Frigorífico Modelo construye un nuevo depósito de 33.000 m² en Polo Oeste y proyecta crecer en alimentos y logística regional

(Por Antonella Echenique) La empresa uruguaya avanza con una nueva etapa de expansión en su parque logístico y consolida su reconversión con inversiones en alimentos congelados y operaciones en Paraguay.

Image description

La nueva nave de 33.000 m2 que Frimosa construye en su parque logístico Polo Oeste marcará un hito en la expansión de la empresa. “Una parte de ese depósito va a estar culminada este año y la otra parte, a comienzos del próximo. Con eso, el parque va a superar los 150.000 m2 de depósitos, algo que nos enorgullece mucho”, destacó Agustín Fernández, presidente de Frimosa.

Este crecimiento se da en un momento clave para la compañía, que en 2023 vendió su unidad principal: el negocio de frío a terceros. La operación incluyó las plantas de Uruguay y Paraguay, y se concretó en acuerdo con Emergent Cold. “Fue un proceso muy ordenado, que salió muy bien. Luego de analizar todas las puntas, avanzamos y se concretó”, comentó Fernández.

Tras esa venta, Frimosa inició un proceso de reconversión que la llevó a invertir en sectores donde ya tenía vínculos previos. “Las dos empresas a las que ingresamos eran clientes de nuestra parte de frío. Una es Mar Austral, con la que comenzamos en 2024, y la otra es una empresa también de alimentos congelados a la que nos sumamos este año. En ambos casos, estamos muy contentos con la dinámica y con los socios”, afirmó.

Por otro lado, el crecimiento también está en el exterior del país. Frimosa abrió en 2024 una operación logística de seco en Asunción, Paraguay. “Iniciamos con una modalidad similar a la de Polo Oeste, como operador logístico, y la verdad que estamos muy conformes y apostando a ese negocio”, sostuvo el presidente.

Además de la logística y los alimentos, la empresa sigue desarrollando el área agropecuaria, tanto en Uruguay como en Paraguay. “Estamos afinando las actividades ganaderas y agrícolas, y en Paraguay seguimos apostando fuerte a la cría de ganado en el Chaco, con los desafíos que impone el clima y las condiciones de precio”, señaló.

En paralelo, continúan fortaleciendo su marca de jugos Dairyco, con más de 30 años en el mercado. “Estamos mejorando el producto, apostando a producir más y, obviamente, a vender más”, aseguró Fernández.

Frimosa está explorando inversiones adicionales. "Estamos evaluando alternativas adicionales", adelantó.

Mirando a largo plazo, la empresa trazó un plan estratégico hacia 2029, año en que cumplirá 100 años. “Tenemos un horizonte claro. Es un plan de cinco años, con pilares vinculados al negocio, la imagen, la gestión y las personas. Apostamos a mantenernos como una empresa sólida, con un portafolio diversificado y balanceado”, concluyó el directivo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos