Buen sonido y portabilidad: Edifier Sound To Go

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Quienes valoramos la calidad de sonido en equipos informáticos, naturalmente tenemos en alta consideración a Edifier, una marca que se dedica precisamente a eso. Está llegando a la región el Sound To Go, una barra de solo 26 cm de largo que incluye un subwoofer, dos parlantes medios y dos tweeters.

Los usuarios de laptops hay algo que extrañamos sobremanera y es tener conectado un buen equipo de sonido a la PC. Es que no se puede andar cargando con el 2.1 que tenemos en casa para todos lados porque justamente perdemos una de las grandes ventajas: la portabilidad. Así que normalmente nos resignamos a escuchar el sonido chillón de los parlantes de fábrica o nos aislamos acústicamente del mundo circundante con unos buenos auriculares.

Pero está acercándose a nuestra región un producto que se ubica a mitad de camino, ya que si bien nos agrega un dispositivo para transportar, sus dimensiones lo hacen portable y su calidad de sonido es la que nos tiene acostumbrados Edifier. Se trata del Sound To Go, una barra de perfil en forma de V que se acomoda muy bien en el ángulo que forman la pantalla de la notebook con el teclado.
En sus escasos 26 cm de largo estos muchachos se las han ingeniado para incluir 5 parlantes: un subwoofer de formato ovalado de 3 x 1,25 pulgadas y 5 Ohms de impedancia. Dos parlantes de rango medio de 1,25 pulgadas y dos tweeters de la misma medida. Todos ellos 100% antimagnéticos para con su cercanía no afectar ningún elemento sensible al magnetismo de la laptop.

Como podrás observar en la web internacional de Edifier es un producto multipremiado por su diseño que lo hace funcional, atractivo y transportable con sus escasos 300 g de peso.

La conexión a la portátil es extremadamente simple e intuitiva, un conector mini USB para alimentación y un cable con un plug de 3,5 pulgadas para extraer el audio desde la PC.

Más de una vez desde este espacio nos hemos ocupado de los productos de Edifier y siempre en tono halagador para con la calidad de sonido que nos ofrecen. Pues bien, esta pequeña barra, a pesar de su tamaño no decepciona para nada en este sentido, de hecho es posible ver (y escuchar) la diferencia de escuchar música con y sin ella desde una laptop en el video que encontrarás aquí.

Si bien no tenemos noticia de precios para el Cono Sur aún, un par de clicks en la web nos develan que en EE UU hoy es posible encontrarse con ella (la barra) rondando los 50 dólares, lo cual nos hace pensar que aún contando que todo lo que cruza el Ecuador aumenta considerablemente su precio, llegará a valores que la pondrán al alcance de la gran mayoría de nuestros lectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.