... especializada enfocadas al sector productivo, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación anunció la financiación de cinco nuevos centros tecnológicos durante el año 2015. Los nuevos centros tecnológicos cuentan con un monto aprobado que alcanza casi los 5 millones de dólares de parte de la ANII, y tienen las siguientes características:
CT de Formación y Desarrollo de Procesos Fermentativos a Escala de Registro: Este Centro Tecnológico se origina a partir del descubrimiento de carencias en el sector de la biotecnología respecto al planteamiento tecnológico de las empresas y la formación de sus recursos humanos. El establecimiento del Centro busca generar una plataforma tecnológica que permita desarrollar, analizar y escalar procesos fermentativos, prestando servicios a empresas del sector biotecnológico y a otros laboratorios o centros de I+D+i y perfeccionando recursos humanos.
ICT4V: El Centro Tecnológico de TICs y sus Aplicaciones a Sectores Verticales (ICT4V) tiene como objetivo potenciar y desarrollar las capacidades locales en materia de TICs y responder a los grandes desafíos nacionales, posicionando a Uruguay en la región en un rol regional de liderazgo en el área de TICs y sus aplicaciones a los sectores verticales.
Centro Tecnológico Ovino: El CTO busca constituirse en un instrumento de mejora de la competitividad de la cooperativa, generando beneficios a integrantes de las cadenas basadas en el rubro ovino (carne y lana) y nace de la constatación de la existencia de una brecha tecnológica en la fase primaria de las cadenas de producción de lana y carne ovina entre Uruguay y sus competidores exitosos, que puede reducirse con la aplicación de tecnologías de proceso.
Centro Tecnológico de la Industria del Plástico: El Centro permitirá incorporar capacidades tecnológicas, productivas y comerciales en las empresas del sector, y sus objetivos son determinados por la Asociación Uruguaya de Industrias del Plástico y la Cámara de Industrias del Uruguay, asegurando que su construcción responda a las demandas y necesidades de las empresas.
Tu opinión enriquece este artículo: