Resultados de la búsqueda

Mié 17/07/2013

En el semestre la venta de 0 Km creció 10%: se colocaron 26.193 unidades (autos y camionetas)

En el sexto mes del año, el crecimiento en el segmento de automóviles de pasajeros se moderó. Y comparando junio con el mismo mes del año anterior, la expansión fue de 2%. En el acumulado del primer semestre, las ventas crecieron 10% (18.786 unidades). En el segmento de utilitarios junio marcó un retroceso del 4% con relación a las ventas del mismo mes pero un año antes, según las cifras que audita Acau. Según los importadores y representantes de las marcas, esto confirma el comportamiento “errático” que se viene observando en lo que transcurre del 2013. Si miramos lo acumulado en el semestre, se advierte un crecimiento del 6% (7.407 unidades).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En el sexto mes del año, el crecimiento en el segmento de automóviles de pasajeros se moderó. Y comparando junio con el mismo mes del año anterior, la expansión fue de 2%. En el acumulado del primer semestre, las ventas crecieron 10% (18.786 unidades). En el segmento de utilitarios junio marcó un retroceso del 4% con relación a las ventas del mismo mes pero un año antes, según las cifras que audita Acau. Según los importadores y representantes de las marcas, esto confirma el comportamiento “errático” que se viene observando en lo que transcurre del 2013. Si miramos lo acumulado en el semestre, se advierte un crecimiento del 6% (7.407 unidades).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 17/07/2013

¡Sí, juro! (DGI recibió unas 65.625 declaraciones juradas de IRPF e IASS)

La campaña de “recolección” de declaraciones juradas de los contribuyentes va viento en popa. Y según expresa el director de la DGI Pablo Ferreri en su cuenta de Twitter, se llevan recibidas “65.625 declaraciones juradas, con un ritmo superior al previsto”. De esas 65.625 declaraciones, 3.610 corresponden al IASS (Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social). Unas 30 mil de esas declaraciones fueron confeccionadas con asistencia a los contribuyentes en las oficinas del ente recaudador. ¿Ya preséntate las tuyas?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La campaña de “recolección” de declaraciones juradas de los contribuyentes va viento en popa. Y según expresa el director de la DGI Pablo Ferreri en su cuenta de Twitter, se llevan recibidas “65.625 declaraciones juradas, con un ritmo superior al previsto”. De esas 65.625 declaraciones, 3.610 corresponden al IASS (Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social). Unas 30 mil de esas declaraciones fueron confeccionadas con asistencia a los contribuyentes en las oficinas del ente recaudador. ¿Ya preséntate las tuyas?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 17/07/2013

Como nos tomamos muy en serio la Constitución: hasta el viernes 19… y ¡que viva la Patria!

No tendrá la misma trascendencia del 4 ni del 14 de julio (Independence Day y Toma de la Bastilla), pero mañana es un día especial para los uruguayos, y por eso nos adherimos al asueto por la celebración de la Jura de la Constitución de 1830. Todo el equipo hará una merecida pausa, reencontrándonos con nuestros lectores el viernes 19 (a pesar de la tentación de hacer sándwich). ¡Que viva la Patria!

Autor:
  • No tendrá la misma trascendencia del 4 ni del 14 de julio (Independence Day y Toma de la Bastilla), pero mañana es un día especial para los uruguayos, y por eso nos adherimos al asueto por la celebración de la Jura de la Constitución de 1830. Todo el equipo hará una merecida pausa, reencontrándonos con nuestros lectores el viernes 19 (a pesar de la tentación de hacer sándwich). ¡Que viva la Patria!

Mié 17/07/2013

Nuevocentro abriría en octubre (la llave de un local de 50 mts no baja de US$ 130 mil)

Durante la presentación del avance de obras y revelación de fechas de la apertura de Nuevocentro Shopping, había rostros esperanzado y algunos que expresaban un signo de interrogación sobre el futuro de sus ventas. El propio contador Carlos Lecueder, parte del directorio del nuevo centro comercial que también integran Edgardo Novick y Juan Salgado, reconoció que la inversión había sido bastante superior a la prevista (de hecho un 50% más totalizando US$ 60 millones) aunque confía en que el público se va a sorprender.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Durante la presentación del avance de obras y revelación de fechas de la apertura de Nuevocentro Shopping, había rostros esperanzado y algunos que expresaban un signo de interrogación sobre el futuro de sus ventas. El propio contador Carlos Lecueder, parte del directorio del nuevo centro comercial que también integran Edgardo Novick y Juan Salgado, reconoció que la inversión había sido bastante superior a la prevista (de hecho un 50% más totalizando US$ 60 millones) aunque confía en que el público se va a sorprender.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 17/07/2013

Los “pro” más codiciados del mercado laboral: Licenciado en Enfermería, Contador y Médico

Celeste: “Realmente es una gran alegría que estemos con casi pleno empleo y mejores salarios que hace unos años, así el ciudadano consume y ahorra, pero lo más importante es la dignidad que brinda el tener trabajo, el sentirse útil. Gran cosa.”

