Resultados de la búsqueda

Mié 22/12/2010

Un 46% de los empresarios a nivel mundial declaró en la tercera edición de la encuesta Regus Business Tracker, que su nivel de estrés aumentó en los últimos dos años, en medio de un difícil entorno económico estrechamente vinculado con su vida personal. A nivel mundial, los empresarios están más preocupados con la caída de las ganancias e ingresos; en segundo lugar, por la falta de dinero o capital para invertir en la recuperación económica; y en tercer lugar por la morosidad.
Autor:
  • Un 46% de los empresarios a nivel mundial declaró en la tercera edición de la encuesta Regus Business Tracker, que su nivel de estrés aumentó en los últimos dos años, en medio de un difícil entorno económico estrechamente vinculado con su vida personal. A nivel mundial, los empresarios están más preocupados con la caída de las ganancias e ingresos; en segundo lugar, por la falta de dinero o capital para invertir en la recuperación económica; y en tercer lugar por la morosidad.
Mié 22/12/2010

Citynerary es una web que te facilita armar el itinerario cuando pensás viajar. Por ahora tiene destinos sólo en Europa.
Autor:
  • Citynerary es una web que te facilita armar el itinerario cuando pensás viajar. Por ahora tiene destinos sólo en Europa.
Mié 22/12/2010

Aeropuerto de Carrasco celebra primer año con promo

La nueva terminal del Aeropuerto de Carrasco cumplió un año y lo celebra con una campaña promocional por la que invita a los uruguayos a compartir sus experiencias. Ingresando a este microsite podés dejar un mensaje que cuente una historia que hayas vivido en la terminal. También podrás participar desde cualquier móvil de Antel, enviando su historia por sms al 2376. Todas las historias serán publicadas en la web y proyectadas en las pantallas y Leds del nuevo edificio. Y como premio final, podés ganarte, por sorteo, dos pasajes a New York por American Airlines. La promo está vigente hasta el 31 de enero de 2011.
Autor:
  • La nueva terminal del Aeropuerto de Carrasco cumplió un año y lo celebra con una campaña promocional por la que invita a los uruguayos a compartir sus experiencias. Ingresando a este microsite podés dejar un mensaje que cuente una historia que hayas vivido en la terminal. También podrás participar desde cualquier móvil de Antel, enviando su historia por sms al 2376. Todas las historias serán publicadas en la web y proyectadas en las pantallas y Leds del nuevo edificio. Y como premio final, podés ganarte, por sorteo, dos pasajes a New York por American Airlines. La promo está vigente hasta el 31 de enero de 2011.
Mié 22/12/2010

Hoy a las 9, en la Sala de Gabinete de Cancillería (Colonia 1206 piso 6) el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay (Icau) y la Cámara Audiovisual del Uruguay firmarán el convenio para el acceso y difusión de la cinematografía nacional.

El lunes 27, a las 15.30 en el salón de actos de Dinara (Constituyente 1497), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentará el Anuario Opypa 2010, que recopila las prioridades en materia de políticas públicas agropecuarias.
Autor:
  • Hoy a las 9, en la Sala de Gabinete de Cancillería (Colonia 1206 piso 6) el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay (Icau) y la Cámara Audiovisual del Uruguay firmarán el convenio para el acceso y difusión de la cinematografía nacional.

    El lunes 27, a las 15.30 en el salón de actos de Dinara (Constituyente 1497), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentará el Anuario Opypa 2010, que recopila las prioridades en materia de políticas públicas agropecuarias.
Mié 22/12/2010

Vargas Llosa, Follet y Eco son los autores del momento (el uruguayo más pedido es Fernando Amado)

