Resultados de la búsqueda

Lun 20/01/2014

BROU te invita al pre estreno de Dandy El Príncipe de las Murgas

Resolvé esta trivia y el BROU, patrocinador de “Dandy. El príncipe de las Murgas”, te invita al preestreno de esta singular obra que combina varios géneros artísticos. Operita escrita por el poeta Horacio Ferrer y Alberto Magnone. Con Pinocho Routin (Dandy), Andrés Lazaroff (Bardo), Ana Karina Rossi (Rey Mina). Con Tabaré Rivero, participación especial de Ruben Rada, el coro Upsala y un gran elenco. Los dos primeros en responder aquí ¿Cómo se accede al Crédito Social que brinda el Banco República?, se llevan 2 entradas dobles para el sábado 25 de enero Auditorio Sodre.

Autor:
  • Resolvé esta trivia y el BROU, patrocinador de “Dandy. El príncipe de las Murgas”, te invita al preestreno de esta singular obra que combina varios géneros artísticos. Operita escrita por el poeta Horacio Ferrer y Alberto Magnone. Con Pinocho Routin (Dandy), Andrés Lazaroff (Bardo), Ana Karina Rossi (Rey Mina). Con Tabaré Rivero, participación especial de Ruben Rada, el coro Upsala y un gran elenco. Los dos primeros en responder aquí ¿Cómo se accede al Crédito Social que brinda el Banco República?, se llevan 2 entradas dobles para el sábado 25 de enero Auditorio Sodre.

Lun 20/01/2014

Comienza la era de la “trazabilidad” de las frutas y verduras en MVD. ¿Quién la fiscaliza?

La Intendencia de Montevideo aprobó normas sobre rotulado de envases alimentarios destinados al transporte, almacenamiento y comercialización de productos frutihortícolas. Desde ahora, el rótulo o etiqueta debe identificar al vendedor y/o productor y/o empacador (razón social o primer nombre y primer apellido como figura en el documento de identidad); número de operador de Mercado Modelo o registro de packing o de productor del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; peso neto (en kilos) con una tolerancia de hasta 2% menos; y fecha de envasado o empacado (en forma clara y precisa).
En forma opcional y recomendada se podrá incluir información referida a calidad, especie o variedad, calibre, número o codificación de lote. La información deberá figurar en idioma español, en una zona del envase claramente visible y fácilmente legible. Para los productos transportados a granel, las indicaciones deberán aparecer en el documento que acompaña la mercadería.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La Intendencia de Montevideo aprobó normas sobre rotulado de envases alimentarios destinados al transporte, almacenamiento y comercialización de productos frutihortícolas. Desde ahora, el rótulo o etiqueta debe identificar al vendedor y/o productor y/o empacador (razón social o primer nombre y primer apellido como figura en el documento de identidad); número de operador de Mercado Modelo o registro de packing o de productor del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; peso neto (en kilos) con una tolerancia de hasta 2% menos; y fecha de envasado o empacado (en forma clara y precisa).
    En forma opcional y recomendada se podrá incluir información referida a calidad, especie o variedad, calibre, número o codificación de lote. La información deberá figurar en idioma español, en una zona del envase claramente visible y fácilmente legible. Para los productos transportados a granel, las indicaciones deberán aparecer en el documento que acompaña la mercadería.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 20/01/2014

Orejeando el 2014: la venta de 0Km. arrancó levemente abajo (bien Toyota)

Aunque los números de Acara se conocen en los primeros días de febrero, hay reportes internos que muestran una caída del 1,3% en el primer corte que compara períodos similares de 10 días hábiles.  Una leve retracción sería “gran negocio”, en función del récord de 2013.  ¿2014, el año de Toyota?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Aunque los números de Acara se conocen en los primeros días de febrero, hay reportes internos que muestran una caída del 1,3% en el primer corte que compara períodos similares de 10 días hábiles.  Una leve retracción sería “gran negocio”, en función del récord de 2013.  ¿2014, el año de Toyota?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 20/01/2014

Acciones coordinadas ayudan a “mantener a raya” los incendios forestales veraniegos

