¿Será ésta la década de América Latina? BID, Banco Mundial y CAF creen que sí

En la víspera de la VI Cumbre de la Américas, las principales instituciones financieras internacionales que actúan en la región, coincidieron en que América Latina está en condiciones de convertir ésta en su década, a pesar de las vulnerabilidades externas provenientes de la crisis de endeudamiento de la Eurozona, la lenta recuperación estadounidense y la desaceleración en China. Las instituciones anunciaron que en conjunto disponen de un promedio de US$35 mil millones por año para contribuir a que la región continúe por la senda del crecimiento económico sostenido con mayor inclusión social.

Tras sendos procesos de recapitalización concluidos recientemente, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está en condiciones de aportar US$12 mil millones, el Grupo Banco Mundial (GBM) unos US$12 mil millones y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina – otros US$11 mil millones. Estos recursos contemplan acciones tanto a nivel del sector público como del sector privado en la región. Con ocasión de la V Cumbre de las Américas en 2009, dichas instituciones junto a otras entidades subregionales, se comprometieron a entregar US$90 mil millones en dos años para crear un muro de contención ante la gravedad de la crisis. Señalan que el resultado fue que en la última década 73 millones de latinoamericanos dejaron de ser pobres, la desigualdad social se redujo y el crecimiento económico se vio acelerado al influjo de los favorables términos de intercambio de las materias primas de la región.
Estas instituciones consideran que la región está en condiciones de avanzar por el camino de un crecimiento “verde” que genere mejoras económicas y sociales, ya que presenta la matriz energética más limpia a nivel global, con solo el 11% de las emisiones de los gases de efecto invernadero que causan el cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.