Según informó el ejecutivo, la superintendencia del Banco Central colombiano aprobó la compra de HSBC por parte de GNB, en Uruguay, Perú, Paraguay, y Colombia y que además la de Perú ya autorizó la transferencia de las acciones, destacando que en los próximos meses se espera la aprobación en Uruguay. “Estas eran etapas clave en el proceso y se han cumplido satisfactoriamente, lo que acelera los procesos de cara a la salida de la nueva marca en Uruguay. En los próximos meses se estará efectivizando este cambio de marca” puntualizó.
Una vez aprobados todos los requisitos, GNB se transformará en un grupo financiero internacional con presencia en cuatro países de Sudamérica, bancos en Estados Unidos y en Panamá, y ahora también con presencia en Europa a través de la participación en el capital accionario de Banco Sabadell en España.
En meses el HSBC pasará a llamarse GNB. Sólo resta aprobación para la transferencia de acciones
El banco HSBC organizó para un grupo de clientes Premier una disertación titulada “Fin de la burbuja: riesgos y oportunidades”, a cargo del contador Carlos Saccone, Senior Investment Advisor de HSBC Uruguay, y el economista James Whitelaw, vicepresidente para América del Sur (fuera de Brasil) de la firma Franklin Templeton Investment. Previo a la conferencia, el gerente de Banca Persona de HSBC Uruguay, Alberto Mello, informó que el cambio de marca a Banco GNB se producirá finalmente en los próximos meses.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: