Al cierre de marzo cayó un 36% la demanda de gerentes (motivos: stand by y diversificación)

Este verano las empresas no salieron a buscar gerentes, al menos en la prensa. Un estudio elaborado por la consultora CPA Ferrere, revela que la demanda de gerentes cayó 36% en el primer trimestre del año, comparativamente con lo que sucedía un año atrás, pasando de 61 a 39 las solicitudes realizadas en los “clasificados” del domingo. De acuerdo al Monitor Laboral de Cargos Gerenciales que elabora trimestralmente la consultora, los gerentes de las áreas comerciales, marketing y ventas fueron los más buscados durante los primeros tres meses del año.
Además de atribuir el descenso a ciertas “señales de alerta” generadas en algunos sectores de la economía y el consecuente compás de espera de las empresas para tomar decisiones, el contador Gonzalo Icasuriaga, gerente responsable del área de Consultoría Estratégica y Capital Humano de CPA Ferrere también justifica, “al menos parcialmente” el descenso general de las convocatorias a un porcentaje creciente de procesos de selección que no se vehiculizan por la prensa.

Esto confirma una tendencia creciente en el uso de medios digitales, relaciones y búsquedas dirigidas. Si se analiza la demanda por sectores, Servicios es el que más demandas hizo de gerentes con 13 solicitudes en el trimestre, seguido por Industria (6 solicitudes) y Comercio (5). En el primer trimestre del año la búsqueda de gerentes de Administración y Finanzas tuvo un declive del 83%. El informe detalla además que en el trimestre analizado hubo tres posiciones gerenciales que en lugar de descender, aumentaron el número de solicitudes: gerentes de planta, gerentes generales y gerentes de proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.