuntalado, capacitado y entrenado a todos”.

La idea es, obviamente, llevar las marcas a todo el país y también valerse de un canal online que estará disponible a partir de agosto. Aseguró que antes de fin de año habrá más aperturas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.