Resultados de la búsqueda

Lun 27/09/2010

Una de cada dos personas tiene sobrepeso o es obesa en casi la mitad de los países de la OCDE. Se proyecta que las tasas se incrementen y en algunos países 2 de cada 3 personas serán obesas en los próximos 10 años. Una persona obesa incurre en costos de salud 25% mayores que una persona de peso normal. La obesidad es responsable de 1-3% del total de los costos de salud en la mayoría de los países de la OCDE (5-10% en Estados Unidos). Una persona severamente obesa es propensa a morir 8-10 años antes que una persona de peso normal.
Autor:
  • Una de cada dos personas tiene sobrepeso o es obesa en casi la mitad de los países de la OCDE. Se proyecta que las tasas se incrementen y en algunos países 2 de cada 3 personas serán obesas en los próximos 10 años. Una persona obesa incurre en costos de salud 25% mayores que una persona de peso normal. La obesidad es responsable de 1-3% del total de los costos de salud en la mayoría de los países de la OCDE (5-10% en Estados Unidos). Una persona severamente obesa es propensa a morir 8-10 años antes que una persona de peso normal.
Lun 27/09/2010

SurveyMonkey es una herramienta web que te permite crear encuestas profesionales. El plan básico es gratis.
Autor:
  • SurveyMonkey es una herramienta web que te permite crear encuestas profesionales. El plan básico es gratis.
Lun 27/09/2010

Hoy y mañana, a las 19, en el Salón 503 de la Escuela de Diseño de ORT (Cuareim 1451), el área de Animación y Videojuegos de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT, presenta a Juan Gril, director de Joju Games, una compañía con sede en Berkeley CA que produce juegos casuales para la web, juegos descargables de PC, consolas, y plataformas móviles. Gril dará dos talleres, uno para alumnos y otro abierto al público, además de dictar un workshop para empresarios del sector. Más información aquí.
Autor:
  • Hoy y mañana, a las 19, en el Salón 503 de la Escuela de Diseño de ORT (Cuareim 1451), el área de Animación y Videojuegos de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT, presenta a Juan Gril, director de Joju Games, una compañía con sede en Berkeley CA que produce juegos casuales para la web, juegos descargables de PC, consolas, y plataformas móviles. Gril dará dos talleres, uno para alumnos y otro abierto al público, además de dictar un workshop para empresarios del sector. Más información aquí.
Lun 27/09/2010

Chocolate caliente para el alma (exportación de cacao en polvo se multiplicó por 35 en un año)

Si bien Uruguay no es un gran exportador de productos alimenticios con valor agregado hay segmentos que tienen una muy buena performance dentro de una actividad que comercializa en el exterior anualmente unos US$ 40 millones. Es el caso de las preparaciones a base de cacao que exportaron en 2009 mercaderías por US$ 9 millones. Puntualmente, la partida arancelaria “Cacao en polvo, sin adición de azúcar o edulcorante” pasó de exportar US$ 0,2 millones en el año 2008 a US$ 7 millones en el año 2009. En tanto el ítem “Cacao y sus preparaciones” pasó de US$ 1,4 millones en 2005 a US$ 9 millones en 2009, de acuerdo a datos relevados por Uruguay XXI en base a documentos de Aduana. Para este año las expectativas son alentadoras y están respaldadas en números que entusiasman a los exportadores de estos productos. En los primeros seis meses del 2010, las ventas ya superan los US$ 6 millones y casi duplican, en valor, lo que se exportó en los primeros seis meses del 2009. Los principales jugadores de este mercado son la firma nacional F. Pache que lleva colocados más de US$ 5 millones (84% del total exportado) en los primeros seis meses, seguida por Blue Bird con el 9,8% del total, y Plucky, hoy propiedad de la multinacional Bimbo, con el 5,5%.
Autor:
  • Si bien Uruguay no es un gran exportador de productos alimenticios con valor agregado hay segmentos que tienen una muy buena performance dentro de una actividad que comercializa en el exterior anualmente unos US$ 40 millones. Es el caso de las preparaciones a base de cacao que exportaron en 2009 mercaderías por US$ 9 millones. Puntualmente, la partida arancelaria “Cacao en polvo, sin adición de azúcar o edulcorante” pasó de exportar US$ 0,2 millones en el año 2008 a US$ 7 millones en el año 2009. En tanto el ítem “Cacao y sus preparaciones” pasó de US$ 1,4 millones en 2005 a US$ 9 millones en 2009, de acuerdo a datos relevados por Uruguay XXI en base a documentos de Aduana. Para este año las expectativas son alentadoras y están respaldadas en números que entusiasman a los exportadores de estos productos. En los primeros seis meses del 2010, las ventas ya superan los US$ 6 millones y casi duplican, en valor, lo que se exportó en los primeros seis meses del 2009. Los principales jugadores de este mercado son la firma nacional F. Pache que lleva colocados más de US$ 5 millones (84% del total exportado) en los primeros seis meses, seguida por Blue Bird con el 9,8% del total, y Plucky, hoy propiedad de la multinacional Bimbo, con el 5,5%.
Lun 27/09/2010

En qué anda Grupo Transamerican.

