Resultados de la búsqueda

Mar 21/01/2014

Monsanto empieza a ganar la batalla de la opinión pública en Malvinas Argentinas

Los cuatro grupos ambientalistas que se oponen a la instalación de la planta de semillas de maíz en Malvinas Argentinas no son iguales ni piensan lo mismo. Recientemente la empresa avanza explicando las bondades de este proyecto y de a poco -dicen- empiezan a dar vuelta la opinión pública a su favor. Hay quienes sostienen, incluso, que la instalación de la planta ganaría un eventual plebiscito. InfoNegocios se metió dentro de la planta de Monsanto y te cuenta qué vio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los cuatro grupos ambientalistas que se oponen a la instalación de la planta de semillas de maíz en Malvinas Argentinas no son iguales ni piensan lo mismo. Recientemente la empresa avanza explicando las bondades de este proyecto y de a poco -dicen- empiezan a dar vuelta la opinión pública a su favor. Hay quienes sostienen, incluso, que la instalación de la planta ganaría un eventual plebiscito. InfoNegocios se metió dentro de la planta de Monsanto y te cuenta qué vio.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 21/01/2014

Manual para que no te gane la inflación (ya estamos en el top ten de países inflacionarios)

Claudio: “Lamentablemente cada vez somos menos críticos de lo que leemos. Coincido con Milton que vivimos inflaciones mucho más grandes y este 8,52 % no asusta. Totalmente de acuerdo que la inflación es un azote para los que tienen ingresos fijos (salarios, jubilaciones y otros). Ahora, alguno puede señalar la fuente de los índices que nos marcan en el 10% puesto a nivel mundial. NO, porque ni siquiera la periodista de El País la señala. Segundo, prefiero la inflación uruguaya a la deflación europea que implica un freno al crecimiento y hoy preocupa a todos los mercados mundiales. Y por último, según datos del FMI a setiembre 2013, comprobables entrando a la página web, estaríamos en el lugar 26 de 189 países. No atenúa nada nuestra situación pero repetir que estamos entre los primeros 10 en el mundo con 8,52% es un poco desconocimiento económico mundial.”

Nota completa y comentarios por aquí

Autor:
  • Claudio: “Lamentablemente cada vez somos menos críticos de lo que leemos. Coincido con Milton que vivimos inflaciones mucho más grandes y este 8,52 % no asusta. Totalmente de acuerdo que la inflación es un azote para los que tienen ingresos fijos (salarios, jubilaciones y otros). Ahora, alguno puede señalar la fuente de los índices que nos marcan en el 10% puesto a nivel mundial. NO, porque ni siquiera la periodista de El País la señala. Segundo, prefiero la inflación uruguaya a la deflación europea que implica un freno al crecimiento y hoy preocupa a todos los mercados mundiales. Y por último, según datos del FMI a setiembre 2013, comprobables entrando a la página web, estaríamos en el lugar 26 de 189 países. No atenúa nada nuestra situación pero repetir que estamos entre los primeros 10 en el mundo con 8,52% es un poco desconocimiento económico mundial.”

    Nota completa y comentarios por aquí

Mar 21/01/2014

Nestlé “ficha” a Cruce en Perú

Nestlé de Perú contrató a Cruce design group, para trabajar en una serie de proyectos para su legendaria marca de helados D´Onofrio que fue adquirida por Nestlé en 1997. El primer proyecto del estudio CRUCE -de reciente lanzamiento para la temporada estival 2014- consistió en el… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Nestlé de Perú contrató a Cruce design group, para trabajar en una serie de proyectos para su legendaria marca de helados D´Onofrio que fue adquirida por Nestlé en 1997. El primer proyecto del estudio CRUCE -de reciente lanzamiento para la temporada estival 2014- consistió en el… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mar 21/01/2014

El jueves 23, a las 19, Nuevocentro Shopping inaugura oficialmente su espacio Mundo Cartoon, su propuesta de entretenimiento para niños ubicada en el tercer nivel del centro comercial.

Autor:
  • El jueves 23, a las 19, Nuevocentro Shopping inaugura oficialmente su espacio Mundo Cartoon, su propuesta de entretenimiento para niños ubicada en el tercer nivel del centro comercial.

