Y. Lucas Calcraft se pone más cómodo en Carrasco.

La importadora Y. Lucas Calcraft inaugura hoy su nueva casa con show room incluido, ubicada en Av. Italia 6890 casi Miami. Y aprovechará para invitar a sus clientes y allegados a una fiesta particular de la nostalgia con barras de tragos basados en Angostura y té. Según nos contó Alejandro Sosa, vicepresidente de la compañía, la casa en la que estaban les quedó chica y por eso decidieron mudarse de Malvín a Carrasco a una casa más grande (320 metros) donde concentrarán la administración y el show room. La compañía, que está concentrada en alimentos y deportes, importa marcas como Cadbury, Té Dilmah, mostaza Colman’s, Angostura, Wilson y Lotto, entre otras, estará abierta al público de 10 a 19 horas. También están en el negocio asegurador, y son brokers de RSA, Chartis y Berlkey Insurance. Si comprás una raqueta Wilson podrás probarla en el frontón que armaron a tales efectos.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.