Resultados de la búsqueda

Mar 02/07/2013

Itaú sumará 15 mil clientes del Citi y muda su “cerebro” a la torre IV de World Trade Center

El Itaú está “dulce”. El grupo Itaú Unibanco acaba de comprar el 51% del negocio de tarjetas de crédito de Cencosud en Chile y Argentina, y en Uruguay, a través de Itaú Uruguay, llegó a un acuerdo para comprar el negocio local de banca de consumo del Citi. Esta movida incluye una mudanza. El banco ya alquiló cuatro pisos y medio de la torre IV de World Trade Center, a dónde se mudarían  unas 240 personas. El banco (luego de sucesivos cambios de nombre debido a fusiones y adquisiciones) lleva unos 30 años en su casa de la Ciudad Vieja. Una vez aprobado por las autoridades, el Itaú subirá un peldaño en el ranking de bancos superando al BBVA, quedando únicamente por debajo del Santander.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El Itaú está “dulce”. El grupo Itaú Unibanco acaba de comprar el 51% del negocio de tarjetas de crédito de Cencosud en Chile y Argentina, y en Uruguay, a través de Itaú Uruguay, llegó a un acuerdo para comprar el negocio local de banca de consumo del Citi. Esta movida incluye una mudanza. El banco ya alquiló cuatro pisos y medio de la torre IV de World Trade Center, a dónde se mudarían  unas 240 personas. El banco (luego de sucesivos cambios de nombre debido a fusiones y adquisiciones) lleva unos 30 años en su casa de la Ciudad Vieja. Una vez aprobado por las autoridades, el Itaú subirá un peldaño en el ranking de bancos superando al BBVA, quedando únicamente por debajo del Santander.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 02/07/2013

Ariel Martínez con 76 chances jugó y ganó el gorro de lana de XL Extra Large... ¡Qué bueno!



(¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Ariel Martínez con 76 chances jugó y ganó el gorro de lana de XL Extra Large... ¡Qué bueno!



    (¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Mar 02/07/2013

Frase

¿Cuál es la diferencia entre un buen golpe y un tiro con inteligencia? El buen golpe es el que sale y el inteligente es el que no tienes las agallas para hacer. (Phil Mickelson)

Autor:
  • ¿Cuál es la diferencia entre un buen golpe y un tiro con inteligencia? El buen golpe es el que sale y el inteligente es el que no tienes las agallas para hacer. (Phil Mickelson)

Mar 02/07/2013

Alas-U “decola” (a puro know how, con deudas asumidas y en formato cooperativo)

Carlos: “Aerolínea ALAS U. Simplemente condenada al fracaso desde su ‘start up’ es imposible que una línea aérea con 3 aviones y 100 empleados por avión funcione, excepto que el gobierno con esta dádiva de 15 millones de U$S quiera o busque calmar los ánimos de los ex-funcionarios. Uruguay no necesita una línea aérea propia y eso ha quedado demostrado a través de una conexión aérea con el exterior que no se ha perdido. No se vuela internamente dentro del país y en todo caso si lo hicieran los aviones apropiados son los turbohélice por las distancias (Uruguay, extensión 600 km de largo por 300 de ancho), avión ideal ATR 42 y/o 72 ya que la infraestructura de aeropuertos en el interior NO EXISTE y en ese caso los servicios pueden ser cubiertos sobradamente por BQB. ¡Excepto que a los Uruguayos les guste desperdiciar el dinero recaudado por impuestos en vez de destinarlo al desarrollo de otras áreas como salud, educación y seguridad!”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Carlos: “Aerolínea ALAS U. Simplemente condenada al fracaso desde su ‘start up’ es imposible que una línea aérea con 3 aviones y 100 empleados por avión funcione, excepto que el gobierno con esta dádiva de 15 millones de U$S quiera o busque calmar los ánimos de los ex-funcionarios. Uruguay no necesita una línea aérea propia y eso ha quedado demostrado a través de una conexión aérea con el exterior que no se ha perdido. No se vuela internamente dentro del país y en todo caso si lo hicieran los aviones apropiados son los turbohélice por las distancias (Uruguay, extensión 600 km de largo por 300 de ancho), avión ideal ATR 42 y/o 72 ya que la infraestructura de aeropuertos en el interior NO EXISTE y en ese caso los servicios pueden ser cubiertos sobradamente por BQB. ¡Excepto que a los Uruguayos les guste desperdiciar el dinero recaudado por impuestos en vez de destinarlo al desarrollo de otras áreas como salud, educación y seguridad!”

    Nota completa y comentarios aquí

Mar 02/07/2013

Ricardo Vecino, director de Uruquim S.A.

“El 20 de setiembre de 2011 se nos incendiaron todas las estructuras físicas (unos 2.000 m2) cuando estábamos abocados a una ampliación de 1.000 m2 para poder abarcar con comodidad el crecimiento proyectado. Este suceso obligó a reestudiar todas las alternativas. Nunca en nuestra historia se hizo más viva la frase: ‘El capital más valioso de una empresa es su gente’. Fue nuestra gente la que hizo que tomáramos la decisión de reconstruir en un momento en que la construcción era cada vez más costosa.
Retomamos la producción (con gran ayuda de terceros) de las líneas nacionales (BioKur, Bio Gel, Crivea, Dr. Jardín, Brumoline, Fulmoline), el reabastecimiento de nuestras representaciones (BioClin, Simond´s, Amancay, Danubio y Escudo), y la comercialización del 95% de nuestras líneas en menos de 90 días.
Hoy estamos en proceso de reinstalación y comienzo de producción en nuestra nueva planta de la cual ya nos sentimos más que orgullosos.
Incorporamos la línea Q’Soft, que implica un fuerte proceso de integración con la firma Prifamon SAIC de Argentina. Realizamos la primera exportación de Bio Clin al mercado brasileño, y esperamos que sea el comienzo de una fuerte relación con la empresa Nobel de Brasil. Queda mucho por hacer, pero estamos en camino.
Para que el país siga creciendo, debemos profundizar el trabajo y la inversión en educación. Se aumentó considerablemente la inversión pero los resultados no se ven, quizás falta trabajo o eficiencia para seguir incrementando la inversión. El otro rubro impostergable es la seguridad, valoramos, apoyamos e invertimos muy poco en quienes nos cuidan. Debemos recuperar el clima de seguridad para nuestra gente y quienes nos visitan, e incorporar más conocimiento a nuestra producción de bienes y servicios. Son temas que van de la mano del futuro desarrollo y bienestar de nuestra población”.

(Para contactar a Ricardo Vecino hacé clic aquí)
 

Autor:
  • “El 20 de setiembre de 2011 se nos incendiaron todas las estructuras físicas (unos 2.000 m2) cuando estábamos abocados a una ampliación de 1.000 m2 para poder abarcar con comodidad el crecimiento proyectado. Este suceso obligó a reestudiar todas las alternativas. Nunca en nuestra historia se hizo más viva la frase: ‘El capital más valioso de una empresa es su gente’. Fue nuestra gente la que hizo que tomáramos la decisión de reconstruir en un momento en que la construcción era cada vez más costosa.
    Retomamos la producción (con gran ayuda de terceros) de las líneas nacionales (BioKur, Bio Gel, Crivea, Dr. Jardín, Brumoline, Fulmoline), el reabastecimiento de nuestras representaciones (BioClin, Simond´s, Amancay, Danubio y Escudo), y la comercialización del 95% de nuestras líneas en menos de 90 días.
    Hoy estamos en proceso de reinstalación y comienzo de producción en nuestra nueva planta de la cual ya nos sentimos más que orgullosos.
    Incorporamos la línea Q’Soft, que implica un fuerte proceso de integración con la firma Prifamon SAIC de Argentina. Realizamos la primera exportación de Bio Clin al mercado brasileño, y esperamos que sea el comienzo de una fuerte relación con la empresa Nobel de Brasil. Queda mucho por hacer, pero estamos en camino.
    Para que el país siga creciendo, debemos profundizar el trabajo y la inversión en educación. Se aumentó considerablemente la inversión pero los resultados no se ven, quizás falta trabajo o eficiencia para seguir incrementando la inversión. El otro rubro impostergable es la seguridad, valoramos, apoyamos e invertimos muy poco en quienes nos cuidan. Debemos recuperar el clima de seguridad para nuestra gente y quienes nos visitan, e incorporar más conocimiento a nuestra producción de bienes y servicios. Son temas que van de la mano del futuro desarrollo y bienestar de nuestra población”.

    (Para contactar a Ricardo Vecino hacé clic aquí)
     

Mar 02/07/2013

La cordobesa Denwa acelera su desembarco en México (invertirá más de $ 54 millones en 2013)

La compañía tecnológica local comenzará a comercializar sus productos - centrales IP, Teléfonos IP, Teléfonos DECT, Porteros IP, equipos de videoconferencia, etcétera – en el segundo mercado más importante de América Latina.
Según anunció la empresa, se avanza en un plan de inversión para incrementar la fabricación de todas sus líneas de productos, lanzar nuevas soluciones tecnológicas al mercado y reforzar su gestión integral, comercialización y área de Investigación y  Desarrollo.
La compañía, que estima un crecimiento de 40% y un plan de inversiones anual de US$ 10 millones, fabricará más de 60 mil productos durante 2013 entre todas sus líneas vigentes. 
"Las expectativas contemplan nuestras predicciones de acuerdo a las órdenes ya cursadas y los pedidos que proyectamos para todo el año en función de las necesidades del mercado de las telecomunicaciones", aclaró el CEO de Denwa TechnologyDiego Ghione.
¿Qué productos presentará en el mercado mexicano?... haciendo clic en el título.

