Resultados de la búsqueda

Vie 28/06/2013

Los descubridores de OCA

La “tarjeta de los uruguayos” lanzó su nueva campaña “Descubridores”, en la algunos usuarios cuentan todo lo que descubrieron a partir del uso de su OCA. El spot, que podés ver acá, es de la agencia Grey Uruguay. La productora fue Metropolis y el audio de La Mayor.

Autor:
  • La “tarjeta de los uruguayos” lanzó su nueva campaña “Descubridores”, en la algunos usuarios cuentan todo lo que descubrieron a partir del uso de su OCA. El spot, que podés ver acá, es de la agencia Grey Uruguay. La productora fue Metropolis y el audio de La Mayor.

Vie 28/06/2013

El 2013 trae un nuevo negocio multinivel: ahora es el turno de GanoLife y su café “enriquecido”

GanoLife es la primera compañía en América en cultivar el hongo Ganoderma Lucidum a gran escala y mezclarlo con bebidas de consumo masivo como café y chocolate, creando un producto muy marketineable. Está desarrollándose en distintos países a través de una estrategia de negocio multinivel (del tipo HerbaLife, Forever Living o Just) y tiene planeado llegar a Uruguay en noviembre. Ganoderma Lucidum es el nombre científico de una especie de hongo rojo del cual se dice que es más potente que el Ginseng y que tiene 5 veces más antioxidantes que el Té Verde.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • GanoLife es la primera compañía en América en cultivar el hongo Ganoderma Lucidum a gran escala y mezclarlo con bebidas de consumo masivo como café y chocolate, creando un producto muy marketineable. Está desarrollándose en distintos países a través de una estrategia de negocio multinivel (del tipo HerbaLife, Forever Living o Just) y tiene planeado llegar a Uruguay en noviembre. Ganoderma Lucidum es el nombre científico de una especie de hongo rojo del cual se dice que es más potente que el Ginseng y que tiene 5 veces más antioxidantes que el Té Verde.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 28/06/2013

La franquicia internacional Jorge Bischoff ya se encuentra en Uruguay

La marca Jorge Bischoff, del diseñador y creador brasileño de zapatos, carteras  y accesorios únicos, abrió su primera franquicia internacional en la ciudad de Montevideo. Dicha firma, con sede central en Río Grande do Sul, es conocida en el medio de la moda internacional por su elegancia, exclusividad y creatividad en sus modelos personalizados, estableciendo una identidad propia más allá de las tendencias.

La Casa de Jorge Bischoff está ubicada en la zona de Carrasco, en la calle Carlos F. Sáez 6534. El local presenta la misma arquitectura y ambientación que tiene la marca en sus 43 tiendas en distintas ciudades de Brasil y en 40 países  alrededor del mundo. En estos días la directora de Jorge Bischoff en Uruguay, Natalia Rodríguez Franco realizo una serie de encuentros con invitadas especiales para presentar la marca y su  línea de modelos recién llegada al país y adelantó la presencia de Jorge Bischoff en Montevideo, para el lanzamiento de la colección de la próxima temporada en el mes de octubre.

Autor:
  • La marca Jorge Bischoff, del diseñador y creador brasileño de zapatos, carteras  y accesorios únicos, abrió su primera franquicia internacional en la ciudad de Montevideo. Dicha firma, con sede central en Río Grande do Sul, es conocida en el medio de la moda internacional por su elegancia, exclusividad y creatividad en sus modelos personalizados, estableciendo una identidad propia más allá de las tendencias.

    La Casa de Jorge Bischoff está ubicada en la zona de Carrasco, en la calle Carlos F. Sáez 6534. El local presenta la misma arquitectura y ambientación que tiene la marca en sus 43 tiendas en distintas ciudades de Brasil y en 40 países  alrededor del mundo. En estos días la directora de Jorge Bischoff en Uruguay, Natalia Rodríguez Franco realizo una serie de encuentros con invitadas especiales para presentar la marca y su  línea de modelos recién llegada al país y adelantó la presencia de Jorge Bischoff en Montevideo, para el lanzamiento de la colección de la próxima temporada en el mes de octubre.

