Santander ve un 2011 “lleno de oportunidades”

Luego de la compra del ABN, el banco Santander se convirtió en el primer banco privado del país por volumen de negocio y líder en rentabilidad, algo que quieren seguir manteniendo, a pesar del ingreso de nuevos jugadores en el mercado (la gusión BBVA y Crédit, y el ingreso al Banco Comercial del canadiense Scotiabank. “En aquel momento nos habíamos planteado que una vez integrados ambos bancos el volumen de negocios fuera mayor que la suma de los dos que individualmente competían en ese momento” comentó a InfoNegocios Francisco Bello, director subgerente general de la entidad financiera. El objetivo se cumplió en 2009. Al cierre del 2010, el banco está apoyando el proceso de bancarización impulsado por el gobierno y además está, según Bello, “comprometido con el desarrollo del país en materia de financiamiento de obras de infraestructura y del plan quinquenal de viviendas”. El desafío es profundizar el crédito a las familias, tanto en consumo, como en hipotecarios, donde “claramente hemos liderado el flujo de operaciones en el último año” aseguró. Para el alto ejecutivo financiero, el 2011 se presenta como un año de oportunidades, marco en el cual, el banco apostará “al crecimiento de nuestra cuota de mercado, a seguir mejorando la calidad de servicio al cliente y mantenernos al tope de la tabla en materia de rentabilidad”.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.