Resultados de la búsqueda

Vie 31/05/2013

Berta, Pollo y Gravina presentan discos en la Zitarrosa

Mañana, a las 21, en la Sala Zitarrosa, Gonzalo Gravina, Berta Pereira y Pollo Piriz presentan sus trabajos “Pollo al piano” (Gonzalo Gravina) y “Gracias” (Berta Pereira y Pollo Piriz). Las entradas (anticipadas) cuestan $ 200 y el día de la función $ 250. Convenios 2 x $ 350 (en Sala).

Autor:
  • Mañana, a las 21, en la Sala Zitarrosa, Gonzalo Gravina, Berta Pereira y Pollo Piriz presentan sus trabajos “Pollo al piano” (Gonzalo Gravina) y “Gracias” (Berta Pereira y Pollo Piriz). Las entradas (anticipadas) cuestan $ 200 y el día de la función $ 250. Convenios 2 x $ 350 (en Sala).

Vie 31/05/2013

BQB confirma siete destinos más en Sudamérica desde setiembre (y suma dos naves a su flota)

Hace un tiempo te comentábamos que la aerolínea BQB estaba negociando para llegar a nuevos destinos en la región como San Pablo y Santiago de Chile. Esto acaba de ser confirmado por la empresa que sumará a su flota un Airbus A 320-200 y un cuarto ATR 72-500, con los que conectará Montevideo y siete destinos sudamericanos antes de fin de año. A Porto Alegre y Asunción se sumarán vuelos diarios a San Pablo, Curitiba, Santiago de Chile, Ciudad del Este y Santa Cruz de la Sierra. También volará semanalmente a Rio de Janeiro e Isla Margarita.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hace un tiempo te comentábamos que la aerolínea BQB estaba negociando para llegar a nuevos destinos en la región como San Pablo y Santiago de Chile. Esto acaba de ser confirmado por la empresa que sumará a su flota un Airbus A 320-200 y un cuarto ATR 72-500, con los que conectará Montevideo y siete destinos sudamericanos antes de fin de año. A Porto Alegre y Asunción se sumarán vuelos diarios a San Pablo, Curitiba, Santiago de Chile, Ciudad del Este y Santa Cruz de la Sierra. También volará semanalmente a Rio de Janeiro e Isla Margarita.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 31/05/2013

Indian Emporium llega a la Unión. En todo el país, la tienda suma 20 sucursales

La tienda Indian Emporium inauguró recientemente un nuevo local, ubicado en 8 de Octubre y Comercio. El espacio comparte características con la sucursal de la calle Gorlero de Punta del Este, al combinar una decoración basada en colores vibrantes con un mobiliario fabricado a partir de materiales como madera y acero inoxidable. El resultado es una ambientación muy moderna y atractiva que prioriza el lucimiento de las prendas. A la hora de diseñar el local, el énfasis se puso en la iluminación y en la distribución de los artículos, estableciendo sectores diferenciados y exclusivos para corsetería, accesorios, prendas básicas y calzado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La tienda Indian Emporium inauguró recientemente un nuevo local, ubicado en 8 de Octubre y Comercio. El espacio comparte características con la sucursal de la calle Gorlero de Punta del Este, al combinar una decoración basada en colores vibrantes con un mobiliario fabricado a partir de materiales como madera y acero inoxidable. El resultado es una ambientación muy moderna y atractiva que prioriza el lucimiento de las prendas. A la hora de diseñar el local, el énfasis se puso en la iluminación y en la distribución de los artículos, estableciendo sectores diferenciados y exclusivos para corsetería, accesorios, prendas básicas y calzado.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 31/05/2013

Antel activó 1 de 4 servicios "pasados" de fibra óptica. Ya están conectados 110 mil hogares

Durante su participación en el ciclo Desayunos Útiles, organizado por la revista Somos Uruguay, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, se refirió entre otras cosas, al desarrollo de la red de fibra óptica en el país. Actualmente, el 16% de los servicios de acceso a Internet se dan sobre fibra óptica, cifra que se pretende llevar a 25% en 2015. Afinando números, comentó que al día de hoy hay 481.000 hogares con acceso a fibra, lo que aumentará a 500.000 a fin de este año y a 800.000 a diciembre de 2014. Los servicios de fibra activados rondan los 110 mil y la meta es llevarlos a 200 mil a fin de año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Durante su participación en el ciclo Desayunos Útiles, organizado por la revista Somos Uruguay, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, se refirió entre otras cosas, al desarrollo de la red de fibra óptica en el país. Actualmente, el 16% de los servicios de acceso a Internet se dan sobre fibra óptica, cifra que se pretende llevar a 25% en 2015. Afinando números, comentó que al día de hoy hay 481.000 hogares con acceso a fibra, lo que aumentará a 500.000 a fin de este año y a 800.000 a diciembre de 2014. Los servicios de fibra activados rondan los 110 mil y la meta es llevarlos a 200 mil a fin de año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 31/05/2013

Según Bloomberg, Uruguay es el país de LA menos estresante para vivir, ¿coincidís?

Según un ranking elaborado por Bloomberg entre 74 países, Uruguay es el país latinoamericano con el nivel de vida menos estresante. Le siguen Chile, Argentina y Perú. Más atrás quedan Ecuador, Brasil, Venezuela, Bolivia y Colombia. El ranking fue elaborado en base a un “combo” de siete indicadores: Tasa anual de homicidios, PBI per cápita, desigualdad en los ingresos (coeficiente de Gini), puntaje de corrupción, tasa de desempleo, contaminación del aire en zonas urbanas y esperanza de vida al nacer.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Según un ranking elaborado por Bloomberg entre 74 países, Uruguay es el país latinoamericano con el nivel de vida menos estresante. Le siguen Chile, Argentina y Perú. Más atrás quedan Ecuador, Brasil, Venezuela, Bolivia y Colombia. El ranking fue elaborado en base a un “combo” de siete indicadores: Tasa anual de homicidios, PBI per cápita, desigualdad en los ingresos (coeficiente de Gini), puntaje de corrupción, tasa de desempleo, contaminación del aire en zonas urbanas y esperanza de vida al nacer.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 31/05/2013

Porque un día podés estar del otro lado. Dar es Recibir conecta donadores con organizaciones

El portal Dar es Recibir anuncia que comenzó su segunda campaña de invierno e invita a colaborar a todos los uruguayos donando frazadas, camperas, calzado, y todo lo que pueda ayudar a los que más lo necesitan antes de que empiece el frío cruel. La campaña se extenderá hasta fines de julio y para participar sólo hay que ingresar al sitio, elegir la organización más cercana y contactarte para hacerles llegar lo que tenés para donar.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El portal Dar es Recibir anuncia que comenzó su segunda campaña de invierno e invita a colaborar a todos los uruguayos donando frazadas, camperas, calzado, y todo lo que pueda ayudar a los que más lo necesitan antes de que empiece el frío cruel. La campaña se extenderá hasta fines de julio y para participar sólo hay que ingresar al sitio, elegir la organización más cercana y contactarte para hacerles llegar lo que tenés para donar.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 31/05/2013

Ganate una entrada doble para el estreno de "El Bella Vista"

El Bella Vista Fútbol Club de Durazno se convierte en un prostíbulo de trans y luego en una capilla católica. Un lugar y sus transformaciones, una película sobre los prejuicios y la necesidad de amar.Si queres ser el ganador o ganadora de la entrada doble para el estreno de mañana en el Casablanca responde aquí ¿Quién es la joven directora uruguaya? Si precisas pistas hace clic aquí.

Autor:
  • El Bella Vista Fútbol Club de Durazno se convierte en un prostíbulo de trans y luego en una capilla católica. Un lugar y sus transformaciones, una película sobre los prejuicios y la necesidad de amar.Si queres ser el ganador o ganadora de la entrada doble para el estreno de mañana en el Casablanca responde aquí ¿Quién es la joven directora uruguaya? Si precisas pistas hace clic aquí.

Vie 31/05/2013

Humor (y buen fin de semana)

¿Cuál es la verdadera razón para que tu profesor de golf quiera que mantengas siempre la cabeza baja?
¡Para que no puedas verle mientras se ríe de ti!