Nota y comentarios aquí

Autor:
  • Celeste: “Realmente es una gran alegría que estemos con casi pleno empleo y mejores salarios que hace unos años, así el ciudadano consume y ahorra, pero lo más importante es la dignidad que brinda el tener trabajo, el sentirse útil. Gran cosa.”

    Nota y comentarios aquí

Mar 16/07/2013

Ventas de inmuebles cayeron 12% en el primer semestre (en junio el derrumbe llegó al 22%)

Las ventas de inmuebles, que activan a la construcción, el gran multiplicador del empleo en la actividad económica, mermaron un 12% en el primer semestre del año, de acuerdo a los datos de la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) publicados en el índice de ventas que mensualmente publica esa entidad.
Al momento de ver el comportamiento por rubros, las ventas de departamentos y casas cayeron un 7.7%, las de lotes 31.7%. Mientras que crecieron las ventas de cocheras (20.2%). Cabe recordar que la comparación se hace contra el primer semestre de 2012, donde ya se había notada una caída en las operaciones inmobiliarias a causa del cepo cambiario.
El mes pasado, en tanto, el total de ventas financiadas y no financiadas se derrumbó el 22.3% respecto a igual mes del año pasado.
Las ventas de inmuebles al contado, que a principio de año morigeraban el freno en la actividad registraron, en cambio, una caída del 9,5% en junio. La importante caída en la venta de departamentos y casas (-22.6%) no pudo ser compensada con los incrementos en operaciones en cocheras (+59%) y lotes (+27.3%).
¿Cuánto cayeron las operaciones en cuotas el mes pasado?... haciendo clic en el título.

Autor:
  • Las ventas de inmuebles, que activan a la construcción, el gran multiplicador del empleo en la actividad económica, mermaron un 12% en el primer semestre del año, de acuerdo a los datos de la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) publicados en el índice de ventas que mensualmente publica esa entidad.
    Al momento de ver el comportamiento por rubros, las ventas de departamentos y casas cayeron un 7.7%, las de lotes 31.7%. Mientras que crecieron las ventas de cocheras (20.2%). Cabe recordar que la comparación se hace contra el primer semestre de 2012, donde ya se había notada una caída en las operaciones inmobiliarias a causa del cepo cambiario.
    El mes pasado, en tanto, el total de ventas financiadas y no financiadas se derrumbó el 22.3% respecto a igual mes del año pasado.
    Las ventas de inmuebles al contado, que a principio de año morigeraban el freno en la actividad registraron, en cambio, una caída del 9,5% en junio. La importante caída en la venta de departamentos y casas (-22.6%) no pudo ser compensada con los incrementos en operaciones en cocheras (+59%) y lotes (+27.3%).
    ¿Cuánto cayeron las operaciones en cuotas el mes pasado?... haciendo clic en el título.

Vie 19/07/2013

Campaña local de Sura llega a otros mercados

La nueva campaña publicitaria de Sura apunta a incentivar el ahorro. Las piezas que la componen, creadas por la agencia Publicis Ímpetu con producción de Bombay Films, no sólo se está emitiendo en Uruguay, sino también en México, Chile, Perú, Colombia y El Salvador. “Ahorrar es la manera más simple de crecer y Sura es la manera más simple de ahorrar”, es la premisa de la propuesta comunicacional, que podés ver... haciendo clic en el título.

Autor:
  • La nueva campaña publicitaria de Sura apunta a incentivar el ahorro. Las piezas que la componen, creadas por la agencia Publicis Ímpetu con producción de Bombay Films, no sólo se está emitiendo en Uruguay, sino también en México, Chile, Perú, Colombia y El Salvador. “Ahorrar es la manera más simple de crecer y Sura es la manera más simple de ahorrar”, es la premisa de la propuesta comunicacional, que podés ver... haciendo clic en el título.

Vie 19/07/2013

Audi y su tecnología Matrix LED. Siempre innovando

(Por José Manuel Ortega) Es una constante de Audi: estar siempre un paso adelante en lo que a innovación respecta, los faros xenón plus y los faros LED ya proporcionan una excelente iluminación en el camino, y otorgan a los autos Audi un aspecto inconfundible. La nueva tecnología Audi Matrix LED se caracteriza por subdividir el haz de luz LED en varios segmentos individuales. Los distintos diodos emisores de luz... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Es una constante de Audi: estar siempre un paso adelante en lo que a innovación respecta, los faros xenón plus y los faros LED ya proporcionan una excelente iluminación en el camino, y otorgan a los autos Audi un aspecto inconfundible. La nueva tecnología Audi Matrix LED se caracteriza por subdividir el haz de luz LED en varios segmentos individuales. Los distintos diodos emisores de luz... seguí leyendo en Automotiva.

Vie 19/07/2013

Aerosmith tocará en el Centenario

Se fijó la fecha del miércoles 9 de octubre para la presentación de la banda Aerosmith en el Estadio Centenario. Las entradas para ver "The Global Warming World Tour" estarán a la venta próximamente, en todos los locales Abitab del país. Habrá preventa exclusiva abonando con tarjeta Oca del 20 al 30 de julio.

Autor:
  • Se fijó la fecha del miércoles 9 de octubre para la presentación de la banda Aerosmith en el Estadio Centenario. Las entradas para ver "The Global Warming World Tour" estarán a la venta próximamente, en todos los locales Abitab del país. Habrá preventa exclusiva abonando con tarjeta Oca del 20 al 30 de julio.

Vie 19/07/2013

Rodolfo Gioscia, gerente general de Manos del Uruguay

“Manos del Uruguay continúa creciendo en el mercado externo y reforzando su marca en el mercado local. El desarrollo de productos Premium encuentra muy buena salida en marcas de primer nivel como Ralph Lauren, Marc Jacobs y Donna Karan.
La principal novedad es que desde hace dos años, las ventas de productos con la grifa Manos del Uruguay crecen a un muy buen ritmo en el mercado europeo. Cuando estos clientes compran una prenda saben que además de  adquirir un producto de alta calidad, apoyan a una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo de la mujer rural uruguaya. Conocen el nombre de la artesana que con sus manos tejió la prenda que ahora visten.
En el mercado local, Manos se afianza como un referente de identidad nacional. Es una marca país, forma parte de nuestra cultura. Esta identidad se apoya en la calidad de sus prendas y artesanías. En lo que refiere a la artesanía no textil, Manos es el principal referente en el desarrollo de la artesanía de la mejor calidad. Trabajamos junto a 180 artesanos independientes que producen artículos con excelente diseño y fuerte identidad uruguaya.
Para mejorar como país, considero imprescindible lograr políticas de Estado que aseguren la educación que los uruguayos merecen y necesitan para salir adelante, independientemente de quien gobierne. Tal como lo fue hace tiempo, las escuelas y liceos públicos deben ser el sostén de la educación para la mayoría de los uruguayos. Considerando la imprescindible inserción internacional de Uruguay y la realidad del acceso a la información vía web, la enseñanza del inglés es un requisito clave para  brindar más oportunidades a las nuevas generaciones. A su vez, la inserción laboral exige el conocimiento de oficios, otro desafío impostergable”.

(Para contactar a Rodolfo Gioscia hacé clic aquí)

Autor:
  • “Manos del Uruguay continúa creciendo en el mercado externo y reforzando su marca en el mercado local. El desarrollo de productos Premium encuentra muy buena salida en marcas de primer nivel como Ralph Lauren, Marc Jacobs y Donna Karan.
    La principal novedad es que desde hace dos años, las ventas de productos con la grifa Manos del Uruguay crecen a un muy buen ritmo en el mercado europeo. Cuando estos clientes compran una prenda saben que además de  adquirir un producto de alta calidad, apoyan a una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo de la mujer rural uruguaya. Conocen el nombre de la artesana que con sus manos tejió la prenda que ahora visten.
    En el mercado local, Manos se afianza como un referente de identidad nacional. Es una marca país, forma parte de nuestra cultura. Esta identidad se apoya en la calidad de sus prendas y artesanías. En lo que refiere a la artesanía no textil, Manos es el principal referente en el desarrollo de la artesanía de la mejor calidad. Trabajamos junto a 180 artesanos independientes que producen artículos con excelente diseño y fuerte identidad uruguaya.
    Para mejorar como país, considero imprescindible lograr políticas de Estado que aseguren la educación que los uruguayos merecen y necesitan para salir adelante, independientemente de quien gobierne. Tal como lo fue hace tiempo, las escuelas y liceos públicos deben ser el sostén de la educación para la mayoría de los uruguayos. Considerando la imprescindible inserción internacional de Uruguay y la realidad del acceso a la información vía web, la enseñanza del inglés es un requisito clave para  brindar más oportunidades a las nuevas generaciones. A su vez, la inserción laboral exige el conocimiento de oficios, otro desafío impostergable”.

    (Para contactar a Rodolfo Gioscia hacé clic aquí)