Vuelve Infonegocios. Vuelve InfoAutos
(Por José Manuel Ortega) Vuelve la sección de Infonegocios dedicada al automóvil. En un año con muchas novedades seguimos contándote todo lo relacionado con este apasionante mundo.
(Por José Manuel Ortega) Vuelve la sección de Infonegocios dedicada al automóvil. En un año con muchas novedades seguimos contándote todo lo relacionado con este apasionante mundo.
¿A qué ritmo debe crecer una red para considerarse “social”? Seguramente algún lector nos pueda pasar el dato, pero lo cierto es que la gente de PMovil, comandados por Fabián de la Rúa, confian en que Blaving, la primera red social de voz, será exitosa y planean tener 5 millones de miembros el primer año. Según nos contó el propio De la Rúa durante el lanzamiento en Uruguay, quisieron hacer algo en el segmento de la voz en el que no había nada y explotar el hecho de que “todo se podrá hacer desde la palma de la mano”. Continúa ingresando en el título.
¿A qué ritmo debe crecer una red para considerarse “social”? Seguramente algún lector nos pueda pasar el dato, pero lo cierto es que la gente de PMovil, comandados por Fabián de la Rúa, confian en que Blaving, la primera red social de voz, será exitosa y planean tener 5 millones de miembros el primer año. Según nos contó el propio De la Rúa durante el lanzamiento en Uruguay, quisieron hacer algo en el segmento de la voz en el que no había nada y explotar el hecho de que “todo se podrá hacer desde la palma de la mano”. Continúa ingresando en el título.
(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hace años -cuando estudiaba electrónica en secundario- le poníamos LEDs (diodos emisores de luz) a cuanto trabajo práctico nos encargaban. Siempre había una excusa para incorporar estas lucecitas que ahora nos cruzamos a cada paso. Dónde más los veremos.
(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hace años -cuando estudiaba electrónica en secundario- le poníamos LEDs (diodos emisores de luz) a cuanto trabajo práctico nos encargaban. Siempre había una excusa para incorporar estas lucecitas que ahora nos cruzamos a cada paso. Dónde más los veremos.
Ya empezamos a reclutar a los protagonistas de la sección fotográfica Lo que Viene, que sale a la cancha con los primeros ejecutivos sub-35. Hasta octubre desfilarán por esa sección los “pichones” de ocho categorías o rubros: Agencias de publicidad y medios; Vestimenta y calzado; Industrias; Turismo, gastronomía y tiempo libre; Bancos, entidades financieras y seguros; Estudios profesionales, educación y servicios para empresas; Automotrices, autopartistas y automotoras; y Agronegocios.
Ya empezamos a reclutar a los protagonistas de la sección fotográfica Lo que Viene, que sale a la cancha con los primeros ejecutivos sub-35. Hasta octubre desfilarán por esa sección los “pichones” de ocho categorías o rubros: Agencias de publicidad y medios; Vestimenta y calzado; Industrias; Turismo, gastronomía y tiempo libre; Bancos, entidades financieras y seguros; Estudios profesionales, educación y servicios para empresas; Automotrices, autopartistas y automotoras; y Agronegocios.
Como ya te habíamos contado, en 2011 comenzó a regir la rebaja del Imesi (Impuesto Específico Interno) a los vehículos de baja cilidrada. De acuerdo a las cifras primarias de Acau, la venta de vehículos de menos de 1.000 centímetros cúbicos aumentó 54% en enero, en comparación con el mismo mes del 2010. Según los importadores, ese porcentaje no representa un desvío significativo con relación al total general de los automóviles vendidos.
Como ya te habíamos contado, en 2011 comenzó a regir la rebaja del Imesi (Impuesto Específico Interno) a los vehículos de baja cilidrada. De acuerdo a las cifras primarias de Acau, la venta de vehículos de menos de 1.000 centímetros cúbicos aumentó 54% en enero, en comparación con el mismo mes del 2010. Según los importadores, ese porcentaje no representa un desvío significativo con relación al total general de los automóviles vendidos.
Autor: Leo Farache
Editorial: Almuzara
Ser un buen jefe es posible y además trae réditos. Los diez pecados capitales del jefe es un libro que trata sobre la capacidad de influencia de los jefes en sus subordinados. Una persona que tiene un poder jerárquico sobre otra puede influir en su felicidad, productividad y, en definitiva, en su vida. La mayoría de los jefes no consiguen hacer que quienes «dependen» de ellos sean lo productivos, felices y talentosos que podrían ser. Al contrario, consiguen que muchas personas visiten a psicólogos y psiquiatras. Ilustrado con sesenta y un casos reales, permite contrastar estas experiencias y conocimientos con las reveladoras aportaciones del autor y con las propias como jefe o subordinado.
Comprar aquí.