Vie 28/06/2013

Mónica Manssino con 72 chances resultó ganadora de la entrada doble para ver El Truco de Olej este sábado en el Teatro Solis... ¡Muy bueno!


Beatriz Balestie con 71 chances y Pablo Trysker con 74 chances jugaron y cada uno ganó una entrada doble para ver Turbo gentileza de Life Films... ¡A disfrutarlas!



(¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Mónica Manssino con 72 chances resultó ganadora de la entrada doble para ver El Truco de Olej este sábado en el Teatro Solis... ¡Muy bueno!


    Beatriz Balestie con 71 chances y Pablo Trysker con 74 chances jugaron y cada uno ganó una entrada doble para ver Turbo gentileza de Life Films... ¡A disfrutarlas!



    (¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Vie 28/06/2013

El domingo 30, HRU celebra los 10 años de la reapertura del Hipódromo Nacional de Maroñas

Este domingo, las instalaciones del viejo circo de Ituzaingó será el escenario de la gala con la que HRU celebrará los diez años de la reapertura del Hipódromo Nacional de Maroñas. El programa incluye actividades para celebrar en familia, con show musical a cargo de Alejandro Balbis, Los Casal y Agarrate Catalina. Los más pequeños que tendrán su espacio de entretenimiento y además de las carreras quedará inaugurada la muestra “La Gatera Ideal” en la que una docena de artistas homenajearán a los caballos más representativos de la década.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Este domingo, las instalaciones del viejo circo de Ituzaingó será el escenario de la gala con la que HRU celebrará los diez años de la reapertura del Hipódromo Nacional de Maroñas. El programa incluye actividades para celebrar en familia, con show musical a cargo de Alejandro Balbis, Los Casal y Agarrate Catalina. Los más pequeños que tendrán su espacio de entretenimiento y además de las carreras quedará inaugurada la muestra “La Gatera Ideal” en la que una docena de artistas homenajearán a los caballos más representativos de la década.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 28/06/2013

Ya hay más “facebookeros” que montevideanos y canarios juntos (usuarios suman 1,9 millones)

Aunque a un ritmo más lento que en los últimos dos o tres años, la red social Facebook sigue creciendo en Uruguay, donde ya suman 1.900.000 los usuarios locales (47,1% hombres y 52,9% mujeres). La cifra representa el 0,2% del total mundial, según el Allin1 Social, uno de las empresas de análisis de redes sociales que miden periódicamente número de usuarios por país, entre otros parámetros. En los últimos tres meses sumó 185.000 usuarios. Pero además de las personas, las que siguen sumando “fans” son las empresas y organizaciones sociales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

Autor:
  • Aunque a un ritmo más lento que en los últimos dos o tres años, la red social Facebook sigue creciendo en Uruguay, donde ya suman 1.900.000 los usuarios locales (47,1% hombres y 52,9% mujeres). La cifra representa el 0,2% del total mundial, según el Allin1 Social, uno de las empresas de análisis de redes sociales que miden periódicamente número de usuarios por país, entre otros parámetros. En los últimos tres meses sumó 185.000 usuarios. Pero además de las personas, las que siguen sumando “fans” son las empresas y organizaciones sociales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
     