Mar 21/01/2014

Dandy, El Príncipe de las Murgas

Del 26 de enero al 5 de febrero de 2014, a las 21, en el Auditorio Nacional Adela Reta, sube a escena Dandy, El Príncipe de las Murgas, operita en dos partes escrita por Horacio Arturo Ferrer e inspirada en Hamlet, de William Shakespeare. El espectáculo cuenta con música del pianista y arreglador Alberto Magnone. Las entradas van de $ 350 a $ 1.150.

Autor:
  • Del 26 de enero al 5 de febrero de 2014, a las 21, en el Auditorio Nacional Adela Reta, sube a escena Dandy, El Príncipe de las Murgas, operita en dos partes escrita por Horacio Arturo Ferrer e inspirada en Hamlet, de William Shakespeare. El espectáculo cuenta con música del pianista y arreglador Alberto Magnone. Las entradas van de $ 350 a $ 1.150.

Mar 21/01/2014

Puerto de Nueva Palmira es el “nuevo” granero del mundo. Movilizó 3,7 millones de toneladas

El Puerto de Nueva Palmira movilizó el año pasado 3.750.246 toneladas de mercaderías, que representan 51,52 % más que en 2012. El crecimiento sostenido en la producción nacional de granos, en particular la soja, explican la cifra récord, aunque se agregan cemento, clincker, perfiles, láminas y bobinas de cable de acero.
El anuncio lo realizó el jefe de departamento de esa terminal portuaria, Flavio Vaccarezza, en diálogo con la Secretaría de Comunicación de Presidencia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El Puerto de Nueva Palmira movilizó el año pasado 3.750.246 toneladas de mercaderías, que representan 51,52 % más que en 2012. El crecimiento sostenido en la producción nacional de granos, en particular la soja, explican la cifra récord, aunque se agregan cemento, clincker, perfiles, láminas y bobinas de cable de acero.
    El anuncio lo realizó el jefe de departamento de esa terminal portuaria, Flavio Vaccarezza, en diálogo con la Secretaría de Comunicación de Presidencia.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 21/01/2014

Siempre hay lugar para uno más. La cadena hotelera chilena Atton mira con cariño a Uruguay

Hoteles Atton fue comprada el año pasado por Capital Advisors y quiere crecer no sólo en Chile sino en otros países de Latinoamérica entre los que estaría Uruguay. En los próximos cinco años el objetivo es duplicar su presencia en Chile pasando de 3 a 8 hoteles y pisar con fuerza en Perú donde pretenden 3 hoteles (tienen uno en Lima), según consigna el Diario Financiero de Chile. La empresa asegura que está a la búsqueda de oportunidades y que cuenta con “las herramientas para asesorar a los hoteles y operarlos a través de un contrato simple”.
Entre los planes figura crecer en los mercados de Uruguay, Brasil, Ecuador, Paraguay y Colombia, para donde prevén inversiones por US$ 30 millones en los próximos dos años. La firma también está desarrollando un complejo hotelero en Miami ingresando así al mercado estadounidense.

Autor:
  • Hoteles Atton fue comprada el año pasado por Capital Advisors y quiere crecer no sólo en Chile sino en otros países de Latinoamérica entre los que estaría Uruguay. En los próximos cinco años el objetivo es duplicar su presencia en Chile pasando de 3 a 8 hoteles y pisar con fuerza en Perú donde pretenden 3 hoteles (tienen uno en Lima), según consigna el Diario Financiero de Chile. La empresa asegura que está a la búsqueda de oportunidades y que cuenta con “las herramientas para asesorar a los hoteles y operarlos a través de un contrato simple”.
    Entre los planes figura crecer en los mercados de Uruguay, Brasil, Ecuador, Paraguay y Colombia, para donde prevén inversiones por US$ 30 millones en los próximos dos años. La firma también está desarrollando un complejo hotelero en Miami ingresando así al mercado estadounidense.

Mar 21/01/2014

Datos “oficiales” confirman brecha entre turistas y gasto, ¿llegaremos al millón en el trimestre?

