Resultados de la búsqueda

Mié 10/11/2010

El petróleo está subiendo pero para que no se le dispare la inflación, el gobierno decidió postergar la suba de las naftas. La postergación del ajuste de tarifas le cuesta a Ancap unos US$ 2 millones por mes. Tampoco habrá aumento del boleto ya que Economía lo absorberá.
Autor:
  • El petróleo está subiendo pero para que no se le dispare la inflación, el gobierno decidió postergar la suba de las naftas. La postergación del ajuste de tarifas le cuesta a Ancap unos US$ 2 millones por mes. Tampoco habrá aumento del boleto ya que Economía lo absorberá.
Mié 10/11/2010

De distintos tamaños y con diferentes precios, las cajas navideñas son un negocio que viene creciendo a paso firme y que tendrá un nuevo record de colocaciones esta Navidad y Año Nuevo. Es que -cada vez más- desde empleados u operarios hasta ejecutivos y gerentes reciben por parte de las empresas este presente navideño que ya se ha convertido en un clásico de fin de año. Servicor, uno de los operadores locales del negocio, augura muy buenas perspectivas de crecimiento esta temporada: “el año pasado vendimos 30.000 de estas cajas y este año creemos que vamos a tener un crecimiento del 30%”, se entusiasma Gerardo Vanino, titular de esta empresa. Por su parte Firenze, el player más grande que tiene el mercado en el país, coloca por año unos 200.000 kits de sus productos y prevé un incremento de 7%.
Autor:
  • De distintos tamaños y con diferentes precios, las cajas navideñas son un negocio que viene creciendo a paso firme y que tendrá un nuevo record de colocaciones esta Navidad y Año Nuevo. Es que -cada vez más- desde empleados u operarios hasta ejecutivos y gerentes reciben por parte de las empresas este presente navideño que ya se ha convertido en un clásico de fin de año. Servicor, uno de los operadores locales del negocio, augura muy buenas perspectivas de crecimiento esta temporada: “el año pasado vendimos 30.000 de estas cajas y este año creemos que vamos a tener un crecimiento del 30%”, se entusiasma Gerardo Vanino, titular de esta empresa. Por su parte Firenze, el player más grande que tiene el mercado en el país, coloca por año unos 200.000 kits de sus productos y prevé un incremento de 7%.
Mié 10/11/2010

Datos del 2007 muestran que en promedio en América Latina y el Caribe sólo hay un investigador por 1000 personas en la población activa. Lo que hace que la región cuente con un promedio de siete veces menos investigadores que los países de la OCDE. Todo esto se traduce en un desempeño innovador muy bajo respecto a los países desarrollados. De hecho en algunos indicadores de desempeño, América Latina y el Caribe ha retrocedido, bajando, por ejemplo, de 6,5 nuevas patentes por cada 100.000 habitantes en los años 1995-1998 a 5,5 nuevas patentes en los años 2005-2008.
Autor:
  • Datos del 2007 muestran que en promedio en América Latina y el Caribe sólo hay un investigador por 1000 personas en la población activa. Lo que hace que la región cuente con un promedio de siete veces menos investigadores que los países de la OCDE. Todo esto se traduce en un desempeño innovador muy bajo respecto a los países desarrollados. De hecho en algunos indicadores de desempeño, América Latina y el Caribe ha retrocedido, bajando, por ejemplo, de 6,5 nuevas patentes por cada 100.000 habitantes en los años 1995-1998 a 5,5 nuevas patentes en los años 2005-2008.
Mié 10/11/2010

Tu reclamo es un nuevo sitio para que los internautas difundan sus experiencias negativas sobre productos o servicios.
Autor:
  • Tu reclamo es un nuevo sitio para que los internautas difundan sus experiencias negativas sobre productos o servicios.
Mié 10/11/2010

El Ministerio de Turismo pauta en el Devoto Shopping porteño

La firma argentina Resting Car, que en Uruguay comercializa espacios publicitarios en estacionamientos de Ciudad Vieja y Centro mayoritariamente, instaló en el shopping de Villa Devoto soportes backlight y gigantografías. Las primeras campañas que ya lucen sus promociones son las del Ministerio de Turismo de Uruguay, Teatro Colón, Hewlett Packard y Renault. Según estiman, el Shopping es visitado por unas 530.000 personas por mes. En los parkinsg locales ya ficharon a Peugeot, Fiancar (Grupo Fiat), Banco Itaú y Shopping Punta Carretas.
Autor:
  • La firma argentina Resting Car, que en Uruguay comercializa espacios publicitarios en estacionamientos de Ciudad Vieja y Centro mayoritariamente, instaló en el shopping de Villa Devoto soportes backlight y gigantografías. Las primeras campañas que ya lucen sus promociones son las del Ministerio de Turismo de Uruguay, Teatro Colón, Hewlett Packard y Renault. Según estiman, el Shopping es visitado por unas 530.000 personas por mes. En los parkinsg locales ya ficharon a Peugeot, Fiancar (Grupo Fiat), Banco Itaú y Shopping Punta Carretas.
Mié 10/11/2010

Hoy, a las 12,30, en la Sucursal Tres Cruces (Bvar. Artigas y Hocquart), el banco HSBC firmará un acuerdo con el SMU y ASCOMA que provee beneficios en los préstamos automotores a los socios de ambas instituciones.

Hoy, a las 19.30, en Av. de las Américas 7777, se lanza Faros de Carrasco, las primeras torres de 17 pisos que se construirán en Carrasco Este, Canelones.

Mañana, a las 11, en la sede central de Cutcsa (Sarandí 528), Cutcsa y Movistar presentan su nuevo servicio Wi Fi a bordo en sus unidades de transporte suburbano.
Autor:
  • Hoy, a las 12,30, en la Sucursal Tres Cruces (Bvar. Artigas y Hocquart), el banco HSBC firmará un acuerdo con el SMU y ASCOMA que provee beneficios en los préstamos automotores a los socios de ambas instituciones.

