María Mónica del Campo, gerenta de Comunicación Corporativa y Marketing de Santander

“Santander ha crecido notoriamente en los últimos años. Como es sabido, ha crecido en tamaño a raíz de la compra de ABN AMRO Bank, pero además ha crecido ‘hacia adentro’, redefiniendo procesos, desarrollando nuevos productos y mejorando su servicio.
Desde la compra de ABN en diciembre 2008 somos el banco privado más grande, pero no es suficiente. Nos hemos propuesto ser, además, los mejores. Es un desafío permanente y una meta que nos impulsa diariamente a todos los que trabajamos en Santander.
Pero los cambios han sido ante todo exógenos. El cliente ya no es solo el rey. Es además juez y periodista con alcance casi masivo en los segundos que se tarda en subir un tuit. La empresa está al desnudo en cada servicio, por lo cual, el objetivo de ser el mejor no se logra con tácticas de maquillaje. La comunicación, más que nunca, debe ser integral e integrada. Toda la empresa se expone en cada producto, en cada contacto, en cada servicio, en cada empleado, en cada sucursal. El desafío, por tanto, es diario y de todos, de cada uno”.

(Para comunicarte con María Mónica del Campo hacé clic aquí)

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.