Los "atorrantes" de Mujica trabajan 2.000 horas promedio al año (más que en otros países)
El presidente Mujica, fiel a su estilo, se mandó otra frase de antología que hizo poner el grito en el cielo a la oposición y recorrió titulares de diarios de la región. Mujica reconoció que los uruguayos somos “medio atorrantes” y no nos caracterizamos por “matarnos en el laburo”. Esta expresión, que puede enmarcarse en el estilo del presidente Mujica es un dato de la realidad para la mayoría de los empresarios que tienen serias dificultades para conseguir mano de obra no ya calificada sino comprometida con el trabajo. Fuimos a las estadísticas para ver si los uruguayos somos o no “atorrantes”. Según los últimos datos disponibles en el INE, el promedio de horas trabajadas por semana en Uruguay ha oscilado entre 38 y 39, en los últimos años.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
El presidente Mujica, fiel a su estilo, se mandó otra frase de antología que hizo poner el grito en el cielo a la oposición y recorrió titulares de diarios de la región. Mujica reconoció que los uruguayos somos “medio atorrantes” y no nos caracterizamos por “matarnos en el laburo”. Esta expresión, que puede enmarcarse en el estilo del presidente Mujica es un dato de la realidad para la mayoría de los empresarios que tienen serias dificultades para conseguir mano de obra no ya calificada sino comprometida con el trabajo. Fuimos a las estadísticas para ver si los uruguayos somos o no “atorrantes”. Según los últimos datos disponibles en el INE, el promedio de horas trabajadas por semana en Uruguay ha oscilado entre 38 y 39, en los últimos años.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título