A veces sí se juega con la comida ¿Cuánto sabemos los uruguayos de gastronomía?

(Por Lucía Etchegoyen) Un estudio realizado por PedidosYa obtuvo datos sorprendentes sobre cuánto sabemos los uruguayos de gastronomía. Los datos se obtuvieron preguntando a más de 10.000 usuarios de la aplicación... (seguí, hacé clic en el título)

... El estudio se realizó a través de una trivia llamada "Con la comida sí se Juega", en la que más de 10.000 usuarios tuvieron 30 segundos para responder a ocho preguntas aleatorias sobre comida. Los resultados fueron sorprendentes. La Trivia fue desarrollada por el equipo de PedidosYa, e incluía preguntas y curiosidades sobre platos típicos, ingredientes y fechas especiales de comida en los países latinoamericanos en los que actualmente está presente.

Uruguay conoce su gastronomía, y tuvo un alto porcentaje de respuestas acertadas cuando se preguntaba por conceptos como los ingredientes en un asado (92%), el día de ñoquis (97%) o lo que es una pizza a caballo (82%). En gastronomía internacional, también tuvieron un buen resultado de aciertos para adivinar qué es el arroz con leche (90%), o lo que contiene un arrolladito de primavera (83%). La pregunta mejor contestada fue ‘¿En qué países es típico comer dulce de leche?’, con un 98% de acierto.

Sin embargo, cuando se preguntó el origen y la historia de ciertas comidas, el porcentaje no fue del todo bueno. Tan sólo un 8% sabía cuál era el ingrediente principal de una sopa hace 6.000 años (hipopótamo), y un 16% acertó la edad de la goma de mascar más antigua del mundo (9.000 años).
Conocemos lo que comen los países vecinos, por ejemplo un 94% acertó cuál es la comida típica de Brasil, y un 79% supo cuál es el plato más conocido de Colombia, aunque sólo un 25% sabía cuál es el postre que más se come en Perú.

Otros interesantes resultados fueron:
Un 79% no supo adivinar de qué color era la zanahoria originalmente (violeta).
Sólo un 16% conoce el origen de las empanadas.
Más del 58% sabe las reglas a seguir cuando se come sushi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.