Resultados de la búsqueda

Lun 01/07/2013

Clínicas privadas mueven $ 1.500 M y generan 11.000 empleos (37% más que las automotrices)

Cuando se habla de las actividades que contribuyen a la actividad económica de la ciudad de Córdoba las compañías automotrices (RenaultFiatIveco VW) aparecen en el top of mind. Sin embargo, hay una que genera casi 2.500 empleos más que todas ellas y que el año pasado movió $ 1.500 millones: las clínicas de salud privadas.
De acuerdo a un estudio presentado por la Caescor Aclisa - asociación de empresas dedicadas a la salud- y la Bolsa de Comercio de Córdoba, las 18 clínicas polivalentes existentes en la capital provincial tienen un promedio de 760 empleados cada uno.
“Además, el 70% de estas empresas tiene previsto invertir recursos propios en los próximos 15 años”; resaltó Guillermo Acosta, quien elaboró el estudio junto a los economistas Florencia Cámara y Matías Vicente. Para muestra, un botón: semanas atrás el Sanatorio Allende anunció inversiones por US$ 3 M en aparatología de última generación.
Y un dato destaca aún más la relevancia del rubro en la economía local: en los últimos 3 años el empleo creció 5,4% en las clínicas. En ese mismo lapso los datos revelan que el empleo privado en el país y en Córdoba estuvo estancado o cayó, según los sectores.
“Por facturación, empleo e inversión es un sector que debería estar más presente al momento de elaborar políticas públicas”, opinó Acosta.
¿Cuáles son los principales problemas del sector?... haciendo clic en el título.

Autor:
  • Cuando se habla de las actividades que contribuyen a la actividad económica de la ciudad de Córdoba las compañías automotrices (RenaultFiatIveco VW) aparecen en el top of mind. Sin embargo, hay una que genera casi 2.500 empleos más que todas ellas y que el año pasado movió $ 1.500 millones: las clínicas de salud privadas.
    De acuerdo a un estudio presentado por la Caescor Aclisa - asociación de empresas dedicadas a la salud- y la Bolsa de Comercio de Córdoba, las 18 clínicas polivalentes existentes en la capital provincial tienen un promedio de 760 empleados cada uno.
    “Además, el 70% de estas empresas tiene previsto invertir recursos propios en los próximos 15 años”; resaltó Guillermo Acosta, quien elaboró el estudio junto a los economistas Florencia Cámara y Matías Vicente. Para muestra, un botón: semanas atrás el Sanatorio Allende anunció inversiones por US$ 3 M en aparatología de última generación.
    Y un dato destaca aún más la relevancia del rubro en la economía local: en los últimos 3 años el empleo creció 5,4% en las clínicas. En ese mismo lapso los datos revelan que el empleo privado en el país y en Córdoba estuvo estancado o cayó, según los sectores.
    “Por facturación, empleo e inversión es un sector que debería estar más presente al momento de elaborar políticas públicas”, opinó Acosta.
    ¿Cuáles son los principales problemas del sector?... haciendo clic en el título.

Lun 01/07/2013

Presentación MINI Paceman – 27/06/2013

En la noche del 27 de junio y teniendo al Hall del World Trade Center de Montevideo como escenario se presentó al séptimo integrante de la familia Mini que llega a Uruguay: una variante Cooper S, con tracción delantera o integral ALL4 y transmisión automática de sexta en ambos casos.


Este pequeño de alta gama combina un diseño distinguido y deportivo, una línea descendente con techo en forma de casco rematando en un alerón integrado.
De tres puertas, silueta un poco más alargada (mide 4.115 cm de largo, 1.786 cm de ancho, 1.522 cm de alto) registra una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, velocidad final de 212 km/h y última tecnología a bordo… ¡poderoso el chiquitín! (mirá la galería)
 

Autor:
  • En la noche del 27 de junio y teniendo al Hall del World Trade Center de Montevideo como escenario se presentó al séptimo integrante de la familia Mini que llega a Uruguay: una variante Cooper S, con tracción delantera o integral ALL4 y transmisión automática de sexta en ambos casos.


    Este pequeño de alta gama combina un diseño distinguido y deportivo, una línea descendente con techo en forma de casco rematando en un alerón integrado.
    De tres puertas, silueta un poco más alargada (mide 4.115 cm de largo, 1.786 cm de ancho, 1.522 cm de alto) registra una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, velocidad final de 212 km/h y última tecnología a bordo… ¡poderoso el chiquitín! (mirá la galería)
     

Mar 02/07/2013

Berocay mete “bardo” en la Zavala Muniz

Los días 4, 5, 9, 11 y 12 de julio, a las 15 y 17, la Sala Vaz Ferreira del Teatro Solís recibe a Roy Berocay con su espectáculo Bastante Bardo, donde los secretos del rocanrol serán revelados con mucho humor y música. El precio de las entradas es de $ 280. Se venden en Red UTS, Red Pagos, Tienda Inglesa y boletería de la sala. 

