Resultados de la búsqueda

Mar 12/06/2012

Javier Borkenztain

“Micropagos es una empresa muy joven en un mercado dinámico y de inmenso potencial. Hemos trabajado para crear un ecosistema de pagos móviles en Uruguay que es ejemplo en varias partes del mundo, creemos que los pagos móviles son inevitables y con eso en mente, seguimos avanzando. Es muy difícil hablar del futuro en una industria como esta, que se ha reinventado varias veces en muy pocos años, lo que sí es seguro es que los pagos móviles llegaron para quedarse.”

Autor:
  • “Micropagos es una empresa muy joven en un mercado dinámico y de inmenso potencial. Hemos trabajado para crear un ecosistema de pagos móviles en Uruguay que es ejemplo en varias partes del mundo, creemos que los pagos móviles son inevitables y con eso en mente, seguimos avanzando. Es muy difícil hablar del futuro en una industria como esta, que se ha reinventado varias veces en muy pocos años, lo que sí es seguro es que los pagos móviles llegaron para quedarse.”

Mar 12/06/2012

Como te digo una cosa... 21% ve muy favorable y 19,9% muy desfavorable la gestión de Mujica (¿cómo la ves vos?)

Gabriela: “Creo que deberían preocuparse más por la gente que trabaja, ha trabajado , invirtió e invierte en el país. Se preocupan más por el que se queda en su casa y recibe un ingreso que pagamos todos, porque sale del bolsillo de cada uno de nosotros (irpf y demás impuestos). Nadie se preocupa de como se hace con una jubilación o pensión que no llega al salario mínimo nacional a cubrir las necesidades básicas.”

Otra opinión que se suma al debate.... ¿y la tuya?. Nota y comentarios aquí.

 

Autor:
  • Gabriela: “Creo que deberían preocuparse más por la gente que trabaja, ha trabajado , invirtió e invierte en el país. Se preocupan más por el que se queda en su casa y recibe un ingreso que pagamos todos, porque sale del bolsillo de cada uno de nosotros (irpf y demás impuestos). Nadie se preocupa de como se hace con una jubilación o pensión que no llega al salario mínimo nacional a cubrir las necesidades básicas.”

    Otra opinión que se suma al debate.... ¿y la tuya?. Nota y comentarios aquí.

     

Mar 12/06/2012

Aeropuerto de Carrasco negocia proyecto para vieja terminal (¿qué te gustaría que hubiera allí?)

Andrés: “No tengo dudas : ¡un centro de convenciones y ferias! Como alternativa, una terminal de ómnibus para sacarle algo de tráfico a Tres Cruces.”

Nota y todas las sugerencias acá.

Autor:
  • Andrés: “No tengo dudas : ¡un centro de convenciones y ferias! Como alternativa, una terminal de ómnibus para sacarle algo de tráfico a Tres Cruces.”

    Nota y todas las sugerencias acá.

Mar 12/06/2012

Y se va la tercera… nueva edición de los Premios Nova para los que se animan a innovar

Los innovadores tienen premio. La Agencia Nacional de Investigación e Innovación junto otras diez instituciones afines, presentó la tercera edición del Premio Nacional de Innovación, Premio Nova que abrió sus inscripciones hasta el 31 de agosto. Se podrán postular proyectos de innovación que tengan al menos alcance nacional, ya sean en producto, en proceso, en organización y en comercialización. La gama de rubros donde podrán postularse las diferentes empresas e instituciones públicas y privadas se conforma por: servicios, TICs, agroindustrias, exportadores, emprendimientos, industrias, redes de cooperación para el desarrollo local e iniciativas de interés público.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Los innovadores tienen premio. La Agencia Nacional de Investigación e Innovación junto otras diez instituciones afines, presentó la tercera edición del Premio Nacional de Innovación, Premio Nova que abrió sus inscripciones hasta el 31 de agosto. Se podrán postular proyectos de innovación que tengan al menos alcance nacional, ya sean en producto, en proceso, en organización y en comercialización. La gama de rubros donde podrán postularse las diferentes empresas e instituciones públicas y privadas se conforma por: servicios, TICs, agroindustrias, exportadores, emprendimientos, industrias, redes de cooperación para el desarrollo local e iniciativas de interés público.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 12/06/2012

