Del “pino caído” Weyerhaeuser explota un nicho de negocios

La filial uruguaya de la maderera Weyerhaeuser ingresó a los mercados de Taiwán y Corea con subproductos que, en algún caso, quedaban en el monte. Durante marzo, abril y mayo de este año, la compañía exportó trozas de pino, veneer y plywood por un equivalente de U$S 1.622.604. Las trozas de pino de tamaño inferior a 20 cm no pueden ser usadas en la planta para fabricar plywood, por lo que quedaban como restos en el bosque. Tampoco sirven para fabricar pasta de celulosa en el país que usa la madera de eucalipto como materia prima.

El inicio de una corriente comercial con el mercado asiático, el centro productor de plywood más grande del mundo, significa un nuevo desafío para la compañía en momentos en que su producción industrial en Uruguay enfrenta problemas de competitividad. La venta de veneer (chapas de 3 mm de grosor que unidas forman el plywood) a Taiwán y de plywood (que es un producto muy usado por su flexibilidad y costo) a Corea, fue el resultado de la visión de oportunidad de negocio de una empresa con permanente vocación de crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.