Resultados de la búsqueda

Lun 22/07/2013

A pesar del “éxodo” de autos antiguos, la categoría “nuevos viejos” mantiene su culto

Studebakers Drivers Club bien podría ser el nombre de una banda de rock, pero en esencia es la agrupación global de los fans de la marca de vehículos que comenzó fabricando carruajes en 1852. Studebaker es, por lejos, la marca más antigua ya que precede a la invención del automóvil. Comenzaron fabricando carruajes en 1852 y automóviles en 1902. En 1952 festejaron los 100 años (las marcas más  viejas que hoy conocemos están cumpliendo 100 años recién en el siglo XXI). Pero el hecho de haber dejado de producirlo en 1966 alimentó el fanatismo y el culto de la marca. En ese club hay un solo miembro uruguayo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Studebakers Drivers Club bien podría ser el nombre de una banda de rock, pero en esencia es la agrupación global de los fans de la marca de vehículos que comenzó fabricando carruajes en 1852. Studebaker es, por lejos, la marca más antigua ya que precede a la invención del automóvil. Comenzaron fabricando carruajes en 1852 y automóviles en 1902. En 1952 festejaron los 100 años (las marcas más  viejas que hoy conocemos están cumpliendo 100 años recién en el siglo XXI). Pero el hecho de haber dejado de producirlo en 1966 alimentó el fanatismo y el culto de la marca. En ese club hay un solo miembro uruguayo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 22/07/2013

El “loco de la bicicleta” sueña con muchos más kilómetros de ciclovías en Montevideo

Desde la iniciativa Ciclovida, Gustavo Izús se puso al hombro la cruzada por un espacio para los ciclistas, no sólo los que utilizan este medio de transporte para pasear sino los que lo utilizan para ir a trabajar o estudiar. Y tiene muy claro el tema porque lo viene estudiando desde hace tiempo. Por ejemplo, nos cuenta que Montevideo es la única capital de la región que no apuesta fuerte por la bicicleta como medio de transporte. En nuestra ciudad tenemos solamente 8 kilómetros de ciclovías, poquísimo, si los comparamos con los 90 de Buenos Aires, e insignificante si la comparación la hacemos con Santiago de Chile, donde hay 690 kilómetros. Para la organización, el apoyo a la movilidad saludable es mucho más que un hobby, es una obligación moral, y consideran que debería ser una cuestión de estado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Desde la iniciativa Ciclovida, Gustavo Izús se puso al hombro la cruzada por un espacio para los ciclistas, no sólo los que utilizan este medio de transporte para pasear sino los que lo utilizan para ir a trabajar o estudiar. Y tiene muy claro el tema porque lo viene estudiando desde hace tiempo. Por ejemplo, nos cuenta que Montevideo es la única capital de la región que no apuesta fuerte por la bicicleta como medio de transporte. En nuestra ciudad tenemos solamente 8 kilómetros de ciclovías, poquísimo, si los comparamos con los 90 de Buenos Aires, e insignificante si la comparación la hacemos con Santiago de Chile, donde hay 690 kilómetros. Para la organización, el apoyo a la movilidad saludable es mucho más que un hobby, es una obligación moral, y consideran que debería ser una cuestión de estado.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 22/07/2013

Fabiana Ramirez con 176 chances jugó y ganó un litro de Tentación de Grido... ¡Qué delicia!



(¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Fabiana Ramirez con 176 chances jugó y ganó un litro de Tentación de Grido... ¡Qué delicia!



    (¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Lun 22/07/2013

Desmenuzando el proceso de nominación para El Empresario del Año y lo Destacado de 2013

El viernes pasado te contamos sobre la Comisión de Notables (lee la nota aquí) y abrimos una instancia de recepción de sugerencias para completar la nómina de candidatos al premio El Empresario del Año y lo Destacado del 2013 (sumá las tuyas acá).
Vamos recibiendo interesantes aportes (mirá), y hoy aprovechamos para darte detalles sobre las condiciones que se deben reunir para ser candidato.
¿Quiénes pueden presentarse como Candidatos a la Categoría Principal?... hacé clic en el título y enterate.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El viernes pasado te contamos sobre la Comisión de Notables (lee la nota aquí) y abrimos una instancia de recepción de sugerencias para completar la nómina de candidatos al premio El Empresario del Año y lo Destacado del 2013 (sumá las tuyas acá).
    Vamos recibiendo interesantes aportes (mirá), y hoy aprovechamos para darte detalles sobre las condiciones que se deben reunir para ser candidato.
    ¿Quiénes pueden presentarse como Candidatos a la Categoría Principal?... hacé clic en el título y enterate.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 22/07/2013

La Lácteo está en venta (qué la hace atractiva y qué frena un cambio de dueños)

(por Gabriel Gómez@gabrielgomezuy) Luego de que el año pasado la canadiense Agropur diera un paso al costado y vendiera su 50% en la firma cordobesa La Lácteo, los rumores de venta de la compañía se han acrecentado.

Adecoagro, su actual propietaria, quiere desprenderse del 100% del paquete accionario. Su dueño, George Soros, ya decidió concentrarse en la producción.
Los nombres de los posibles compradores son varios: hasta la semana pasada las conversaciones más fluidas fueron con la firma santafesina La Ramada, pero esa operación no se concretará.
Lo cierto es que nadie quiere pagar hoy el precio que oferta la consultora que tiene el mandato de venta. “Regalada es cara”, sintetiza un muy importante empresario de la cuenca lechera cordobesa-santafesina. Explica que a la empresa “los números no le dan”.
El año pasado las pérdidas de La Lácteo –que tiene una planta de unos 170 empleados- habrían rozado los $ 8 millones. “Tiene una estructura para industrializar un volumen mayor al que puede conseguir”, amplía la fuente.
Sin embargo, la empresa cordobesa tiene dos grandes ventajas que pueden despertar el interés de un posible comprador ¿Cuáles?... haciendo clic en el título.