La empresa trabaja desde 1991 en el mercado local y se desempeña en las áreas de Transporte, Obras Civiles, Negocios con el Exterior, Nuevos Proyectos, Servicios y Departamento Técnico, comenta Rafael Leoni, gerente general del área de transporte. “Realizamos diversos tipos de servicios, que van desde el transporte de carga pesada, de personas, de productos peligrosos, grúas y logística”, detalla Leoni, al tiempo que cuenta que el crecimiento que ha tenido Grupo Transamerican en los últimos años ha generado importantes cambios, tanto a nivel organizacional como a nivel tecnológico. “Nuestra misión empresarial es ser una organización modelo, reconocida por nuestra conducta ética; fundada en la calidad de las habilidades técnicas y directivas, el compromiso y la competencia de nuestro capital humano, la búsqueda de la excelencia y la preservación del medio ambiente”, señala Leoni.
Autor:
  • La empresa trabaja desde 1991 en el mercado local y se desempeña en las áreas de Transporte, Obras Civiles, Negocios con el Exterior, Nuevos Proyectos, Servicios y Departamento Técnico, comenta Rafael Leoni, gerente general del área de transporte. “Realizamos diversos tipos de servicios, que van desde el transporte de carga pesada, de personas, de productos peligrosos, grúas y logística”, detalla Leoni, al tiempo que cuenta que el crecimiento que ha tenido Grupo Transamerican en los últimos años ha generado importantes cambios, tanto a nivel organizacional como a nivel tecnológico. “Nuestra misión empresarial es ser una organización modelo, reconocida por nuestra conducta ética; fundada en la calidad de las habilidades técnicas y directivas, el compromiso y la competencia de nuestro capital humano, la búsqueda de la excelencia y la preservación del medio ambiente”, señala Leoni.
Lun 27/09/2010

Rafael Leoni

Rafael Leoni se desempeña en la empresa como gerente del área de transporte desde 4 años. “Es la primera área de negocios en la que Grupo Transamerican comenzó a trabajar”, dice Leoni, y agrega que el objetivo de la compañía es crecer constantemente.

Autor:
  • Rafael Leoni se desempeña en la empresa como gerente del área de transporte desde 4 años. “Es la primera área de negocios en la que Grupo Transamerican comenzó a trabajar”, dice Leoni, y agrega que el objetivo de la compañía es crecer constantemente.

Lun 27/09/2010

Las camisetas oficiales de la Selección nunca llegaron (¿Qué te pasa Puma?).

Jose Augusto: "El hecho de que las camisetas nunca hayan llegado es porque con el cuarto puesto conseguido, sumado al desempeño de Forlán en Europa, hizo que mercados más grandes estén interesados en vender nuestra camiseta (algo similar a lo que sucedió en el mundial del ´98 con Croacia). Personas de la delegación de Uruguay en la Expo Shangai comentaban este hecho, que hasta en China se estaban vendiendo las camisetas de la celeste, entonces tomando en cuenta este factor, Uruguay como mercado pasó de ser el mayor consumidor de camisetas oficiales de la selección, a ser una mínima parte del mercado de este año".

¿Te parece que no alcanza la producción de camisetas de la Celeste para cubrir la demanda? Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Jose Augusto: "El hecho de que las camisetas nunca hayan llegado es porque con el cuarto puesto conseguido, sumado al desempeño de Forlán en Europa, hizo que mercados más grandes estén interesados en vender nuestra camiseta (algo similar a lo que sucedió en el mundial del ´98 con Croacia). Personas de la delegación de Uruguay en la Expo Shangai comentaban este hecho, que hasta en China se estaban vendiendo las camisetas de la celeste, entonces tomando en cuenta este factor, Uruguay como mercado pasó de ser el mayor consumidor de camisetas oficiales de la selección, a ser una mínima parte del mercado de este año".

    ¿Te parece que no alcanza la producción de camisetas de la Celeste para cubrir la demanda? Dejá tu comentario aquí.

Lun 27/09/2010

En Canelones aprenden idiomas para tratar mejor a los turistas

Fernando Lutter: "InfoNauta Sebastián, respecto a tu comentario de la Costa de Oro, tendrías que tener muchos caballos para usar, porque seguro se fracturan. Pozos, lagos, piedras de punta y sin luz en las calles. Lo que no entiendo es por qué si no están capacitados para solucionarlo, no dan un paso al costado".

Fernando: "Las calles en la Ciudad de la Costa no están bien, pero voy a hablar de donde vivo que lo conozco más. El Pinar con el gobierno de Carámbula ha mejorado. Han asfaltado las vías principales de tránsito. Por lo tanto, yo por ejemplo tengo menos de 1 cuadra con calles de tierra y pozos. Lo de los baches existió siempre pero con las lluvias que ahora caen, no hay intendente que resista. Y sino, vuelvan a Hackenbruck que les va a ir fenómeno. No es un comentario partidario como muchos que se quejan del valor de las patentes en Montevideo. Siempre fueron caras. Con los Blancos y con los Colorados también".

