Al cierre de marzo cayó un 36% la demanda de gerentes (motivos: stand by y diversificación)

Este verano las empresas no salieron a buscar gerentes, al menos en la prensa. Un estudio elaborado por la consultora CPA Ferrere, revela que la demanda de gerentes cayó 36% en el primer trimestre del año, comparativamente con lo que sucedía un año atrás, pasando de 61 a 39 las solicitudes realizadas en los “clasificados” del domingo. De acuerdo al Monitor Laboral de Cargos Gerenciales que elabora trimestralmente la consultora, los gerentes de las áreas comerciales, marketing y ventas fueron los más buscados durante los primeros tres meses del año.
Además de atribuir el descenso a ciertas “señales de alerta” generadas en algunos sectores de la economía y el consecuente compás de espera de las empresas para tomar decisiones, el contador Gonzalo Icasuriaga, gerente responsable del área de Consultoría Estratégica y Capital Humano de CPA Ferrere también justifica, “al menos parcialmente” el descenso general de las convocatorias a un porcentaje creciente de procesos de selección que no se vehiculizan por la prensa.

Esto confirma una tendencia creciente en el uso de medios digitales, relaciones y búsquedas dirigidas. Si se analiza la demanda por sectores, Servicios es el que más demandas hizo de gerentes con 13 solicitudes en el trimestre, seguido por Industria (6 solicitudes) y Comercio (5). En el primer trimestre del año la búsqueda de gerentes de Administración y Finanzas tuvo un declive del 83%. El informe detalla además que en el trimestre analizado hubo tres posiciones gerenciales que en lugar de descender, aumentaron el número de solicitudes: gerentes de planta, gerentes generales y gerentes de proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.