Aunque no resultaron importantes, los primeros 10 días del año la Dirección Nacional de Bomberos realizó 220 intervenciones (179 en el área metropolitana y 41 en el resto del país). Y parece que los trabajos de prevención y rápida alerta están dando sus frutos, fundamentalmente en el área forestada. El gerente de la Sociedad de Productores Forestales, Atilio Ligrone, tras señalar que las empresas trabajan individualmente y en grupo para controlar al máximo que no se desaten grandes incendios, apuntó que en los últimos años se han conformado grupos regionales para llevar adelante acciones preventivas en las zonas del litoral oeste, norte y sureste del país. El objetivo es detectar tempranamente los focos y actuar de manera coordinada con la Dirección Nacional de Bomberos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Aunque no resultaron importantes, los primeros 10 días del año la Dirección Nacional de Bomberos realizó 220 intervenciones (179 en el área metropolitana y 41 en el resto del país). Y parece que los trabajos de prevención y rápida alerta están dando sus frutos, fundamentalmente en el área forestada. El gerente de la Sociedad de Productores Forestales, Atilio Ligrone, tras señalar que las empresas trabajan individualmente y en grupo para controlar al máximo que no se desaten grandes incendios, apuntó que en los últimos años se han conformado grupos regionales para llevar adelante acciones preventivas en las zonas del litoral oeste, norte y sureste del país. El objetivo es detectar tempranamente los focos y actuar de manera coordinada con la Dirección Nacional de Bomberos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 20/01/2014

Seis de cada 10 litros de combustible que echas al tanque son vendidos por estaciones Ancap

El consumo de combustibles sigue al alza. En 2013 (entre enero y noviembre) hubo un incremento del 4%, según datos relevados por la Distribuidora Uruguaya de Combustibles Sociedad Anónima (Ducsa). Si bien el gasoil es el combustible de mayor consumo, en verano la nafta le pelea cabeza a cabeza. De los tres “sellos” que operan en el mercado uruguayo el más fuerte es Ancap, que expende casi 6 de cada 10 litros del combustible comercializado. Por temporada (entre diciembre y marzo) se venden unos 216 mil metros cúbicos (un metro cúbico equivale a 1.000 litros).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El consumo de combustibles sigue al alza. En 2013 (entre enero y noviembre) hubo un incremento del 4%, según datos relevados por la Distribuidora Uruguaya de Combustibles Sociedad Anónima (Ducsa). Si bien el gasoil es el combustible de mayor consumo, en verano la nafta le pelea cabeza a cabeza. De los tres “sellos” que operan en el mercado uruguayo el más fuerte es Ancap, que expende casi 6 de cada 10 litros del combustible comercializado. Por temporada (entre diciembre y marzo) se venden unos 216 mil metros cúbicos (un metro cúbico equivale a 1.000 litros).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 20/01/2014

El Carnaval más largo del mundo

Del 24 de enero al 9 de marzo los tablados “comerciales” (Club Malvín, Rural del Prado, Gran Parque Central, y Monumental de la Costa) mostrarán todas sus galas. Los espectáculos comienzan alrededor de las 21 y las entradas generales (viernes a domingo y feriados), dependiendo del escenario, rondan los $ 150. Hay beneficios con Abitab Familia.

Autor:
  • Del 24 de enero al 9 de marzo los tablados “comerciales” (Club Malvín, Rural del Prado, Gran Parque Central, y Monumental de la Costa) mostrarán todas sus galas. Los espectáculos comienzan alrededor de las 21 y las entradas generales (viernes a domingo y feriados), dependiendo del escenario, rondan los $ 150. Hay beneficios con Abitab Familia.

Vie 17/01/2014

Contract facturó más de US$ 5 millones y va por 10 mil metros más de oficinas corporativas

La empresa que se especializa en diseño y construcción de lugares de trabajo, cerró un gran año en la región y Uruguay no defraudó. La facturación de Contract superó los US$ 5 millones provenientes de 7 mil metros cuadrados construidos (un poquitín menos de lo que proyectaba inicialmente). Para este año planea un crecimiento ordenado, pretende llegar a 40 clientes y sumar 10 mil metros cuadrados de oficinas corporativas. Para Daniel Flom, gerente general de la empresa en Uruguay, este año viene cargado de expectativas por el efecto eleccionario aunque con cierta dosis de optimismo.
En el año electoral esperan “que se mantenga la tendencia de crecimiento manifestada en 2013, con un clima de negocios estable, aunque no descartamos cierta expectativa” por las características de un 2014 en que se elige nuevo presidente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La empresa que se especializa en diseño y construcción de lugares de trabajo, cerró un gran año en la región y Uruguay no defraudó. La facturación de Contract superó los US$ 5 millones provenientes de 7 mil metros cuadrados construidos (un poquitín menos de lo que proyectaba inicialmente). Para este año planea un crecimiento ordenado, pretende llegar a 40 clientes y sumar 10 mil metros cuadrados de oficinas corporativas. Para Daniel Flom, gerente general de la empresa en Uruguay, este año viene cargado de expectativas por el efecto eleccionario aunque con cierta dosis de optimismo.
    En el año electoral esperan “que se mantenga la tendencia de crecimiento manifestada en 2013, con un clima de negocios estable, aunque no descartamos cierta expectativa” por las características de un 2014 en que se elige nuevo presidente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 20/01/2014

Nada con lobos. Las islas cercanas a Punta son una opción aventurera en un enero chato

En un verano que se presenta flojo de actividades, tanto la Isla Gorriti como la Isla de Lobos son dos buenas opciones para salir de lo monótono. Son varias las empresas que dan servicios de embarque hacia esos destinos y en diversas modalidades.  A la Isla de Lobos podes ir en un barco “común” pagando U$S 50, pero si querés ponerle sal y pimienta podés alquilar un barco privado para 10 personas por US$ 400. Pero si lo que te entusiasma es sumarle exotismo, podes agregarle un rato de buceo para ver restos de barcos o  nadar con los lobos marinos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En un verano que se presenta flojo de actividades, tanto la Isla Gorriti como la Isla de Lobos son dos buenas opciones para salir de lo monótono. Son varias las empresas que dan servicios de embarque hacia esos destinos y en diversas modalidades.  A la Isla de Lobos podes ir en un barco “común” pagando U$S 50, pero si querés ponerle sal y pimienta podés alquilar un barco privado para 10 personas por US$ 400. Pero si lo que te entusiasma es sumarle exotismo, podes agregarle un rato de buceo para ver restos de barcos o  nadar con los lobos marinos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 20/01/2014

Graciela Listón con 82 chances jugó y ganó una entrada doble de Movie para disfrutar con quien más quiera de Escándalo Americano, la reciente ganadora de 3 Globos de Oro.



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)  

Autor:
  • Graciela Listón con 82 chances jugó y ganó una entrada doble de Movie para disfrutar con quien más quiera de Escándalo Americano, la reciente ganadora de 3 Globos de Oro.



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)  

Lun 20/01/2014

Más de 20 industrias iniciarán operaciones comerciales en el país (supone una inversión de más de US$ 170 M)

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunció que durante este año, unas 22 industrias comenzarán a operar en el país con importantes inversiones y una alta generación de puestos de trabajos.
Según el informe de la Dirección General de Política Industrial se estima que estas inversiones, que suponen nuevas empresas radicadas en Paraguay o ampliación de fábricas que les permite iniciar sus trabajos, alcanzan la suma de US$ 170.558.302.
Esto supondrá la demanda de más de 3.700 personas para ocupar los cargos de empleo.
Entre las firmas que invertirán este año figuran capitales de origen local, de Uruguay, de Brasil, de Argentina, de Venezuela, de España, de Corea y de Japón.

Autor:
  • El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunció que durante este año, unas 22 industrias comenzarán a operar en el país con importantes inversiones y una alta generación de puestos de trabajos.
    Según el informe de la Dirección General de Política Industrial se estima que estas inversiones, que suponen nuevas empresas radicadas en Paraguay o ampliación de fábricas que les permite iniciar sus trabajos, alcanzan la suma de US$ 170.558.302.
    Esto supondrá la demanda de más de 3.700 personas para ocupar los cargos de empleo.
    Entre las firmas que invertirán este año figuran capitales de origen local, de Uruguay, de Brasil, de Argentina, de Venezuela, de España, de Corea y de Japón.