En invierno, el HSBC se despacha con préstamos inmobiliario y automotor “gigantes”

El 2012 es el año de la vivienda propia. Así parece estar percibiéndolo el mercado y los bancos se ponen a tiro. El HSBC acaba de poner en el mercado un préstamo hipotecario con una tasa promocional de 5,25% en unidades indexadas hasta un plazo de 10 años y de 5,75% hasta 15 años, pudiendo financiar hasta un 85% del valor del inmueble, si se trata de primera vivienda. En caso de querer comprar una segunda vivienda, el financiamiento llega hasta el 60% del valor. Si la idea es reformar, el préstamo permite financiar hasta el 50% del valor de tasación del inmueble y, si es para construir, hasta el 70% del valor del proyecto.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El 2012 es el año de la vivienda propia. Así parece estar percibiéndolo el mercado y los bancos se ponen a tiro. El HSBC acaba de poner en el mercado un préstamo hipotecario con una tasa promocional de 5,25% en unidades indexadas hasta un plazo de 10 años y de 5,75% hasta 15 años, pudiendo financiar hasta un 85% del valor del inmueble, si se trata de primera vivienda. En caso de querer comprar una segunda vivienda, el financiamiento llega hasta el 60% del valor. Si la idea es reformar, el préstamo permite financiar hasta el 50% del valor de tasación del inmueble y, si es para construir, hasta el 70% del valor del proyecto.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 12/06/2012

Nace una nueva estrella comercial del invierno… ¿ya te compraste un calienta cama?

En el local de Carlos Gutiérrez de Colonia y Ejido, las colas para comprar, pagar y retirar, son eternas (aunque rápidas). Le preguntamos a un vendedor cuánta gente atienden por día: “Unos 2.800” nos dice y a continuación queremos saber cuál es el producto que más se está vendiendo este invierno. Para nuestro asombro (esperábamos un “televisores”) responde: “Los calienta cama”. Estos pequeños accesorios nos dan la pauta de cuán afinado está el consumo entre los uruguayos. De todas maneras, el aire acondicionado sigue siendo la opción por excelencia este invierno.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En el local de Carlos Gutiérrez de Colonia y Ejido, las colas para comprar, pagar y retirar, son eternas (aunque rápidas). Le preguntamos a un vendedor cuánta gente atienden por día: “Unos 2.800” nos dice y a continuación queremos saber cuál es el producto que más se está vendiendo este invierno. Para nuestro asombro (esperábamos un “televisores”) responde: “Los calienta cama”. Estos pequeños accesorios nos dan la pauta de cuán afinado está el consumo entre los uruguayos. De todas maneras, el aire acondicionado sigue siendo la opción por excelencia este invierno.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 12/06/2012

Uruguay baja un lugar pero sigue en el “top five” entre los países del mundo más atractivos para inversiones en retail

Brasil, Chile, China, Uruguay e India encabezan, por orden, la lista mundial de los países más atractivos para la inversión minorista, según el Índice de Desarrollo Global Minorista (GRDI) divulgado por la consultora estadounidense A.T. Kearney. Es la segunda vez en los once años que lleva elaborándose este índice que países latinoamericanos desbancan a la región asiática como destinos de inversión más interesantes. Además de su vecindad con Brasil, que organiza dos grandes eventos para los próximos años (Mundial 2014 y Juegos Olímpicos 2016) Uruguay se convierte en sí mismo en una opción atractiva por su crecimiento e incremento en el consumo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Brasil, Chile, China, Uruguay e India encabezan, por orden, la lista mundial de los países más atractivos para la inversión minorista, según el Índice de Desarrollo Global Minorista (GRDI) divulgado por la consultora estadounidense A.T. Kearney. Es la segunda vez en los once años que lleva elaborándose este índice que países latinoamericanos desbancan a la región asiática como destinos de inversión más interesantes. Además de su vecindad con Brasil, que organiza dos grandes eventos para los próximos años (Mundial 2014 y Juegos Olímpicos 2016) Uruguay se convierte en sí mismo en una opción atractiva por su crecimiento e incremento en el consumo.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 12/06/2012