Autor:
  • Los días 4, 5, 9, 11 y 12 de julio, a las 15 y 17, la Sala Vaz Ferreira del Teatro Solís recibe a Roy Berocay con su espectáculo Bastante Bardo, donde los secretos del rocanrol serán revelados con mucho humor y música. El precio de las entradas es de $ 280. Se venden en Red UTS, Red Pagos, Tienda Inglesa y boletería de la sala. 

Mar 02/07/2013

Nos dimos una vuelta por el MAM y te contamos lo que nos llamó la atención. ¿Vos ya debutaste?

Tiene más de shopping que de mercado (sólo hay nueve puestos de frutas y verduras) pero sin duda será un atractivo para las familias montevideanas. El sábado, nos dimos una vuelta por el recién inaugurado MAM (Mercado Agrícola de Montevideo) que lucía prácticamente a pleno (sólo un local no tenía sus puertas abiertas). Coca-Cola puso los “carritos” (tipo feria) que están disponibles a la entrada que llevan su marca Del Valle; Canarias abrió La Matería, una especie de “mate bar”, dispuso una máquina expendedora de yerba y al lado un dispensador de agua caliente (cuesta $ 10 llenar el termo). En el local de Talar vimos la “súper leche” que viene en botella de vidrio y cuesta $ 75 (eso sí, podés recuperar $ 15 del envase cuando vayas nuevamente).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Tiene más de shopping que de mercado (sólo hay nueve puestos de frutas y verduras) pero sin duda será un atractivo para las familias montevideanas. El sábado, nos dimos una vuelta por el recién inaugurado MAM (Mercado Agrícola de Montevideo) que lucía prácticamente a pleno (sólo un local no tenía sus puertas abiertas). Coca-Cola puso los “carritos” (tipo feria) que están disponibles a la entrada que llevan su marca Del Valle; Canarias abrió La Matería, una especie de “mate bar”, dispuso una máquina expendedora de yerba y al lado un dispensador de agua caliente (cuesta $ 10 llenar el termo). En el local de Talar vimos la “súper leche” que viene en botella de vidrio y cuesta $ 75 (eso sí, podés recuperar $ 15 del envase cuando vayas nuevamente).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 02/07/2013

The Coca Cola Company te regala un set de productos

Contestá la pregunta de Coca Cola y ganate de regalo fundas de diversos productos de The Coca Cola Company (Coca Cola, Coca Cola Light, Aquarius Naranja y jugos Del Valle sabor Multifruta) para que puedas disfrutarlos. Si queres ser el ganador responde aquí ¿Cuál es el nuevo sabor de Aquarius?

Autor:
  • Contestá la pregunta de Coca Cola y ganate de regalo fundas de diversos productos de The Coca Cola Company (Coca Cola, Coca Cola Light, Aquarius Naranja y jugos Del Valle sabor Multifruta) para que puedas disfrutarlos. Si queres ser el ganador responde aquí ¿Cuál es el nuevo sabor de Aquarius?

Mar 02/07/2013

“Welcome to the Hotel California”:Mejoró servicios y renovó 50% de sus habitaciones (el resto finalizará en 2014)

La semana pasada, el céntrico Hotel California, ubicado en San José y Carlos Quijano) presentó las obras de remodelación que van más allá de un lavado de cara sino una transformación de su propuesta hotelera y de servicios. Este hotel de 84 habitaciones distribuidas en 9 pisos concretó la renovación de más de la mitad (se espera llegar al 100% en 2014). Entre las mejoras realizadas al establecimiento destaca la entrada, que ahora cuenta con accesibilidad universal y puerta automática que da acceso a la recepción; el amplio lobby con cómodos sofás ubicados en el área donde destaca un plasma de 52 pulgadas, así como livings situados cerca de los grandes ventanales a la calle.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La semana pasada, el céntrico Hotel California, ubicado en San José y Carlos Quijano) presentó las obras de remodelación que van más allá de un lavado de cara sino una transformación de su propuesta hotelera y de servicios. Este hotel de 84 habitaciones distribuidas en 9 pisos concretó la renovación de más de la mitad (se espera llegar al 100% en 2014). Entre las mejoras realizadas al establecimiento destaca la entrada, que ahora cuenta con accesibilidad universal y puerta automática que da acceso a la recepción; el amplio lobby con cómodos sofás ubicados en el área donde destaca un plasma de 52 pulgadas, así como livings situados cerca de los grandes ventanales a la calle.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 02/07/2013

