Atenti a las tablets de Toshiba

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Mientras conocemos las primeras imágenes de la tablet que pronto lanzará Toshiba al mercado, te muestro el Libretto w100, que nos recuerda (y mucho) al archivado Courier de Microsoft. Una portátil de dobre pantalla que ya se vende en EEUU por unos U$s 1.100.

En cuanto a la tablet propiamente dicha Germán de Gizmología nos comenta que el diseño de la Toshiba SmartPad en verdad no sorprende aunque por supuesto tampoco decepciona. Si lo miramos de frente vemos nos encontramos con una pantalla de 10 pulgadas rodeada por un marco que en su lateral derecho dispone de un indicador LED para el estado de la batería y debajo de este los cuatro botones prototípicos de los dispositivos con Android, el sistema operativo con el que se pondrá a la venta. También nos encontramos con una webcam en su parte superior para realizar videoconferencias y unos altavoces en ambos lados de la zona inferior. Si te estabas preguntando si también llegará con dock, el conector que incluye en su perfil inferior hace suponer que así será.

En cuanto al resto de conexiones y puertos que incluye, en su borde superior tenemos un lector de tarjetas y un conector para auriculares, además de tres puertos que se ocultan con una tapa: HDMI, USB y mini USB, lo que nos asegura que podremos conectarlo con casi cualquier otro aparato.

Sobre sus características internas solo se conoce que traerá Nvidia Tegra 2. Para el resto, incluyendo precios y fecha de lanzamiento, tendremos que esperar aún. Aunque ya no debe de faltar mucho para su llegada.

En cuanto a Libretto w100 como ves en la foto incluye con dos pantallas LED multitáctiles de 7 pulgadas con una resolución de 1024 x 600 píxeles. Internamente, nos encontramos con un procesador Intel Pentium U5400 a 1,2 Ghz, 2 GB de memoria RAM, 64 GB de SSD y corre Windows 7 Home Premium, detalle que produce amor y odio en partes iguales por no tratarse de un "Sistema Operativo diseñado para tablets".

Aunque hasta ahora nos podía parecer un buen candidato, la cosa se complica cuando nos enteramos de que la duración de su batería será de solo 2 horas (dos pantallas y Windows 7 pasan factura) con lo cual creo sinceramente que casi pierde su sentido.En cierta manera, es el Courier que todos estábamos esperando, sus medidas son 202×123×25.4mm, y pesa 899 gramos con batería (un poco pesado, ¿no?)

Libretto ya está a la venta en Estados Unidos por unos no muy tímidos U$s 1.100, que hacer presagiar una vida no muy larga en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.