Autor:
  • (por Gabriel Gómez@gabrielgomezuy) Luego de que el año pasado la canadiense Agropur diera un paso al costado y vendiera su 50% en la firma cordobesa La Lácteo, los rumores de venta de la compañía se han acrecentado.

    Adecoagro, su actual propietaria, quiere desprenderse del 100% del paquete accionario. Su dueño, George Soros, ya decidió concentrarse en la producción.
    Los nombres de los posibles compradores son varios: hasta la semana pasada las conversaciones más fluidas fueron con la firma santafesina La Ramada, pero esa operación no se concretará.
    Lo cierto es que nadie quiere pagar hoy el precio que oferta la consultora que tiene el mandato de venta. “Regalada es cara”, sintetiza un muy importante empresario de la cuenca lechera cordobesa-santafesina. Explica que a la empresa “los números no le dan”.
    El año pasado las pérdidas de La Lácteo –que tiene una planta de unos 170 empleados- habrían rozado los $ 8 millones. “Tiene una estructura para industrializar un volumen mayor al que puede conseguir”, amplía la fuente.
    Sin embargo, la empresa cordobesa tiene dos grandes ventajas que pueden despertar el interés de un posible comprador ¿Cuáles?... haciendo clic en el título.

Lun 22/07/2013

El “timbre” en las declaraciones juradas: ¿debe pagarse cuando no interviene un profesional?

Rafael: “Me parece un disparate que existen timbres profesionales y eso que soy profesional y parte de lo recaudado iría supuestamente para mi jubilación. Algún político ‘iluminado’ debe haber inventado este engendro para poder obtener recursos para la caja profesional.”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Rafael: “Me parece un disparate que existen timbres profesionales y eso que soy profesional y parte de lo recaudado iría supuestamente para mi jubilación. Algún político ‘iluminado’ debe haber inventado este engendro para poder obtener recursos para la caja profesional.”

    Nota completa y comentarios aquí

Mar 23/07/2013

Nuevo Citroën C3. Protección a peatones. Seguridad

(Por José Manuel Ortega) La nueva generación del auto más pequeño de Citroën, que se fabrica en la Planta de Porto Real, Brasil, fue desarrollado sobre la plataforma del C3 Picasso con el objetivo de absorber buena parte de la energía de un impacto. Para eso incorpora diferentes zonas de deformación buscando preservar la integridad de los ocupantes... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) La nueva generación del auto más pequeño de Citroën, que se fabrica en la Planta de Porto Real, Brasil, fue desarrollado sobre la plataforma del C3 Picasso con el objetivo de absorber buena parte de la energía de un impacto. Para eso incorpora diferentes zonas de deformación buscando preservar la integridad de los ocupantes... seguí leyendo en Automotiva.

Mar 23/07/2013

The Coca Cola Company te regala un set de productos

Contestá la pregunta de Coca Cola y ganate de regalo fundas de diversos productos de The Coca Cola Company (Coca Cola, Coca Cola Light, Aquarius Naranja y jugos Del Valle sabor Multifruta) para que puedas disfrutarlos. Si queres ser el ganador responde aquí ¿Qué produce beber Coca Cola?

Autor:
  • Contestá la pregunta de Coca Cola y ganate de regalo fundas de diversos productos de The Coca Cola Company (Coca Cola, Coca Cola Light, Aquarius Naranja y jugos Del Valle sabor Multifruta) para que puedas disfrutarlos. Si queres ser el ganador responde aquí ¿Qué produce beber Coca Cola?

Mar 23/07/2013

El viento

El viento a favor afecta menos a la pelota que el viento en contra. Si añadimos dos palos para golpear contra el viento, sólo deberemos rebajar uno para jugar a favor de ese mismo viento.
El viento de cara exagera los hooks y los slices.
Un viento que sopla bajo duplica su velocidad a los 30 metros del suelo, por lo que a una pelota baja le afectará menos.

Autor:
  • El viento a favor afecta menos a la pelota que el viento en contra. Si añadimos dos palos para golpear contra el viento, sólo deberemos rebajar uno para jugar a favor de ese mismo viento.
    El viento de cara exagera los hooks y los slices.
    Un viento que sopla bajo duplica su velocidad a los 30 metros del suelo, por lo que a una pelota baja le afectará menos.

Mar 23/07/2013

¿Llega un Divino “killer”? Los colchones de la brasileña Ortobom prometen dar batalla

La brasileña Ortobom, especializada en la fabricación de colchones se suma al competido mercado uruguayo del descanso, donde participan poderosas marcas Divino, Dormiflex, Rosen o Cannon. Esta empresa, que además de Brasil opera hace unos 15 años en Bolivia, abrirá esta semana su primer local en la zona de referencia del sector (Av. Italia a la altura de José Batlle y Ordóñez). Llega al mercado local a través de su exitoso sistema de franquicias. Cerró el 2012 con 1.762 unidades en Brasil, y le llegó la hora de expandirse a Latinoamérica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La brasileña Ortobom, especializada en la fabricación de colchones se suma al competido mercado uruguayo del descanso, donde participan poderosas marcas Divino, Dormiflex, Rosen o Cannon. Esta empresa, que además de Brasil opera hace unos 15 años en Bolivia, abrirá esta semana su primer local en la zona de referencia del sector (Av. Italia a la altura de José Batlle y Ordóñez). Llega al mercado local a través de su exitoso sistema de franquicias. Cerró el 2012 con 1.762 unidades en Brasil, y le llegó la hora de expandirse a Latinoamérica.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título