La Intendencia de Montevideo y Agadu se quedan con el 20% de lo que recaude el show de McCartney

El productor Alfonso Carbone se lamentó de no haber tenido más apoyo de marcas que quisieran subirse al show de Paul McCartney el próximo domingo en el Centenario. La premura con que se resolvió la inclusión de Uruguay en la gira del exbeatle pudo haber atentado contra una mejor “venta” del espectáculo a los patrocinadores que sólo revista a Antel como sponsor principal. Según explicó Carbone ayer de mañana en el programa que conduce Dayna Rodríguez por CX 30 Radio Nacional este show es riesgoso para la producción, ya que los artistas de este calibre suelen cobrar un alto porcentaje de la recaudación, que el productor calculó entre 90% y 93%.

Pero también hay otros que hacen su “show”. La Intendencia de Montevideo, a través de Espectáculos Públicos se lleva el 9,09% de la venta de entradas y otro 10% queda en manos de Agadu (que luego se vierte al artista). El telonero (si es que lo hay) es otro que se lleva una tajada de la torta. Si estimamos que el show recaudará unos US$ 6 millones (50.000 localidades a un promedio de US$ 120), la Intendencia se llevaría US$ 545 mil y la gremial de autores otros US$ 600.000. En caso de que hubiera telonero, éste cobraría un porcentaje del tiempo de su actuación. Según nos explicaba un productor, en el supuesto que todo el show dure 3 horas y el telonero toque 20 minutos, le correspodería una novena parte de lo recaudado, algo así como US$ 70.000 que deberá compartir con Agadu. Además, este tipo de espectáculos debe adelantar el 22% de IVA que no puede ser descontado, algo que los productores de espectáculos están proponiendo eliminar de la legislación tributaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.