Resultados de la búsqueda

Mar 04/01/2011

Whatdomyfriendslike es una aplicación para Facebook que te permite ver la gente, las películas, la música y otros aspectos que les gustan a tus amigos.
Autor:
  • Whatdomyfriendslike es una aplicación para Facebook que te permite ver la gente, las películas, la música y otros aspectos que les gustan a tus amigos.
Mar 04/01/2011

Celeste te “desasna” sobre lo que hay para hacer en Uruguay

Microsoft Advertising y AgentBot crearon para el Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay a Celeste, una simpática usuaria virtual que te brinda información sobre los distintos puntos turísticos del país, a través de una conversación vía Windows Live Messenger. Simplemente tenés que agregar a Celeste a tus contactos de Messenger: celeste@mintur.gub.uy.
Autor:
  • Microsoft Advertising y AgentBot crearon para el Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay a Celeste, una simpática usuaria virtual que te brinda información sobre los distintos puntos turísticos del país, a través de una conversación vía Windows Live Messenger. Simplemente tenés que agregar a Celeste a tus contactos de Messenger: celeste@mintur.gub.uy.
Mar 04/01/2011

Un año para consolidar lo mejor de 2010

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre ) Las tablets ya son una realidad, están entre nosotros, aquí donde vivimos. Las redes 3G ya casi cubren el 100% de nuestra región y podemos tener acceso a internet hasta desde lo más recóndito de nuestro territorio. Claro que las velocidades no son lo que esperamos, pero no es muy lógico pensar que en este sentido, durante este 2011, veremos algo mucho mejor.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre ) Las tablets ya son una realidad, están entre nosotros, aquí donde vivimos. Las redes 3G ya casi cubren el 100% de nuestra región y podemos tener acceso a internet hasta desde lo más recóndito de nuestro territorio. Claro que las velocidades no son lo que esperamos, pero no es muy lógico pensar que en este sentido, durante este 2011, veremos algo mucho mejor.
Mar 04/01/2011

El sábado 8 de enero, a las 21, en Calle 18 entre 28 y 28 (donde estaba la peluquería de Giordano), inaugura Maha, un nuevo espacio de diseño y decoración en Punta del Este.

El sábado 8, en la Galería de la Ciudadela (Punta del Este), el estudio jurídico Jiménez de Aréchaga, Viana & Brause celebran su décimo aniversario.
Autor:
  • El sábado 8 de enero, a las 21, en Calle 18 entre 28 y 28 (donde estaba la peluquería de Giordano), inaugura Maha, un nuevo espacio de diseño y decoración en Punta del Este.

    El sábado 8, en la Galería de la Ciudadela (Punta del Este), el estudio jurídico Jiménez de Aréchaga, Viana & Brause celebran su décimo aniversario.
Mar 04/01/2011

Ya hay dos proveedores de energía eléctrica por microgeneración (y otro se conectará en febrero)

La necesidad de contar con energías alternativas promovió que a mediados de año se votara un decreto para habilitar a UTE la compra de energía eléctrica a privados que a través de microgeneradores (solares, eólicos, hidráulicos, biomasa) tuvieran excedente para sumar a la red. El 20 de diciembre se inauguró la primera instalación de microgeneración conectada a la red eléctrica en Punta del Este. El emprendimiento genera electricidad a partir de una fuente solar fotovoltaica con una potencia de 1,575 W/hora. En estos días se conectará el primer aerogenerador en Montevideo en un edificio sobre la rambla portuaria. En este caso, el “molinito” de viento tiene una potencia de 5 kW. Para febrero ya está previsto inaugurar otro de 2 kW en un predio de Avenida Italia y Bolivia. Pero atenti si querés realizar una inversión para generar electricidad, porque el propio Programa de Energía Eólica del Ministerio de Industria, Energía y Minería advierte, luego de un estudio de diferentes casos, que “la actividad de microgeneración eólica es rentable sólo para casos de muy buen acceso al recurso eólico, combinado con beneficios fiscales que reduzcan el peso de la inversión inicial en el flujo”. Los beneficios otorgados por el Decreto 455/007 significan la deducción de IRAE, para el caso de las empresas, en los años 1 y 2 del proyecto por un monto total equivalente al 60 % de la inversión inicial.
Autor:
  • La necesidad de contar con energías alternativas promovió que a mediados de año se votara un decreto para habilitar a UTE la compra de energía eléctrica a privados que a través de microgeneradores (solares, eólicos, hidráulicos, biomasa) tuvieran excedente para sumar a la red. El 20 de diciembre se inauguró la primera instalación de microgeneración conectada a la red eléctrica en Punta del Este. El emprendimiento genera electricidad a partir de una fuente solar fotovoltaica con una potencia de 1,575 W/hora. En estos días se conectará el primer aerogenerador en Montevideo en un edificio sobre la rambla portuaria. En este caso, el “molinito” de viento tiene una potencia de 5 kW. Para febrero ya está previsto inaugurar otro de 2 kW en un predio de Avenida Italia y Bolivia. Pero atenti si querés realizar una inversión para generar electricidad, porque el propio Programa de Energía Eólica del Ministerio de Industria, Energía y Minería advierte, luego de un estudio de diferentes casos, que “la actividad de microgeneración eólica es rentable sólo para casos de muy buen acceso al recurso eólico, combinado con beneficios fiscales que reduzcan el peso de la inversión inicial en el flujo”. Los beneficios otorgados por el Decreto 455/007 significan la deducción de IRAE, para el caso de las empresas, en los años 1 y 2 del proyecto por un monto total equivalente al 60 % de la inversión inicial.
Mar 04/01/2011

En Costa Oriental ya están pensando en Costa Park IV.

