La "reina del verano" es Brasilera y se llama MOR. En 2012 se importaron playeras por US$ 5 millones

Hay blancas, azules, violetas, rojas y de prácticamente todos los colores del arcoíris; bajas, altas, de cuatro u ocho posiciones. No superan los $ 1000 y nos acompañan desde hace unos años a la playa. Las sillas de aluminio son, sin duda, el “producto” más caliente del verano que viene ganando posiciones año a año en el mercado local. Según los datos de importación que nos acercó la gente de Uruguay XXI, en Uruguay se importaron “asientos con armazón de metal” por un total de US$ 5,16 millones en el 2012). Y a juzgar por lo que se ve en la vuelta la marca que tiene mayor presencia (seguro tenés una en tu casa) es MOR, de origen brasileño.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La empresa Metalúrgica Mor produce más de mil ítems de “lazer” y camping. En 2012 facturó más de 450 millones de reales un 12% más que el año pasado. Actualmente exporta el 10% de su producción, principalmente a Uruguay, Argentina, Estados Unidos y Australia. La empresa planea invertir unos 70 millones de reales (US$ 35 millones) en una nueva unidad para fabricar productos isotérmicos. El emprendimiento creará 400 nuevos puestos de trabajo. Dentro de seis años, la empresa tiene como meta incrementar su facturación en 120 millones de reales (unos US$ 60 millones). El 30% de los productos vendidos por la marca son importados de China.
Su CEO es André Luiz Backes, un emprendedor de 54 años que hace casi tres décadas asumió la dirección de la empresa luego de la muerte de su padre y de adquirir acciones de los demás socios, miembros de la familia Mohr. Hoy, con 50 años en el mercado, la empresa es líder de productos de camping y playa en América del Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.