Resultados de la búsqueda

Mar 05/07/2011

Sandra Escobar, Llamado de emergencia

“Quiero tu cuerpo diplomático
a mi largo
Hacerme un recurso de amparo
para conseguir tu habeas corpus
Voy a constituir domicilio
donde tu voz se haga gemido
Y quedarme Y correrme
hasta que dictes mi orden de desalojo…”.
El blog de Emma Gunst.

Autor:
  • “Quiero tu cuerpo diplomático
    a mi largo
    Hacerme un recurso de amparo
    para conseguir tu habeas corpus
    Voy a constituir domicilio
    donde tu voz se haga gemido
    Y quedarme Y correrme
    hasta que dictes mi orden de desalojo…”.
    El blog de Emma Gunst.

Mar 05/07/2011

Zona Franca de WTC se inaugura el 21 de julio con 25% de la superficie alquilada

La inauguración formal del complejo World Trade Center Free Zone (WTCFZ) será el jueves 21 de julio pero restarán unos 60 días para que comience a operar efectivamente. Con un costo promedio de US$ 35 por m2, la torre, de 18.500 m2, ya tiene alquilado aproximadamente el 25% y están en conversaciones avanzadas por un 40% adicional. “Luego de su inauguración, se solicita la habilitación final a la IMM y al Ministerio de Economía y luego queda en condiciones de operar, lo que estimamos llevará unos 60 días más post inauguración” nos comentó Carlos A. Lecueder, director del estudio Luis E. Lecueder, administrador del emprendimiento.

Autor:
  • La inauguración formal del complejo World Trade Center Free Zone (WTCFZ) será el jueves 21 de julio pero restarán unos 60 días para que comience a operar efectivamente. Con un costo promedio de US$ 35 por m2, la torre, de 18.500 m2, ya tiene alquilado aproximadamente el 25% y están en conversaciones avanzadas por un 40% adicional. “Luego de su inauguración, se solicita la habilitación final a la IMM y al Ministerio de Economía y luego queda en condiciones de operar, lo que estimamos llevará unos 60 días más post inauguración” nos comentó Carlos A. Lecueder, director del estudio Luis E. Lecueder, administrador del emprendimiento.

Mar 05/07/2011

Buen sonido y portabilidad: Edifier Sound To Go

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Quienes valoramos la calidad de sonido en equipos informáticos, naturalmente tenemos en alta consideración a Edifier, una marca que se dedica precisamente a eso. Está llegando a la región el Sound To Go, una barra de solo 26 cm de largo que incluye un subwoofer, dos parlantes medios y dos tweeters.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Quienes valoramos la calidad de sonido en equipos informáticos, naturalmente tenemos en alta consideración a Edifier, una marca que se dedica precisamente a eso. Está llegando a la región el Sound To Go, una barra de solo 26 cm de largo que incluye un subwoofer, dos parlantes medios y dos tweeters.

Mar 05/07/2011

Atiempo devuelve las pelis al videoclub por vos (y te cobra menos que el recargo)

Contrariamente a lo que parece, el negocio del alquiler de videos no estaría tan muerto como algunos creen. Al menos así lo vieron en Atiempo, una empresa que ofrece un nuevo servicio de delivery pero a la inversa. Llamás y desde la empresa mandan a alguien que pasa por tu casa a recoger las películas y las devuelve al videoclub. Por ahora, sólo está disponible en Pocitos, Parque Rodó, Parque Batlle y Punta Carretas pero según Paola Cariello, la empresaria colombiana que fundó el servicio “pronto llegará a otros barrios”.

Autor:
  • Contrariamente a lo que parece, el negocio del alquiler de videos no estaría tan muerto como algunos creen. Al menos así lo vieron en Atiempo, una empresa que ofrece un nuevo servicio de delivery pero a la inversa. Llamás y desde la empresa mandan a alguien que pasa por tu casa a recoger las películas y las devuelve al videoclub. Por ahora, sólo está disponible en Pocitos, Parque Rodó, Parque Batlle y Punta Carretas pero según Paola Cariello, la empresaria colombiana que fundó el servicio “pronto llegará a otros barrios”.

Mar 05/07/2011

Disco, Devoto y Géant facturan US$ 10.500 por metro cuadrado

La anunciada adquisición (la asamblea de accionistas que la aprobaría es mañana) por parte de la cadena colombiana Éxito de las cadenas uruguayas Disco, Devoto y Géant, gerenciadas por Grupo Disco, es una operación netamente financiera tras la que aparece el grupo francés Casino. La operación sería por unos US$ 746 millones e incluiría el 100% de la participación del grupo Casino en las tres cadenas de supermercados de Uruguay cuya facturación esperada para 2011 alcanzaría los US$ 770 millones. Grupo Casino, es propietario de la mayoría (54,8%) de Éxito y también lo es de Grupo Disco, del cual tomó el 50% en 1997.

Autor:
  • La anunciada adquisición (la asamblea de accionistas que la aprobaría es mañana) por parte de la cadena colombiana Éxito de las cadenas uruguayas Disco, Devoto y Géant, gerenciadas por Grupo Disco, es una operación netamente financiera tras la que aparece el grupo francés Casino. La operación sería por unos US$ 746 millones e incluiría el 100% de la participación del grupo Casino en las tres cadenas de supermercados de Uruguay cuya facturación esperada para 2011 alcanzaría los US$ 770 millones. Grupo Casino, es propietario de la mayoría (54,8%) de Éxito y también lo es de Grupo Disco, del cual tomó el 50% en 1997.

Mar 05/07/2011

Pepsico confió a Punto Ogilvy campaña de Lay’s en Paraguay

La campaña “Momentos únicos, momentos Lay’s” que se está viendo en distintos medios de Paraguay es fruto de la creatividad de la agencia uruguaya Punto Ogilvy y con Arnaldo André como protagonista.

Autor:
  • La campaña “Momentos únicos, momentos Lay’s” que se está viendo en distintos medios de Paraguay es fruto de la creatividad de la agencia uruguaya Punto Ogilvy y con Arnaldo André como protagonista.

Mar 05/07/2011

Los Premios InfoNegocios LA buscan su identidad (y ofrecen US$ 1.000 de recompensa)

Este año debutarán los premiosInfoNegocios LA, un galardón que votarán los lectores de InfoNegocios de Argentina, Chile y Uruguay en los principales rubros de productos y servicios business to business.
Los rubros seleccionados para esta primera edición (ver nota completa) serán integrados por hasta 5 empresas que operen en los tres países donde circula El Diario de InfoNegocios, particularmente en las ciudades de Córdoba (Argentina), Santiago (Chile) y Montevideo (Uruguay).
La identidad visual y el diseño de la estatuilla a entregar a los ganadores será elegida de las propuestas que diseñadores y artistas de los tres países envíen según las condiciones que detallamos en el desarrollo de esta nota.

Autor:
  • Este año debutarán los premiosInfoNegocios LA, un galardón que votarán los lectores de InfoNegocios de Argentina, Chile y Uruguay en los principales rubros de productos y servicios business to business.
    Los rubros seleccionados para esta primera edición (ver nota completa) serán integrados por hasta 5 empresas que operen en los tres países donde circula El Diario de InfoNegocios, particularmente en las ciudades de Córdoba (Argentina), Santiago (Chile) y Montevideo (Uruguay).
    La identidad visual y el diseño de la estatuilla a entregar a los ganadores será elegida de las propuestas que diseñadores y artistas de los tres países envíen según las condiciones que detallamos en el desarrollo de esta nota.

Lun 04/07/2011

En defensa de la leña, las estufas y nuestras costumbres

Pablo Franchi: "Si bien es cierto que la estufa tradicional pierde una enorme cantidad de calor por la chimenea, las estufas modernas (incluso calderas ) a leña, que tienen tiro controlado, turbinas u otros sistemas, para llevar aire o agua caliente a grandes superficies, son tan eficientes como otros sistemas. Por otro lado la leña es el único combustible que se puede acopiar, no depende, por lo menos en forma tan directa, del precio del petroleo, de las necesidades de recaudación del gobierno de turno, de impuestos directos, de sindicatos que para provecho propio toman de rehén a la población, etc. Incluso podemos tomarlo deportivamente y entrar la leña todos los días, conseguir algún palito por ahí de un vecino que no está y clavarnos alguna astilla también para poder quejarnos de todo lo que hacemos. Es algo tradicional nuestro, modernicémoslo, pero mantengamos estas buenas costumbres y hagamos unos choricitos también, que en estas estufas modernas también se puede. No todo es eficiencia sino no seríamos uruguayos".