    Hoy, a las 19.30, en Av. de las Américas 7777, se lanza Faros de Carrasco, las primeras torres de 17 pisos que se construirán en Carrasco Este, Canelones.

    Mañana, a las 11, en la sede central de Cutcsa (Sarandí 528), Cutcsa y Movistar presentan su nuevo servicio Wi Fi a bordo en sus unidades de transporte suburbano.
Mié 10/11/2010

Subway introduce nuevos productos y quiere pasar de tres a 12 locales en dos años

La cadena de restaurantes Subway sigue confiando en el despegue del mercado local, cosa que fue refrendada por la visita de Brian Merino, director regional para América Latina y Caribe que vino a evaluar el mercado y a empujar las ventas. “Aquí en Uruguay vamos a lanzar sándwiches tostados, calentitos, con queso, que funcionan muy bien en el resto de América Latina” nos dijo. En la región, todos los mercados están experimentando crecimientos que van de 10% a 60%, dependiendo del país. En Uruguay, están trayendo a sus locales (Tres Cruces, 21 de Setiembre y Ellauri y Zonamerica) máquinas tostadoras de última tecnología. Pero la idea es cumplir con la meta propuesta de llegar al 2012 con 12 locales en Uruguay. Álvaro Banchero, Development Manager para Uruguay, Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Ecuador y Perú, nos comentó que ya tienen dos nuevas franquicias vendidas (lo que llevaría los restaurantes a cinco) que abrirán a comienzos del 2011. Cada franquicia cuesta unos US$ 60.000 pero la compañía ofrece financiamiento para quienes quieran emprender el negocio. El sándwich más pedido por los uruguayos es el Teriyaki, que trae queso, pollo y siete vegetales más salsa a elección, que se vende a 75 pesos.
Autor:
  • La cadena de restaurantes Subway sigue confiando en el despegue del mercado local, cosa que fue refrendada por la visita de Brian Merino, director regional para América Latina y Caribe que vino a evaluar el mercado y a empujar las ventas. “Aquí en Uruguay vamos a lanzar sándwiches tostados, calentitos, con queso, que funcionan muy bien en el resto de América Latina” nos dijo. En la región, todos los mercados están experimentando crecimientos que van de 10% a 60%, dependiendo del país. En Uruguay, están trayendo a sus locales (Tres Cruces, 21 de Setiembre y Ellauri y Zonamerica) máquinas tostadoras de última tecnología. Pero la idea es cumplir con la meta propuesta de llegar al 2012 con 12 locales en Uruguay. Álvaro Banchero, Development Manager para Uruguay, Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Ecuador y Perú, nos comentó que ya tienen dos nuevas franquicias vendidas (lo que llevaría los restaurantes a cinco) que abrirán a comienzos del 2011. Cada franquicia cuesta unos US$ 60.000 pero la compañía ofrece financiamiento para quienes quieran emprender el negocio. El sándwich más pedido por los uruguayos es el Teriyaki, que trae queso, pollo y siete vegetales más salsa a elección, que se vende a 75 pesos.
Mié 10/11/2010

Antel da el primer paso y presenta tecnología móvil 4G/LTE.

Es el próximo paso en la tecnología móvil, que permite aplicaciones más potentes como televisión móvil de alta definición, navegación a alta velocidad, interactividad, visualización de mapas y calles, entre otras que consumen un grueso ancho de banda. Se estima que un usuario de smartphone puede llegar a consumir 100 MB en 15 minutos mirando un video en YouTube, lo que equivaldría a 1.000 minutos de voz, teniendo en cuenta que el consumo promedio mensual por usuario es de 150 minutos. Esta tarde, Antel presentará los resultados de su piloto con tecnología 4G/LTE (Long Term Evolution) y mostrará la experiencia de usuario aunque no se espera que haya todavía anuncios comerciales.
Autor:
  • Es el próximo paso en la tecnología móvil, que permite aplicaciones más potentes como televisión móvil de alta definición, navegación a alta velocidad, interactividad, visualización de mapas y calles, entre otras que consumen un grueso ancho de banda. Se estima que un usuario de smartphone puede llegar a consumir 100 MB en 15 minutos mirando un video en YouTube, lo que equivaldría a 1.000 minutos de voz, teniendo en cuenta que el consumo promedio mensual por usuario es de 150 minutos. Esta tarde, Antel presentará los resultados de su piloto con tecnología 4G/LTE (Long Term Evolution) y mostrará la experiencia de usuario aunque no se espera que haya todavía anuncios comerciales.
Mié 10/11/2010

Mantra terceriza su parador de playa (concesionarios trabajan a full).

Un grupo de empresarios de Maldonado está trabajando para dejar impecable el Parador Mantra en La Barra, que ofrecerá a los turistas actividades deportivas, culturales, sociales y “ainda mais”. En lo deportivo ya surgieron alianzas con Fox Sports, y nos adelantaron que ya están cerrando los contratos para la realización de shows en vivo, desfiles y fiestas temáticas para la temporada 2011. Es la primera vez que el Mantra terceriza el parador de playa.
Autor:
  • Un grupo de empresarios de Maldonado está trabajando para dejar impecable el Parador Mantra en La Barra, que ofrecerá a los turistas actividades deportivas, culturales, sociales y “ainda mais”. En lo deportivo ya surgieron alianzas con Fox Sports, y nos adelantaron que ya están cerrando los contratos para la realización de shows en vivo, desfiles y fiestas temáticas para la temporada 2011. Es la primera vez que el Mantra terceriza el parador de playa.