Córdoba también tendrá una laguna cristalina de Crystal Lagoons (en breve se conocerá dónde)

Felipe Pascual M., director de ventas de Crystal Lagoons Corp., no deja lugar a dudas: “el acuerdo está cerrado y será anunciando en breve”. De esta manera anticipó a InfoNegocios que Córdoba tendrá un emprendimiento inmobiliario privado con una de estas ya famosas lagunas cristalinas, espejos de agua artificiales entre 2 y 12 hectáreas como los que ya están funcionando en varias partes de Chile y el mundo.
La tecnología que desarrolló esta empresa chilena es única y está patentada en 160 países: básicamente permite mantener limpia y cristalina grandes superficies de agua de 2,5 metros de profundidad, tal como si fueran una postal del caribe. Los desarrollos, además, están diseñados para recrear los paisajes paradísiacos y permiten, literalmente, llevar la playa a la ciudad.
Actualmente, Cristal Lagoons está desarrollando un emprendimiento para Terraglos en Canning, Buenos Aires y el 5 de abril empieza con una laguna de 3 hectáreas en Solanas, Punta del Este, obra que estará concluída en octubre de 2014.
(Más sobre Crystal Lagoons, su tecnología, su futuro y el costo de tener un pedacito de Caribe en Córdoba... haciendo clic en el título)

Durante la presentación del emprendimiento que empiezan en breve en SolanasFelipe Pascual asombró al auditorio: a 7 años de su nacimiento, la empresa ya tiene 38 proyectos en marcha en Chile y 200 proyectos en 60 países del mundo. En el país vecino, por caso, este amenitie ya está presente en todos los nuevos desarrollos inmobiliarios de envergadura.
Las razones son varias: además de jerarquizar un emprendimiento, los productos de Crystal Lagoons son muy eficientes en su costo-beneficio. En promedio y a groso modo, hay que pensar en unos US$ 500.000 por cada hectárea de laguna, con un mínimo de 1,5 hectáreas y hasta 12 hectáreas, tal como es el mayor desarrollo que están realizando en Egipto (como métrica, todo el predio de Ciudad Gama, sobre Av. Colón al 5000, tiene 16 hectáreas de superficie).
La empresa chilena cerró 2012 con sólo 40 empleados y piensa saltar a 70 este 2013, contando 25 de su head quater montado en Nueva York, desde donde también podrán monitorear el correcto funcionamiento de todas las lagunas que desarrollan.
El mercado de esta empresa parece no tener techo: el Boston Consulting Group la valuó ya en US$ 2.000 millones y estima que el mundo podría demandar unas 14.000 de sus lagunas en los próximos 15 años.
Pero no sólo los desarrollistas privados miran con atención las Crystal Lagoons: ya tienen en proyecto lagunas de uso público que podrían albergar 10.000 usuarios en el medio de una ciudad mediterránea, a un costo de mantenimiento y uso muy bajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.