¿Cómo te están tratando el frío y las estufas por estos días? Contanos aquí.

Autor:
  • Pablo Franchi: "Si bien es cierto que la estufa tradicional pierde una enorme cantidad de calor por la chimenea, las estufas modernas (incluso calderas ) a leña, que tienen tiro controlado, turbinas u otros sistemas, para llevar aire o agua caliente a grandes superficies, son tan eficientes como otros sistemas. Por otro lado la leña es el único combustible que se puede acopiar, no depende, por lo menos en forma tan directa, del precio del petroleo, de las necesidades de recaudación del gobierno de turno, de impuestos directos, de sindicatos que para provecho propio toman de rehén a la población, etc. Incluso podemos tomarlo deportivamente y entrar la leña todos los días, conseguir algún palito por ahí de un vecino que no está y clavarnos alguna astilla también para poder quejarnos de todo lo que hacemos. Es algo tradicional nuestro, modernicémoslo, pero mantengamos estas buenas costumbres y hagamos unos choricitos también, que en estas estufas modernas también se puede. No todo es eficiencia sino no seríamos uruguayos".

    ¿Cómo te están tratando el frío y las estufas por estos días? Contanos aquí.

Mar 05/07/2011

El debate que transita el posible puente sobre la Laguna Garzón

Leonardo Ortega: "En el mundo lo que manda es el dinero y como hacer más, no importa la salud, el paisaje, la flora la fauna solo los negocios aunque no tengan perspectiva de futuro a largo plazo lo importante es el dinero ahora y consumir y consumir. Dejar algo en estado natural parece un desperdicio una aberración, hemos perdido la capacidad de apreciar las cosas tal cual son, parece mejor una torre de hormigón que una duna o una playa sin rambla. Creo en el valor paisajístico de los sistemas naturales con mínima intervención humana, estos permiten un desarrollo sustentable de actividades turísticas que generan dividendos para el país. Queda poco y nada de paisaje costero sin destruir, sería bueno intentar conservar y respetar nuestros paisajes naturales, no entiendo que es lo que hay que argumentar para dejar un sistema natural tal cual es".

No es posible el progreso sin intervención humana, sin dudas, pero en este caso ¿de qué lado estás? Contanos aquí

Autor:
  • Leonardo Ortega: "En el mundo lo que manda es el dinero y como hacer más, no importa la salud, el paisaje, la flora la fauna solo los negocios aunque no tengan perspectiva de futuro a largo plazo lo importante es el dinero ahora y consumir y consumir. Dejar algo en estado natural parece un desperdicio una aberración, hemos perdido la capacidad de apreciar las cosas tal cual son, parece mejor una torre de hormigón que una duna o una playa sin rambla. Creo en el valor paisajístico de los sistemas naturales con mínima intervención humana, estos permiten un desarrollo sustentable de actividades turísticas que generan dividendos para el país. Queda poco y nada de paisaje costero sin destruir, sería bueno intentar conservar y respetar nuestros paisajes naturales, no entiendo que es lo que hay que argumentar para dejar un sistema natural tal cual es".

    No es posible el progreso sin intervención humana, sin dudas, pero en este caso ¿de qué lado estás? Contanos aquí

Mar 05/07/2011

Sin las olas ni el viento Trópico Café abre en Ciudad Vieja

Ya sabemos que le faltará el entorno, la vista al mar y el amplio deck, pero por alguna razón la gente del popular Trópico Café de Punta del Diablo está ultimando los detalles para abrir su local en la Ciudad Vieja (Zabala casi Buenos Aires). En la vidriera, donde se exhibe un “próximamente” también se anuncian desayunos, almuerzos y meriendas. Seguramente tengamos en Montevideo una propuesta de sabores caseros (la decoración ya lo es) similar a la del balneario rochense.

Autor:
  • Ya sabemos que le faltará el entorno, la vista al mar y el amplio deck, pero por alguna razón la gente del popular Trópico Café de Punta del Diablo está ultimando los detalles para abrir su local en la Ciudad Vieja (Zabala casi Buenos Aires). En la vidriera, donde se exhibe un “próximamente” también se anuncian desayunos, almuerzos y meriendas. Seguramente tengamos en Montevideo una propuesta de sabores caseros (la decoración ya lo es) similar a la del balneario rochense.