Zona Franca de WTC se inaugura el 21 de julio con 25% de la superficie alquilada

La inauguración formal del complejo World Trade Center Free Zone (WTCFZ) será el jueves 21 de julio pero restarán unos 60 días para que comience a operar efectivamente. Con un costo promedio de US$ 35 por m2, la torre, de 18.500 m2, ya tiene alquilado aproximadamente el 25% y están en conversaciones avanzadas por un 40% adicional. “Luego de su inauguración, se solicita la habilitación final a la IMM y al Ministerio de Economía y luego queda en condiciones de operar, lo que estimamos llevará unos 60 días más post inauguración” nos comentó Carlos A. Lecueder, director del estudio Luis E. Lecueder, administrador del emprendimiento.

Entre los que ya tienen su llave hay profesionales que trabajarán hacia el exterior, brokers, empresas que instalarán sus “cuarteles generales” y asesores financieros, entre otros. La zona franca WTC contará con un Innovation Center, “donde los clientes podrán tener los servicios del mejor Business Center agregándose una serie de servicios adicionales que colaborarán con el desarrollo de empresas para trabajar hacia el mundo, o para que empresas del mundo se instalen en Uruguay” completó.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.