Autor:
  • La compañía tecnológica local comenzará a comercializar sus productos - centrales IP, Teléfonos IP, Teléfonos DECT, Porteros IP, equipos de videoconferencia, etcétera – en el segundo mercado más importante de América Latina.
    Según anunció la empresa, se avanza en un plan de inversión para incrementar la fabricación de todas sus líneas de productos, lanzar nuevas soluciones tecnológicas al mercado y reforzar su gestión integral, comercialización y área de Investigación y  Desarrollo.
    La compañía, que estima un crecimiento de 40% y un plan de inversiones anual de US$ 10 millones, fabricará más de 60 mil productos durante 2013 entre todas sus líneas vigentes. 
    "Las expectativas contemplan nuestras predicciones de acuerdo a las órdenes ya cursadas y los pedidos que proyectamos para todo el año en función de las necesidades del mercado de las telecomunicaciones", aclaró el CEO de Denwa TechnologyDiego Ghione.
    ¿Qué productos presentará en el mercado mexicano?... haciendo clic en el título.

Mié 03/07/2013

Encanto al alma infantil

Los días 6, 7, 11 y 12 de julio, a las 15, en la Experimental de Malvín (Decroly y Michigan) el colectivo de música para niños Encanto al Alma presenta su espectáculo Somos Arco Iris. Las entradas anticipadas cuestan $ 120 en Abitab Colectivos.

Autor:
  • Los días 6, 7, 11 y 12 de julio, a las 15, en la Experimental de Malvín (Decroly y Michigan) el colectivo de música para niños Encanto al Alma presenta su espectáculo Somos Arco Iris. Las entradas anticipadas cuestan $ 120 en Abitab Colectivos.

Mié 03/07/2013

Llevate un ejemplar del Juego de la Seducción: LevantArt

Bajo la premisa de que un hombre no puede ser feliz si no tiene éxito con las mujeres y con la consigna de que seducir es una habilidad que se puede aprender y mejorar como cualquier otra, Mike Tabaschek y Martín Rieznik fundaron esta singular academia en 2008. El éxito obtenido les dio la posibilidad, en este 2013, de lanzar un primer libro que estará disponible en formato impreso en Uruguay y la región y en formato digital para todo el mundo. Para ganar un ejemplar tenés que decirnos aquí ¿Cuándo es el próximo seminario en Montevideo?  Si necesitás una pista hacé click aquí.

Autor:
  • Bajo la premisa de que un hombre no puede ser feliz si no tiene éxito con las mujeres y con la consigna de que seducir es una habilidad que se puede aprender y mejorar como cualquier otra, Mike Tabaschek y Martín Rieznik fundaron esta singular academia en 2008. El éxito obtenido les dio la posibilidad, en este 2013, de lanzar un primer libro que estará disponible en formato impreso en Uruguay y la región y en formato digital para todo el mundo. Para ganar un ejemplar tenés que decirnos aquí ¿Cuándo es el próximo seminario en Montevideo?  Si necesitás una pista hacé click aquí.

Mié 03/07/2013

Más buenos que el pan

La última campaña de Pagnifique, que podés ver acá es una pieza animada creada por la agencia Cámara/TBWA, en la que se muestra cómo son recibidos el Pan de Viena y la Tortuga por el resto de alimentos del hogar, incluidos los condimentos que según dice la pegadiza canción están “chochos”. Un poco de alegría para una tanda bastante chata, nunca viene mal.
Un equipo de la agencia está en Purmamarca (Argentina) rodando una nueva campaña para Sancor Seguros, junto con la productora Metropolis Films.

Autor:
  • La última campaña de Pagnifique, que podés ver acá es una pieza animada creada por la agencia Cámara/TBWA, en la que se muestra cómo son recibidos el Pan de Viena y la Tortuga por el resto de alimentos del hogar, incluidos los condimentos que según dice la pegadiza canción están “chochos”. Un poco de alegría para una tanda bastante chata, nunca viene mal.
    Un equipo de la agencia está en Purmamarca (Argentina) rodando una nueva campaña para Sancor Seguros, junto con la productora Metropolis Films.

Mié 03/07/2013

Colonia Express quiere cerrar el 2013 con 280 mil pasajeros (y un catamarán para 700 personas)

Las empresas de transporte fluviales que cubren la ruta Colonia-Buenos Aires califican esta temporada “baja” como histórica, fundamentalmente por las decenas de miles de uruguayos que están cruzando “el charco” motivados por la brecha cambiaria con Argentina y el incremento de costos de los servicios en Uruguay. Por eso aprovechan para capitalizar esta oportunidad. Por ejemplo, Sebastián Planas director de Colonia Express, empresa que asegura tener el 15% del mercado en esa ruta, nos cuenta que planean terminar el año con “unos 280 mil pasajeros” y tienen entre manos un catamarán más grande, rápido y ecológico.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las empresas de transporte fluviales que cubren la ruta Colonia-Buenos Aires califican esta temporada “baja” como histórica, fundamentalmente por las decenas de miles de uruguayos que están cruzando “el charco” motivados por la brecha cambiaria con Argentina y el incremento de costos de los servicios en Uruguay. Por eso aprovechan para capitalizar esta oportunidad. Por ejemplo, Sebastián Planas director de Colonia Express, empresa que asegura tener el 15% del mercado en esa ruta, nos cuenta que planean terminar el año con “unos 280 mil pasajeros” y tienen entre manos un catamarán más grande, rápido y ecológico.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título