Vie 28/06/2013

Samsung tiene el 60% del share de TV´s en el segmento de marcas internacionales

A la hora de entretener a la familia uruguaya, el televisor sigue siendo el aparato más popular. La gran mayoría de los hogares (1.163.748 según el último Censo) tienen uno, pero hay más de 400 mil que declaran tener dos. Incluso hay hogares que tienen más de dos. Y con el paso de los años la tecnología los ha ido sofisticando, poniéndoles pantallas más grandes y hasta software. Hoy hablamos de televisores “inteligentes” y de eso Samsung es una de las marcas que más sabe. Por eso, en día de mucho fútbol, un indicador que ayuda mucho a las ventas, conversamos con Manuel Luelmo, director comercial de Visuar Uruguay, representante y distribuidor de la marca.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A la hora de entretener a la familia uruguaya, el televisor sigue siendo el aparato más popular. La gran mayoría de los hogares (1.163.748 según el último Censo) tienen uno, pero hay más de 400 mil que declaran tener dos. Incluso hay hogares que tienen más de dos. Y con el paso de los años la tecnología los ha ido sofisticando, poniéndoles pantallas más grandes y hasta software. Hoy hablamos de televisores “inteligentes” y de eso Samsung es una de las marcas que más sabe. Por eso, en día de mucho fútbol, un indicador que ayuda mucho a las ventas, conversamos con Manuel Luelmo, director comercial de Visuar Uruguay, representante y distribuidor de la marca.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 28/06/2013

Lanzaron Aquavista y en 6 meses anuncian otra Crystal Lagoon en Córdoba

La desarrollista cordobesa Artemisa presentó ayer Aquavista Villa Residencial, el primer barrio cerrado del interior del país que tendrá una laguna de aguas cristalinas. Se construirá en la ciudad de Malagueño, entre Córdoba y Carlos Paz, demandará una inversión de $ 75 millones y estará listo a mediados de 2016.
El lanzamiento estuvo a cargo de Eduardo BersanoSergio Villella y Felipe Pascual, el director comercial para Latam de Crystal Lagoon, la empresa chilena que tiene patentada la tecnología para la construcción y mantenimiento de la laguna “caribeña” de 2,7 hectáreas que se construirá en el emprendimiento.
“Entregar vida de playa idílica a la gente en las puertas de sus casas en lugares alejados del mar es tan potente que simplemente cambia el estilo de vida de las personas”, resumió Pascual... (más sobre el proyecto haciendo clic en el título).

Autor:
  • La desarrollista cordobesa Artemisa presentó ayer Aquavista Villa Residencial, el primer barrio cerrado del interior del país que tendrá una laguna de aguas cristalinas. Se construirá en la ciudad de Malagueño, entre Córdoba y Carlos Paz, demandará una inversión de $ 75 millones y estará listo a mediados de 2016.
    El lanzamiento estuvo a cargo de Eduardo BersanoSergio Villella y Felipe Pascual, el director comercial para Latam de Crystal Lagoon, la empresa chilena que tiene patentada la tecnología para la construcción y mantenimiento de la laguna “caribeña” de 2,7 hectáreas que se construirá en el emprendimiento.
    “Entregar vida de playa idílica a la gente en las puertas de sus casas en lugares alejados del mar es tan potente que simplemente cambia el estilo de vida de las personas”, resumió Pascual... (más sobre el proyecto haciendo clic en el título).

Lun 01/07/2013

El año que viene el papel será interactivo

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La japonesa Fujitsu presentó un dispositivo que captura contenidos desde el papel para digitalizarlos y a la vez convertirlos en dispositivo táctil. Permite además establecer vínculos híper-textuales entre documentos en papel y elementos On-line de referencia. Es decir, interactividad desde el papel sin pasar por ninguna pantalla táctil.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La japonesa Fujitsu presentó un dispositivo que captura contenidos desde el papel para digitalizarlos y a la vez convertirlos en dispositivo táctil. Permite además establecer vínculos híper-textuales entre documentos en papel y elementos On-line de referencia. Es decir, interactividad desde el papel sin pasar por ninguna pantalla táctil.

Lun 01/07/2013

Papando Moscas en invierno

El jueves 4,  a las 15, llega a La Trastienda Club Mvd, La Hora de la Pavada, el espectáculo de Papando Moscas, la banda argentina de rock para chicos que vuelve a agitar en Montevideo. Las entradas van de $ 280 a $ 430. Financia OCA hasta en 3 pagos.

Autor:
  • El jueves 4,  a las 15, llega a La Trastienda Club Mvd, La Hora de la Pavada, el espectáculo de Papando Moscas, la banda argentina de rock para chicos que vuelve a agitar en Montevideo. Las entradas van de $ 280 a $ 430. Financia OCA hasta en 3 pagos.