Ducsa pone a punto su nuevo “cuartel general” de Pocitos (albergará 200 puestos de trabajo)

Hasta ahora, la empresa responsable de la distribución y gestión de los sellos de estaciones de servicio, combustibles, lubricantes y supergas de las marcas de Ancap, opera en varias oficinas dispersas por la ciudad, pero desde el 15 de julio concentrarán toda su actividad en el nuevo centro de operaciones de Pocitos, un edificio nuevo que están poniendo a punto en Benito Blanco y Osorio, donde ya consta la “chapa” Ducsa. El edificio, que tiene un área predio de 827,50 m2 y un área construida de 3.687,35 m2, cuenta con subsuelo, planta baja y 6 plantas altas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hasta ahora, la empresa responsable de la distribución y gestión de los sellos de estaciones de servicio, combustibles, lubricantes y supergas de las marcas de Ancap, opera en varias oficinas dispersas por la ciudad, pero desde el 15 de julio concentrarán toda su actividad en el nuevo centro de operaciones de Pocitos, un edificio nuevo que están poniendo a punto en Benito Blanco y Osorio, donde ya consta la “chapa” Ducsa. El edificio, que tiene un área predio de 827,50 m2 y un área construida de 3.687,35 m2, cuenta con subsuelo, planta baja y 6 plantas altas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 02/07/2013

En 2018 habrá 1.050.000 hogares uruguayos que pagarán para ver televisión

En América Latina, la TV paga alcanzará 98,3 millones de Hogares en 2018, de acuerdo a las predicciones de la consultora Dataxis que releva datos en los siete mayores mercados de la región, entre los que no está Uruguay. Por eso le preguntamos a Carlos Blanco, director de Research y encargado del reporte quien nos comenta que “en el caso de Uruguay,  estimamos que el mercado contará con 1.050.000 abonados en 2018 y que el Cable seguirá siendo la principal opción con 44,4% de los abonados”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En América Latina, la TV paga alcanzará 98,3 millones de Hogares en 2018, de acuerdo a las predicciones de la consultora Dataxis que releva datos en los siete mayores mercados de la región, entre los que no está Uruguay. Por eso le preguntamos a Carlos Blanco, director de Research y encargado del reporte quien nos comenta que “en el caso de Uruguay,  estimamos que el mercado contará con 1.050.000 abonados en 2018 y que el Cable seguirá siendo la principal opción con 44,4% de los abonados”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 02/07/2013

90 Noches Pilsen

La marca de cerveza líder del mercado uruguayo se adueña de la noche uruguaya, porque según su mensaje, “la noche es de los que salen”. Y armó un spot publicitario, que podés ver acá lanzando su iniciativa 90 Noches. Ingresando en la web accedes al calendario de actividades de esas 90 noches, cada una diferente.

Autor:
  • La marca de cerveza líder del mercado uruguayo se adueña de la noche uruguaya, porque según su mensaje, “la noche es de los que salen”. Y armó un spot publicitario, que podés ver acá lanzando su iniciativa 90 Noches. Ingresando en la web accedes al calendario de actividades de esas 90 noches, cada una diferente.

Mar 02/07/2013

Profesionales del turismo de la región debaten sobre estrategias, desarrollo e inversiones

Uruguay será sede del I Congreso Regional de Destinos “Profesionalización, Desarrollo e Inversiones”, que tendrá lugar el 16 de agosto en la Sala de Conferencias del Radisson Montevideo, organizado por la Asociación de Profesionales Universitarios de Turismo (Aprout) y Comunicación Sur. La idea es aportar a la profesionalización de los destinos turísticos, brindando las herramientas disponibles en la región y las distintas estrategias que permitan desarrollar los distintos productos en cada uno de los departamentos y ciudades, siendo estos potenciales destinos de inversiones. Compartirá también las exitosas experiencias del Ente Turístico de Rosario - Argentina (ETUR) en asociación público privado y de Improtur Argentina con su plan Conect-ar.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Uruguay será sede del I Congreso Regional de Destinos “Profesionalización, Desarrollo e Inversiones”, que tendrá lugar el 16 de agosto en la Sala de Conferencias del Radisson Montevideo, organizado por la Asociación de Profesionales Universitarios de Turismo (Aprout) y Comunicación Sur. La idea es aportar a la profesionalización de los destinos turísticos, brindando las herramientas disponibles en la región y las distintas estrategias que permitan desarrollar los distintos productos en cada uno de los departamentos y ciudades, siendo estos potenciales destinos de inversiones. Compartirá también las exitosas experiencias del Ente Turístico de Rosario - Argentina (ETUR) en asociación público privado y de Improtur Argentina con su plan Conect-ar.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título