Con los números en la mano el debate sobre la temporada empieza a cristalinizarse, aunque la forma de presentar los datos pueda no ser del todo precisa. La ministra de Turismo Liliam Kechichian fue la encargada ayer por la tarde, luego del Consejo de Ministros, de revelar las primeras cifras oficiales sobre el desarrollo de la temporada turística que arroja un primer dato contundente: en los 10 días de temporada más “alta” hubo 3,46% menos de visitantes (10% menos de argentinos y 36% más de brasileños). Del 1 al 10 de enero ingresaron 122.546 turistas extranjeros (no contempla a los uruguayos residentes en el exterior, a los que ingresaron por la frontera seca con Brasil ni a los cruceristas). El año pasado, en el primer trimestre del año los turistas sobrepasaron el millón. ¿Llegaremos a esa cifra en marzo?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con los números en la mano el debate sobre la temporada empieza a cristalinizarse, aunque la forma de presentar los datos pueda no ser del todo precisa. La ministra de Turismo Liliam Kechichian fue la encargada ayer por la tarde, luego del Consejo de Ministros, de revelar las primeras cifras oficiales sobre el desarrollo de la temporada turística que arroja un primer dato contundente: en los 10 días de temporada más “alta” hubo 3,46% menos de visitantes (10% menos de argentinos y 36% más de brasileños). Del 1 al 10 de enero ingresaron 122.546 turistas extranjeros (no contempla a los uruguayos residentes en el exterior, a los que ingresaron por la frontera seca con Brasil ni a los cruceristas). El año pasado, en el primer trimestre del año los turistas sobrepasaron el millón. ¿Llegaremos a esa cifra en marzo?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 21/01/2014

Un día en Cabo Polonio (sin luz, sin agua y con alquileres que no bajan de US$ 100 por día)

Una de las visitas casi obligadas del verano es Cabo Polonio, ya sea para hacer un día de playa en o para quedarse algunos días. Podes ir en ómnibus (COT o Rutas del Sol) o en auto, pero desde que es área protegida se accede únicamente en vehículos 4x4 que salen desde la terminal entre 7.30 y 20.30 y retornan entre las 8 y las 21. El precio del “boleto” ida y vuelta es de $170 (niños de 5 a 8 años $100 y menores gratis). Si vas en auto tenés que adicionar el estacionamiento (tenés una hora gratis) que cuesta hasta 6 horas $150, de 6 a 12 horas $180 y por día $220. La opción más común para quedarse son los hostels que van desde los $500 hasta los $700 por noche y por persona, no todos incluyen desayuno. Si pensás alquilar un “rancho” tenés que pensar en desembolsar no menos de US$ 100 por día.
En el centro hay varios lugares para comer y la oferta en general es completa y los precios razonables… (más sobre Cabo Polonio haciendo clic en el título).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Una de las visitas casi obligadas del verano es Cabo Polonio, ya sea para hacer un día de playa en o para quedarse algunos días. Podes ir en ómnibus (COT o Rutas del Sol) o en auto, pero desde que es área protegida se accede únicamente en vehículos 4x4 que salen desde la terminal entre 7.30 y 20.30 y retornan entre las 8 y las 21. El precio del “boleto” ida y vuelta es de $170 (niños de 5 a 8 años $100 y menores gratis). Si vas en auto tenés que adicionar el estacionamiento (tenés una hora gratis) que cuesta hasta 6 horas $150, de 6 a 12 horas $180 y por día $220. La opción más común para quedarse son los hostels que van desde los $500 hasta los $700 por noche y por persona, no todos incluyen desayuno. Si pensás alquilar un “rancho” tenés que pensar en desembolsar no menos de US$ 100 por día.
    En el centro hay varios lugares para comer y la oferta en general es completa y los precios razonables… (más sobre Cabo Polonio haciendo clic en el título).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 21/01/2014

Movie te invita a ver La Mejor Oferta

Virgil Oldman, un excéntrico millonario vendedor de antigüedades recibe el encargo de una misteriosa joven de vender las obras de arte heredadas de su padre. La aparición de esta joven, que sufre de una enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, transformará totalmente la vida de Virgil. Si queres ser el ganador o ganadora de la entrada doble, responde aquí ¿Cómo se llama el actor que interpreta al protagonista de la Mejor Oferta? Por pistas hace click aquí.

Autor:
  • Virgil Oldman, un excéntrico millonario vendedor de antigüedades recibe el encargo de una misteriosa joven de vender las obras de arte heredadas de su padre. La aparición de esta joven, que sufre de una enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, transformará totalmente la vida de Virgil. Si queres ser el ganador o ganadora de la entrada doble, responde aquí ¿Cómo se llama el actor que interpreta al protagonista de la Mejor Oferta? Por pistas hace click aquí.