La cadena brasileña Smart Fit compró los dos gimnasios You Fitness de Uruguay

(Por Mathías Buela) Se trata de las unidades instaladas en Montevideo Shopping y Punta Carretas; la adquisición implica la salida de la marca You del mercado local.

Image description

La cadena brasileña de gimnasios Smart Fit cerró la compra de los dos gimnasios You Fitness ubicados en Montevideo. Según lo comunicó You a sus usuarios, sus unidades de Montevideo Shopping y Punta Carretas comenzarán a ser remodeladas para transformarse en sucursales de Smart Fit

Según informó en su momento El País, la firma brasileña posee la mayor red de gimnasios de Latinoamérica, con más de 1.400 gimnasios en 15 países de la región y una facturación de 853 Millones de dólares al cierre de 2023. Ese mismo año abrió las primeras sedes en Uruguay con operación propia: una en el centro de Montevideo, otra en la zona de Nuevocentro y la tercera en Punta del Este. En ese momento, la Directora de Marketing para el Cono Sur, Lorena Lugo, dijo a InfoNegocios que el objetivo era “seguir creciendo muy fuerte en el país, incluyendo zonas del interior, buscando democratizar el fitness e impulsando a las personas a llevar un estilo de vida saludable, accesible para todos”.

Producto de esta nueva movida, hablamos nuevamente con Lugo y también con el CEO de Smart Fit, Celso Guimaraes, quienes comentaron que “la principal motivación para adquirir los gimnasios You fue su ubicación; los consideramos puntos comerciales prestigiosos en la ciudad de Montevideo”.

Por su parte, aclararon que esta adquisición implica la salida de la marca You del mercado uruguayo y, con respecto a los cambios que los clientes de You pueden esperar, comentaron: “como en todas las demás sucursales de Smart Fit, podrán encontrar la misma calidad, con máquinas de primer nivel, grillas de clases con una variedad de modalidades, profesores certificados y altamente capacitados y acceso a todos los gimnasios de Uruguay y de Latinoamérica. Encontrarán sectores de peso libre, musculación, sector de cardio, entrenamientos funcionales, clases de baile y salones grupales, además podrán acceder a nuestra Smart Fit app, donde podrán encontrar sus entrenamientos para hacer seguimiento de sus avances y sus logros”.

Sobre lo que la plaza local puede esperar de aquí en adelante, señalaron que la intención es seguir creciendo fuertemente en el mercado uruguayo y de Latinoamérica. “Como objetivo de marca siempre llevamos a los mercados donde operamos un número significativo de gimnasios para asegurar un hub de locales que garantice a nuestros socios, tener al menos una sucursal en cada barrio de la ciudad. Buscamos no solo en número de sucursales más especialmente en calidad de instalaciones y atendimiento, a precios bastante democráticos”. 

Para cerrar, apuntaron que todas las sedes de la cadena reciben una inversión de un gimnasio high end pero que operan a precios low cost. “Les invitamos a conocer nuestras sedes en operación en el país y sentir la diferencia de practicar sus actividades en un Smart Fit”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si sos buen conductor (Zafe es tu plan ideal para cubrir multas)

Hacia fines de 2024 José Ignacio Azadian y Tomás Bordaberry pusieron en marcha la plataforma Zafe, el primer servicio de cobertura de multas en Uruguay, un tema que afecta a todos los conductores –sin importar el tipo de infracción– y que genera enormes ingresos al gobierno nacional y los departamentales. “De hecho, en 2024, en el total del país se recaudaron 180 millones de dólares por infracciones de tránsito”, dijo Azadian a InfoNegocios.   

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.