Autor:
  • ¿Cuál es la verdadera razón para que tu profesor de golf quiera que mantengas siempre la cabeza baja?
    ¡Para que no puedas verle mientras se ríe de ti!

Vie 31/05/2013

Marcelo Lombardi, gerente general de Tres Cruces

“Nos pasaron cosas buenas y malas. Por un lado a fines de 2010 tuvimos un importante incendio que afectó nuestras instalaciones en un momento pico de uso del transporte.
Con mucho esfuerzo y apoyo de terceros pudimos sobrellevar las consecuencias con éxito y pudimos responder a los cientos de miles de pasajeros que hicieron uso de la terminal en el verano de 2011. Si bien esto dificultó el inicio de las obras de ampliación previstas para esas fechas, no dudamos en seguir adelante con la misma. Hoy estamos viendo los buenos resultados de ese esfuerzo.
Hace menos de seis meses y luego de casi dos años de obras inauguramos la ampliación del complejo. De esta forma dotamos al mismo de nuevas prestaciones que hacen más cómodo el uso al pasajero y más completa la propuesta comercial y de servicios. Estos cambios fueron muy bien valorados por nuestros clientes. Ello repercutió en el flujo de visitas que recibimos - que ya están en el orden de las 2.100.000 por mes - y pensamos que pueden crecer aún más.
Respecto a las posibilidades del país, hay dos aspectos que considero centrales para seguir creciendo.
Los dos están vinculados a la mejora en la educación, uno en cuanto a formación general y técnica y otro en la formación de normas de convivencia en sociedad. Uruguay está alcanzando niveles de ingreso que se empiezan a aproximar a países desarrollados. Sin embargo creo que no alcanzaremos a ser un país efectivamente desarrollado si no logramos mejorar en términos de equidad social y en términos de convivencia que se traduzcan en un mayor respeto a los demás. A mi modo de ver la fórmula infalible para lograr ambos objetivos están vinculados a la educación de nuestra gente”.

(Para contactar a Marcelo Lombardi hacé clic aquí)

Autor:
  • “Nos pasaron cosas buenas y malas. Por un lado a fines de 2010 tuvimos un importante incendio que afectó nuestras instalaciones en un momento pico de uso del transporte.
    Con mucho esfuerzo y apoyo de terceros pudimos sobrellevar las consecuencias con éxito y pudimos responder a los cientos de miles de pasajeros que hicieron uso de la terminal en el verano de 2011. Si bien esto dificultó el inicio de las obras de ampliación previstas para esas fechas, no dudamos en seguir adelante con la misma. Hoy estamos viendo los buenos resultados de ese esfuerzo.
    Hace menos de seis meses y luego de casi dos años de obras inauguramos la ampliación del complejo. De esta forma dotamos al mismo de nuevas prestaciones que hacen más cómodo el uso al pasajero y más completa la propuesta comercial y de servicios. Estos cambios fueron muy bien valorados por nuestros clientes. Ello repercutió en el flujo de visitas que recibimos - que ya están en el orden de las 2.100.000 por mes - y pensamos que pueden crecer aún más.
    Respecto a las posibilidades del país, hay dos aspectos que considero centrales para seguir creciendo.
    Los dos están vinculados a la mejora en la educación, uno en cuanto a formación general y técnica y otro en la formación de normas de convivencia en sociedad. Uruguay está alcanzando niveles de ingreso que se empiezan a aproximar a países desarrollados. Sin embargo creo que no alcanzaremos a ser un país efectivamente desarrollado si no logramos mejorar en términos de equidad social y en términos de convivencia que se traduzcan en un mayor respeto a los demás. A mi modo de ver la fórmula infalible para lograr ambos objetivos están vinculados a la educación de nuestra gente”.

    (Para contactar a Marcelo Lombardi hacé clic aquí)

Vie 31/05/2013

Claudia Mato  con 74 chances jugó y ganó la caja del delicioso Bombón Suizo de Grido... ¡Qué Rico! 

Autor:
  • Claudia Mato  con 74 chances jugó y ganó la caja del delicioso Bombón Suizo de Grido... ¡Qué Rico!