¿Qué cosas hay que mejorar además del idioma para mejorar el trato a los turistas? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Fernando Lutter: "InfoNauta Sebastián, respecto a tu comentario de la Costa de Oro, tendrías que tener muchos caballos para usar, porque seguro se fracturan. Pozos, lagos, piedras de punta y sin luz en las calles. Lo que no entiendo es por qué si no están capacitados para solucionarlo, no dan un paso al costado".

    Fernando: "Las calles en la Ciudad de la Costa no están bien, pero voy a hablar de donde vivo que lo conozco más. El Pinar con el gobierno de Carámbula ha mejorado. Han asfaltado las vías principales de tránsito. Por lo tanto, yo por ejemplo tengo menos de 1 cuadra con calles de tierra y pozos. Lo de los baches existió siempre pero con las lluvias que ahora caen, no hay intendente que resista. Y sino, vuelvan a Hackenbruck que les va a ir fenómeno. No es un comentario partidario como muchos que se quejan del valor de las patentes en Montevideo. Siempre fueron caras. Con los Blancos y con los Colorados también".

    ¿Qué cosas hay que mejorar además del idioma para mejorar el trato a los turistas? Sumate al debate aquí.

Lun 27/09/2010

La rebaja del 11% en patentes va por partes

Heberu: Estimados, leyendo con mucha atención al InfoNauta Marcelo y a Rosa es evidente que estamos de acuerdo por lo menos un gran segmento de esta población capitalina, que en el precio de la patente nos parece injusto, pero también es injusto lo de Sólo Bus, reitero no es sólo de este tipo de gobierno ya viene de mucho antes aunque todos escuchamos discursos dulces y alentadores, ya que no poseemos medios, sin ser subversivos, para hacerles llegar nuestros descontentos, yo creo debemos una vez más callarnos, cuando nos den la chance con un voto negativo decirles basta, yo sólo me fijo en la muestra de autoritarismo de la Señora Intendenta en una nota dice: "yo ya le dije a la comisión que el Sólo Bus se debe realizar, no hay marcha atrás", a esta señora que salió de la nada ¿no la eligió el pueblo? una gran parte del pueblo le está diciendo algo y ella hace caso omiso, por lo tanto la patente es un tema perdido, deberemos cargar con esa cruz y los que no puedan empadronarán en otros departamentos y se expondrán a la cacería de los sicarios de esta magna intendencia. Todos carecemos de memoria cuando nos dan la chance de votar”.

¿Cómo solucionamos el tema de las patentes? ¿Qué opinás del Sólo Bus? Contalo aquí.

Autor:
  • Heberu: Estimados, leyendo con mucha atención al InfoNauta Marcelo y a Rosa es evidente que estamos de acuerdo por lo menos un gran segmento de esta población capitalina, que en el precio de la patente nos parece injusto, pero también es injusto lo de Sólo Bus, reitero no es sólo de este tipo de gobierno ya viene de mucho antes aunque todos escuchamos discursos dulces y alentadores, ya que no poseemos medios, sin ser subversivos, para hacerles llegar nuestros descontentos, yo creo debemos una vez más callarnos, cuando nos den la chance con un voto negativo decirles basta, yo sólo me fijo en la muestra de autoritarismo de la Señora Intendenta en una nota dice: "yo ya le dije a la comisión que el Sólo Bus se debe realizar, no hay marcha atrás", a esta señora que salió de la nada ¿no la eligió el pueblo? una gran parte del pueblo le está diciendo algo y ella hace caso omiso, por lo tanto la patente es un tema perdido, deberemos cargar con esa cruz y los que no puedan empadronarán en otros departamentos y se expondrán a la cacería de los sicarios de esta magna intendencia. Todos carecemos de memoria cuando nos dan la chance de votar”.

    ¿Cómo solucionamos el tema de las patentes? ¿Qué opinás del Sólo Bus? Contalo aquí.

Lun 27/09/2010

Cambio de norma “es para Vázquez que lo mira por TV”

Karina Rodriguez: "De acuerdo al comentario del InfoNauta Juan, si tomar una norma distinta a la de los argentinos, hace que nos apartemos del consumo de la televisión de dicho país, jamás estuve más de acuerdo con una decisión gubernamental. Creo que como país de buen nivel cultural que fuimos y queremos volver a ser, la apuesta principal es a mejorar la educación y a sacarnos el clavo de la televisión argentina. Desgraciadamente hemos sido colonizados por una cultura ampliamente inferior".

¿Qué opinás sobre la TV? ¿Vos mirás TV de la Argentina porqué te gusta ó te obligan? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Karina Rodriguez: "De acuerdo al comentario del InfoNauta Juan, si tomar una norma distinta a la de los argentinos, hace que nos apartemos del consumo de la televisión de dicho país, jamás estuve más de acuerdo con una decisión gubernamental. Creo que como país de buen nivel cultural que fuimos y queremos volver a ser, la apuesta principal es a mejorar la educación y a sacarnos el clavo de la televisión argentina. Desgraciadamente hemos sido colonizados por una cultura ampliamente inferior".

    ¿Qué opinás sobre la TV? ¿Vos mirás TV de la Argentina porqué te gusta ó te obligan? Dejá tu opinión aquí.