Fiat Group cambia (y con ella, el logo)

(Por José Manuel Ortega) Cambio de identidad visual corporativo para Fiat Group, a partir de 2011 conformada por dos grandes grupos.

Por efecto de la escisión de Fiat Group, resuelta en ocasión de la asamblea de accionistas del pasado 16 septiembre, surgirán a partir del 1° de enero de 2011, Fiat Spa y Fiat Industrial Spa, dos nuevos grupos, ambos cotizando en la Bolsa de Milán, que tendrán marcas distintas.
Fiat Spa, con una clara misión del negocio concentrada en el sector automovilístico, será distinguida por un logo que reporta la palabra Fiat con letras alargadas y en color azul. El nuevo logo nace en respuesta a la exigencia de diferenciar el logo del Grupo automovilístico del “brand” de producto de modo tal de reforzar el rol guía de la holding en la gestión de un complejo productivo multimarcas. El diseño del logo, en particular, estuvo guiada por la voluntad de crear un ícono en el que fuese posible redescubrir un fuerte ligamen entre el pasado y el futuro. Esto llevo a la redición de un logo ya representado en la iconografía histórica de la empresa, pero en cuyo carácter se aprecia una fuerte vocación a la modernidad y la innovación.
Fiat Industrial Spa, representada por los vehículos industriales, por la maquinaria agrícola y la construcción y por los correspondientes motores y transmisiones, mantiene la iconografía que fuera creada para Fiat Group. De este, de hecho, conserva la intención de representar la solidez de un grupo industrial. Respecto a la marca Fiat Group, el telón de fondo es el tradicional azul de la compañía y la denominación Fiat Industrial está representada con el color amarillo-naranja.
Las nuevas marcas, que fueron realizadas por “Robilant Associati”, sustituirán el logo Fiat Group que fuera adoptado en octubre de cinco años atrás.
Sus autos seguirán con el clásico emblema en color rojo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.