En octubre de 2010, Costa Oriental comenzó la construcción de su tercera plataforma logística en Zonamerica, Costa Park III, que totalizará una inversión de US$ 4,5 millones y será inaugurado en abril de 2011. La superficie, de 10.500 metros de depósitos adicionales, ya está casi toda comprometida, a una empresa europea de tecnología que iniciará operaciones en mayo del 2011. Pero ya están pensando en Costa Park IV, que sumará otros 10.000 metros (y US$ 5 millones más), totalizando 40.000 metros cuadrados.
Autor:
  • En octubre de 2010, Costa Oriental comenzó la construcción de su tercera plataforma logística en Zonamerica, Costa Park III, que totalizará una inversión de US$ 4,5 millones y será inaugurado en abril de 2011. La superficie, de 10.500 metros de depósitos adicionales, ya está casi toda comprometida, a una empresa europea de tecnología que iniciará operaciones en mayo del 2011. Pero ya están pensando en Costa Park IV, que sumará otros 10.000 metros (y US$ 5 millones más), totalizando 40.000 metros cuadrados.
Mar 04/01/2011

El Manchester incursiona en el concepto de “mate bar”.

El tradicional bar Manchester (18 de Julio y Rio Branco) está afinando su propuesta hacia el turismo en Montevideo. No sólo abre todos los días, incluso el 1 de año, para captar el numeroso público extranjero que recorre la capital en estas fechas (miles de estadounidenses y brasileños que vienen en los cruceros), sino que pretende instaurar el “mate tasting”, ofreciendo a los turistas la posibilidad de probar la auténtica infusión uruguaya. Si bien todavía le falta mejorar la difusión, colocó un cartelito en su fachada, escrito en inglés, invitando a probar la bebida y de paso venderles mate, bombilla y yerba.
Autor:
  • El tradicional bar Manchester (18 de Julio y Rio Branco) está afinando su propuesta hacia el turismo en Montevideo. No sólo abre todos los días, incluso el 1 de año, para captar el numeroso público extranjero que recorre la capital en estas fechas (miles de estadounidenses y brasileños que vienen en los cruceros), sino que pretende instaurar el “mate tasting”, ofreciendo a los turistas la posibilidad de probar la auténtica infusión uruguaya. Si bien todavía le falta mejorar la difusión, colocó un cartelito en su fachada, escrito en inglés, invitando a probar la bebida y de paso venderles mate, bombilla y yerba.
Mar 04/01/2011

Los Sauces del Latu se consolida como nuevo “barrio” tecnológico.

No es un barrio privado sino una especie de “Silicon Valley” montevideano. El nuevo edificio “Los Sauces” ubicado en el predio del Latu (Av. Italia 6201) se va transformando en el nuevo “barrio” tecnológico. Ya están ubicados allí la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, Concepto y DVelop, entre otras. El edificio forma parte del Parque Tecnológico y de Eventos que fue reinaugurado a comienzos de diciembre y pretende llegar a 22.000 metros cuadrados edificados en los próximos meses. Los demás edificios tienen también nombres a árboles autóctonos (Los Ceibos, Los Talas y Los Tilos).
Autor:
  • No es un barrio privado sino una especie de “Silicon Valley” montevideano. El nuevo edificio “Los Sauces” ubicado en el predio del Latu (Av. Italia 6201) se va transformando en el nuevo “barrio” tecnológico. Ya están ubicados allí la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, Concepto y DVelop, entre otras. El edificio forma parte del Parque Tecnológico y de Eventos que fue reinaugurado a comienzos de diciembre y pretende llegar a 22.000 metros cuadrados edificados en los próximos meses. Los demás edificios tienen también nombres a árboles autóctonos (Los Ceibos, Los Talas y Los Tilos).
Mar 04/01/2011

En verano, en Montevideo, es difícil tomar una cerveza helada (¿coincidís?)

Franco: "El tema había mejorado cuando Patricia metió freezers por todos lados, pero con el tiempo se perdió. Para mí son los baristas que no se ocupan, y de los usuarios que no nos animamos a devolver una cerveza mal servida. Al margen, si quieren una bien fría, vayan al Lou Bizzarro cualquier día a cualquier hora".

¿Dónde sirven cervezas bien frías en Montevideo? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Franco: "El tema había mejorado cuando Patricia metió freezers por todos lados, pero con el tiempo se perdió. Para mí son los baristas que no se ocupan, y de los usuarios que no nos animamos a devolver una cerveza mal servida. Al margen, si quieren una bien fría, vayan al Lou Bizzarro cualquier día a cualquier hora".

    ¿Dónde sirven cervezas bien frías en Montevideo? Contalo ingresando aquí.

Mar 04/01/2011

Chau al “cero ficha” del servicio 141 cuando pedís un taxi por teléfono

Assad: “A lo largo de los últimos años las políticas de los taximetristas ha potenciado el crecimiento del servicio de remises, a un precio prácticamente similar, sin mampara, con choferes amables con sentido de servicio, que respetan las reglas de tránsito, con aire acondicionado en coches cómodos. ¿Taxi o Remise? No hay mucho para pensar".

¿Vos tomás taxi o remise? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Assad: “A lo largo de los últimos años las políticas de los taximetristas ha potenciado el crecimiento del servicio de remises, a un precio prácticamente similar, sin mampara, con choferes amables con sentido de servicio, que respetan las reglas de tránsito, con aire acondicionado en coches cómodos. ¿Taxi o Remise? No hay mucho para pensar".

    ¿Vos tomás taxi o remise? Contanos tu experiencia aquí.