Lejos de achatarse parece que la venta de libros está en alza, sobre todo en esta época del año en que la mayoría de los uruguayos arma sus pertrechos para las vacaciones. Aunque con ciertas diferencias en el enfoque sobre el incremento de las ventas, en las librerías Puro Verso, Yenny y Libros de la Arena, tres referentes montevideanos, ven sí un notorio aumento en la zafra. En las tres coincidieron en que los autores extranjeros que vienen picando en punta son Mario Vargas Llosa, con su novela “El sueño del Celta”; Ken Follet con “La caída de los gigantes”; y Umberto Eco con su obra “El cementerio de Prada”. También se cuelan “Yo no vengo a decir un discurso” de Gabriel García Márquez, y “Basta de historias” de Andrés Oppenheimer.
Entre los autores uruguayos, los más venidos en estas fechas son “los nuevos de política” tal como nos comentó Nefeli, de Puro Verso. Esta categoría incluye el polémico “El Padrino” de Fernando Amado sobre los avatares de Oscar Magurno. También nos dijo que se venden mucho las obras de “fútbol-periodismo”, donde uno de sus exponentes es “Yo estuve ahí” de Alejandro Figueredo. Otro uruguayo que “rota” en las mesas de novedades es “Complot a la uruguaya. ¿Quién mató a Villanueva Saravia?” de Mario Burgos. También coincidieron en que un clásico que siempre rinde en estas fechas es el recurrente Horóscopo Chino de Ludovica Squirru. ¿Ya compraste alguno de estos para tus vacaciones?
Autor:
  • Lejos de achatarse parece que la venta de libros está en alza, sobre todo en esta época del año en que la mayoría de los uruguayos arma sus pertrechos para las vacaciones. Aunque con ciertas diferencias en el enfoque sobre el incremento de las ventas, en las librerías Puro Verso, Yenny y Libros de la Arena, tres referentes montevideanos, ven sí un notorio aumento en la zafra. En las tres coincidieron en que los autores extranjeros que vienen picando en punta son Mario Vargas Llosa, con su novela “El sueño del Celta”; Ken Follet con “La caída de los gigantes”; y Umberto Eco con su obra “El cementerio de Prada”. También se cuelan “Yo no vengo a decir un discurso” de Gabriel García Márquez, y “Basta de historias” de Andrés Oppenheimer.
    Entre los autores uruguayos, los más venidos en estas fechas son “los nuevos de política” tal como nos comentó Nefeli, de Puro Verso. Esta categoría incluye el polémico “El Padrino” de Fernando Amado sobre los avatares de Oscar Magurno. También nos dijo que se venden mucho las obras de “fútbol-periodismo”, donde uno de sus exponentes es “Yo estuve ahí” de Alejandro Figueredo. Otro uruguayo que “rota” en las mesas de novedades es “Complot a la uruguaya. ¿Quién mató a Villanueva Saravia?” de Mario Burgos. También coincidieron en que un clásico que siempre rinde en estas fechas es el recurrente Horóscopo Chino de Ludovica Squirru. ¿Ya compraste alguno de estos para tus vacaciones?
Mié 22/12/2010

El puerto cierra 2010 con mayor movimiento de contenedores (ya creció 12%).

A pocos días de cerrar el año, el puerto de Montevideo muestra algunas mejoras sobre el desempeño del año anterior, sobre todo en lo que hace al movimiento de contenedores, que al 30 de noviembre contabilizaba 394.410, un 12% más que en todo el 2009. Salvo la cantidad de buques atracados, que tuvo una caída de 4,5%, el resto de los ítems creció. El alza más grande la tuvo la cantidad de toneladas de atados de madera, que experimentó un incremento del 406%, lo que se explica por la baja performance del año pasado. Otros rubros que también crecieron fueron los graneles (44,26%), los chips de madera (68,14%), carga y descarga de autos (159,73%), y la llegada de cruceros (8%).
Autor:
  • A pocos días de cerrar el año, el puerto de Montevideo muestra algunas mejoras sobre el desempeño del año anterior, sobre todo en lo que hace al movimiento de contenedores, que al 30 de noviembre contabilizaba 394.410, un 12% más que en todo el 2009. Salvo la cantidad de buques atracados, que tuvo una caída de 4,5%, el resto de los ítems creció. El alza más grande la tuvo la cantidad de toneladas de atados de madera, que experimentó un incremento del 406%, lo que se explica por la baja performance del año pasado. Otros rubros que también crecieron fueron los graneles (44,26%), los chips de madera (68,14%), carga y descarga de autos (159,73%), y la llegada de cruceros (8%).
Mié 22/12/2010

Las noticias más leídas, comentadas y recomendadas del 2010.

Repasando las más de 1.000 noticias que te acercamos durante todo el 2010, nuestro sistema detectó que la que captó mayor atención de los lectores fue la publicada el 11 de marzo: “Multiahorro Hogar abre 16 tiendas en el Centro (en planta baja del Club Brasilero)” que fue leída por 3.900 InfoNautas. La más recomendada fue: “En qué anda cambio avenida”, del 22 de junio; y la más comentada: “De Narvaez sigue atrás de Henderson por Tienda Inglesa” del 10 de mayo. Si hacés clic sobre el título de esta nota podés ver el top ten de las más leídas del año.
Autor:
Mié 22/12/2010

Los Destacados 2010: Constructoras y Bienes Raíces.