Séptima licitación de proyectos de inversión del Brou cierra con casi US$ 1.000 millones

El 31 de mayo se cerró la séptima Licitación de Proyectos de Inversión que implementa el Banco República desde 2005. Nuevamente, los proyectos y los montos superaron las expectativas y alcanzaron un nuevo récord. Se presentaron 74 proyectos, que totalizan un importe a invertir superior a los US$ 990 millones y US$ 464 millones de solicitud de financiamiento. Desde el banco estiman que estos emprendimientos contribuirán fuertemente, la descentralización, el incremento de la productividad, la implementación de mecanismos de producción ambientalmente sustentables, el aumento del valor agregado de las exportaciones, a la generación de puestos de trabajo y, en general, a la mejora de la competitividad nacional.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El 31 de mayo se cerró la séptima Licitación de Proyectos de Inversión que implementa el Banco República desde 2005. Nuevamente, los proyectos y los montos superaron las expectativas y alcanzaron un nuevo récord. Se presentaron 74 proyectos, que totalizan un importe a invertir superior a los US$ 990 millones y US$ 464 millones de solicitud de financiamiento. Desde el banco estiman que estos emprendimientos contribuirán fuertemente, la descentralización, el incremento de la productividad, la implementación de mecanismos de producción ambientalmente sustentables, el aumento del valor agregado de las exportaciones, a la generación de puestos de trabajo y, en general, a la mejora de la competitividad nacional.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 12/06/2012

En 2013 llega a la tele abierta coproducción infantil multiplataforma BondiBand

BondiBand es una serie coproducida entre Exim Licensing Group, Ledafilms y Mondo TV Spain (filial del grupo italiano Mondo TV). Bajo una idea creativa de IAM, este grupo de empresas está desarrollando BondiBand una serie animada de 52 episodios de 11 minutos cuyo costo ronda los US$ 3 millones. La serie combina humor, acción y música donde los 6 protagonistas, 4 chicos y 2 chicas, tienen que unirse para combatir los monstruos que Miss C.Lebrity inventará para hacerse con la piedra rosa, la mayor fuente de energía del universo. Desde el 2 de junio se exhibe por tv paga en Disney XD Latam y en 2013 llegará a la tele abierta (ya firmó con La Tele).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • BondiBand es una serie coproducida entre Exim Licensing Group, Ledafilms y Mondo TV Spain (filial del grupo italiano Mondo TV). Bajo una idea creativa de IAM, este grupo de empresas está desarrollando BondiBand una serie animada de 52 episodios de 11 minutos cuyo costo ronda los US$ 3 millones. La serie combina humor, acción y música donde los 6 protagonistas, 4 chicos y 2 chicas, tienen que unirse para combatir los monstruos que Miss C.Lebrity inventará para hacerse con la piedra rosa, la mayor fuente de energía del universo. Desde el 2 de junio se exhibe por tv paga en Disney XD Latam y en 2013 llegará a la tele abierta (ya firmó con La Tele).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 12/06/2012

Isla Correyero, No fluye sangre

 

No he venido a traerte la violencia
que habita en mi corazón.

No he venido a mostrarte mis ojos despintados
y mi último vestido.

No he venido a distraerte ni a olvidar.

Ni vengo a matarte ni a vivir de tu sombra.

He venido a verte envejecer y a que
en tu decadencia me veas como nunca me viste:

Fría, paciente y azul como un cadáver.
El blog de Emma Gunst.

Autor:
  •  

    No he venido a traerte la violencia
    que habita en mi corazón.

    No he venido a mostrarte mis ojos despintados
    y mi último vestido.

    No he venido a distraerte ni a olvidar.

    Ni vengo a matarte ni a vivir de tu sombra.

    He venido a verte envejecer y a que
    en tu decadencia me veas como nunca me viste:

    Fría, paciente y azul como un cadáver.
    El blog de Emma Gunst.