A poco menos de un año del Mundial, en Brasil ya se vendió casi 50% de las plazas hoteleras

Si tenés pensado ir a ver algún partido (juegue o no la Celeste) del Mundial de Brasil 2014, apurate a conseguir hotel, porque queda un poquito más del 50%. De los 650 millones de reales (unos US$ 295 millones) proyectados por la vía de ingresos por venta de habitaciones de hotel para la Copa del Mundo Brasil 2014, ya se vendieron unos 308 millones de reales (US$ 140 millones), según anunció Match, la empresa responsable de la logística de la oferta de entradas, servicios y hospedajes, que trabaja para la Fifa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Para responder a las necesidades de alojamiento de fanáticos de todas partes del mundo que querrán su lugar en uno de los eventos más populares del planeta, el Ministerio de Turismo de Brasil invertirá en alojamientos extrahoteleros. La medida responde al mayor interés mostrado por los turistas en alojamientos alternativos a los hoteles. Según el estudio de Demanda Turística Internacional realizado por el propio ministerio, el número de búsquedas de alojamiento en casas para alquiler pasó del 8 al 11,9 por ciento en los últimos seis años, mientras que, la ocupación de campings o albergues creció algo más de dos puntos porcentuales, hasta alcanzar un 4,9 por ciento en el mismo período.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.