Con 1.022 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Patricia Campiglia de Campiglia Construcciones, quien obtuvo 323 votos válidos (31,60% del total). Patricia fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.



 

Seleccionado

Votos

%

1

Patricia Campiglia – Patricia Campiglia Inmuebles (*)

323

31,60%

2

Carlos Lecueder – Estudio Luis E. Lecueder

291

28,47%

3

Jaime Miller - Zonamerica

148

14,48%

4

Alejandro Ruibal - Saceem

123

12,04%

5

Martín Gómez Platero – Gómez Platero Arquitectos

116

11,35%

6

Brandon Kaufman - Teyma

92

9,00%

7

Francisco Ravecca – Aguada Park

83

8,12%

8

Rafael Guerra – Arte Propiedades

68

6,65%

9

Mario Garbarino – Garbarino Lombardo

67

6,56%

10

Ricardo Weiss - WSW Weiss Sztryk Weiss

60

5,87%

Autor:
  • Con 1.022 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Patricia Campiglia de Campiglia Construcciones, quien obtuvo 323 votos válidos (31,60% del total). Patricia fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.



     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Patricia Campiglia – Patricia Campiglia Inmuebles (*)

    323

    31,60%

    2

    Carlos Lecueder – Estudio Luis E. Lecueder

    291

    28,47%

    3

    Jaime Miller - Zonamerica

    148

    14,48%

    4

    Alejandro Ruibal - Saceem

    123

    12,04%

    5

    Martín Gómez Platero – Gómez Platero Arquitectos

    116

    11,35%

    6

    Brandon Kaufman - Teyma

    92

    9,00%

    7

    Francisco Ravecca – Aguada Park

    83

    8,12%

    8

    Rafael Guerra – Arte Propiedades

    68

    6,65%

    9

    Mario Garbarino – Garbarino Lombardo

    67

    6,56%

    10

    Ricardo Weiss - WSW Weiss Sztryk Weiss

    60

    5,87%

Mié 22/12/2010

Patricia Campiglia

Patricia Campiglia es directora de la constructora casi desde que tiene uso de razón. “Al ser una empresa familiar es como que uno nace ya con ese cargo. Y más cuando mi padre (Eduardo) siempre me transmitió su espíritu emprendedor”. Patricia cuenta que ambos apuestan a “trabajar por un país mejor” y se levantan todos los días para que la empresa genere fuentes de trabajo. “Mi padre hizo a la empresa como una familia y mis energías se centran en seguir desarrollándola de esa manera”, revela Patricia.
Autor:
  • Patricia Campiglia es directora de la constructora casi desde que tiene uso de razón. “Al ser una empresa familiar es como que uno nace ya con ese cargo. Y más cuando mi padre (Eduardo) siempre me transmitió su espíritu emprendedor”. Patricia cuenta que ambos apuestan a “trabajar por un país mejor” y se levantan todos los días para que la empresa genere fuentes de trabajo. “Mi padre hizo a la empresa como una familia y mis energías se centran en seguir desarrollándola de esa manera”, revela Patricia.
Mié 22/12/2010

Se desploman ventas de vino nacional (crecen los importados)

Mauricio: "Estoy totalmente de acuerdo con Gustavo. Hay vinos chilenos y mendocinos muy buenos por un poco más de $100. No he probado vinos uruguayos mejores en ese rango de precios. Hay muchos que son más caros y dejan mucho que desear. Hace poco compré uno de una bodega conocida uruguaya para probar y la decepción fue enorme, no tenía cuerpo, ni gusto ni nada. Ojo que también he comprado argentinos que parecen jugo de uva cortado con agua, pero son los menos".

¿Vos qué vinos tomás? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Mauricio: "Estoy totalmente de acuerdo con Gustavo. Hay vinos chilenos y mendocinos muy buenos por un poco más de $100. No he probado vinos uruguayos mejores en ese rango de precios. Hay muchos que son más caros y dejan mucho que desear. Hace poco compré uno de una bodega conocida uruguaya para probar y la decepción fue enorme, no tenía cuerpo, ni gusto ni nada. Ojo que también he comprado argentinos que parecen jugo de uva cortado con agua, pero son los menos".

    ¿Vos qué vinos tomás? Contalo ingresando aquí.