Autor: Leo Farache
Editorial: Almuzara
Ser un buen jefe es posible y además trae réditos. Los diez pecados capitales del jefe es un libro que trata sobre la capacidad de influencia de los jefes en sus subordinados. Una persona que tiene un poder jerárquico sobre otra puede influir en su felicidad, productividad y, en definitiva, en su vida. La mayoría de los jefes no consiguen hacer que quienes «dependen» de ellos sean lo productivos, felices y talentosos que podrían ser. Al contrario, consiguen que muchas personas visiten a psicólogos y psiquiatras. Ilustrado con sesenta y un casos reales, permite contrastar estas experiencias y conocimientos con las reveladoras aportaciones del autor y con las propias como jefe o subordinado.
Comprar aquí.
Enrique: "Comparto todos los comentarios, TI es insuperable. Por razones de proximidad comencé a ir al Disco, es penoso la desprolijidad y el trato de las cajeras, de la fiambrería ni hablar. Lo que es la carne parece del mes pasado y los locales son lúgubres. Se entiende: fueron los primeros, ya vamos por la segunda generación y están en otra sólo alcanza ver las sociales. Más vale ir al MacroMicro con eso te digo todo. TI es el uno lejos".
¿Tanto así? Tu opinión ingresando aquí.
Enrique: "Comparto todos los comentarios, TI es insuperable. Por razones de proximidad comencé a ir al Disco, es penoso la desprolijidad y el trato de las cajeras, de la fiambrería ni hablar. Lo que es la carne parece del mes pasado y los locales son lúgubres. Se entiende: fueron los primeros, ya vamos por la segunda generación y están en otra sólo alcanza ver las sociales. Más vale ir al MacroMicro con eso te digo todo. TI es el uno lejos".
¿Tanto así? Tu opinión ingresando aquí.
Daniel: "Voy al centro a sufrir... sufrir la mugre, los vendedores ambulantes (bah, ambulantes no, hace años que están ahí y nadie los sacará), las veredas rotas, el caos y el ruido del tránsito, la invasión de las Plazas Libertad y Cagancha por los "artesanos" (alegres campamentos con vino, cerveza, porros, etc., es un lugar público, no?). La respuesta concreta, después de listar algunas bellezas de nuestro centro es: voy cuando no tengo más remedio".
¿Cómo ves el centro de Montevideo? Contanos aquí.
Daniel: "Voy al centro a sufrir... sufrir la mugre, los vendedores ambulantes (bah, ambulantes no, hace años que están ahí y nadie los sacará), las veredas rotas, el caos y el ruido del tránsito, la invasión de las Plazas Libertad y Cagancha por los "artesanos" (alegres campamentos con vino, cerveza, porros, etc., es un lugar público, no?). La respuesta concreta, después de listar algunas bellezas de nuestro centro es: voy cuando no tengo más remedio".
¿Cómo ves el centro de Montevideo? Contanos aquí.
Laura Meléndez: Hola a todos. Ya se que muchos nos han extrañado (nos lo han hecho saber por distintos medios, cosa que no nos hace sentir imprescindibles pero nos alienta a seguir laburando con ganas) y luego de un mes volvimos con nuevo look. Como InfoNegocios también lo hacés vos con tus comentarios y pareceres, nutriéndonos todos los días desde el otro lado y haciendo menos impersonal nuestra comunicación, queremos que nos cuentes que te parece el nuevo look & feel de InfoNegocios.
¿Te animás? Dale aquí.
Laura Meléndez: Hola a todos. Ya se que muchos nos han extrañado (nos lo han hecho saber por distintos medios, cosa que no nos hace sentir imprescindibles pero nos alienta a seguir laburando con ganas) y luego de un mes volvimos con nuevo look. Como InfoNegocios también lo hacés vos con tus comentarios y pareceres, nutriéndonos todos los días desde el otro lado y haciendo menos impersonal nuestra comunicación, queremos que nos cuentes que te parece el nuevo look & feel de InfoNegocios.
¿Te animás? Dale aquí.
La decisión de incluir una escala en Río de Janeiro en el vuelo que une la ciudad de Córdoba con Madrid trajo inquietud sobre el futuro de la ruta. Sin embargo, desde Iberia confirmaron que se trata solo de una solución temporal al problema de falta de aeronaves de la empresa, y para calmar los ánimos anticiparon que sumarán un cuarto –y de ser posible, un quinto- vuelo COR-MAD. La novedad se concretaría en octubre cuando la ruta, que registra una ocupación del 80 %, cumpla su primer aniversario.
La decisión de incluir una escala en Río de Janeiro en el vuelo que une la ciudad de Córdoba con Madrid trajo inquietud sobre el futuro de la ruta. Sin embargo, desde Iberia confirmaron que se trata solo de una solución temporal al problema de falta de aeronaves de la empresa, y para calmar los ánimos anticiparon que sumarán un cuarto –y de ser posible, un quinto- vuelo COR-MAD. La novedad se concretaría en octubre cuando la ruta, que registra una ocupación del 80 %, cumpla su primer aniversario.
(Por José Manuel Ortega) Vuelve la sección de Infonegocios dedicada al automóvil. En un año con muchas novedades seguimos contándote todo lo relacionado con este apasionante mundo.