Resultados de la búsqueda

Vie 24/09/2010

Un “pique” para compras con descuento en Buenos Aires.

Nada mejor que una escapada a Buenos Aires, sobre todo ahora que arrancó la primavera y las tiendas exhiben lo último en indumentaria para la temporada. Y como seguramente ya conozcas la oferta de “outlets” sobre la Avenida Córdoba o la zona de Villa Crespo cuyo epicentro es la calle Aguirre. Pero parece que lo último está en el sur de la ciudad, en pleno barrio de Barracas (alrededor del edificio Central Park en la calle Herrera entre Iriarte y California), donde se está desarrollando un nuevo polo de marcas de indumentaria con descuentos. Después no digas que no te avisamos.
Autor:
  • Nada mejor que una escapada a Buenos Aires, sobre todo ahora que arrancó la primavera y las tiendas exhiben lo último en indumentaria para la temporada. Y como seguramente ya conozcas la oferta de “outlets” sobre la Avenida Córdoba o la zona de Villa Crespo cuyo epicentro es la calle Aguirre. Pero parece que lo último está en el sur de la ciudad, en pleno barrio de Barracas (alrededor del edificio Central Park en la calle Herrera entre Iriarte y California), donde se está desarrollando un nuevo polo de marcas de indumentaria con descuentos. Después no digas que no te avisamos.
Vie 24/09/2010

En qué anda Pluna.

La aerolínea se encuentra en el inicio de una etapa de crecimiento que la llevará antes del verano a tener 10 aviones CRJ 900 NextGen de Bombardier, comenta su gerente general, Matías Campiani, quien también agrega que esa ampliación de flota permite a la empresa aumentar la cantidad de frecuencias en sus actuales rutas y seguramente sumar nuevos destinos en el corto plazo. “La temporada de verano pasada fue la más exitosa de su historia y mostró un resultado operativo positivo de 6 millones de dólares. Y la expectativa para este 2010 es volver a superar esa marca y cerrar el año fiscal en curso con el mejor resultado operativo de la última década, así como batir el record histórico de pasajeros (38% más que el año pasado), de vuelos (32% más que el 2009), y de frecuencias operadas (36% más que el año pasado)”, detalla Campiani.
Autor:
  • La aerolínea se encuentra en el inicio de una etapa de crecimiento que la llevará antes del verano a tener 10 aviones CRJ 900 NextGen de Bombardier, comenta su gerente general, Matías Campiani, quien también agrega que esa ampliación de flota permite a la empresa aumentar la cantidad de frecuencias en sus actuales rutas y seguramente sumar nuevos destinos en el corto plazo. “La temporada de verano pasada fue la más exitosa de su historia y mostró un resultado operativo positivo de 6 millones de dólares. Y la expectativa para este 2010 es volver a superar esa marca y cerrar el año fiscal en curso con el mejor resultado operativo de la última década, así como batir el record histórico de pasajeros (38% más que el año pasado), de vuelos (32% más que el 2009), y de frecuencias operadas (36% más que el año pasado)”, detalla Campiani.
Vie 24/09/2010

Matías Campiani

Matías Campiani, cuenta que en tres años la compañía ha logrado una transformación radical basada en la seguridad, la calidad, la calidez en el servicio y la orientación a resultados. "Trabajamos siempre con el fin de superarnos” agrega.
Autor:
  • Matías Campiani, cuenta que en tres años la compañía ha logrado una transformación radical basada en la seguridad, la calidad, la calidez en el servicio y la orientación a resultados. "Trabajamos siempre con el fin de superarnos” agrega.
Vie 24/09/2010

Proponen cobrar un peaje diferencial para descomprimir horas pico

Jorge Aldrovandi: "Excelente. Es la ley de la oferta y la demanda funcionando, Trabajé en Santiago de Chile entre 1994 y 2000 para una empresa uruguaya. El Metro aplicaba tarifas que cambiaban según la hora del día, a más demanda, más alto el precio. El sistema se viabilizaba cobrando precios diferentes según fajas horarias. Seguramente hoy lo deben hacer descontando valores diferentes de una tarjeta prepaga. Modelos de este tipo ayudan a distribuir la demanda evitando los picos que no son satisfactorios ni para el prestador del servicio ni para el usuario. UTE seguramente aplica algo parecido".

¿Qué opinás sobre un peaje diferencial? Contalo aquí.

Autor:
  • Jorge Aldrovandi: "Excelente. Es la ley de la oferta y la demanda funcionando, Trabajé en Santiago de Chile entre 1994 y 2000 para una empresa uruguaya. El Metro aplicaba tarifas que cambiaban según la hora del día, a más demanda, más alto el precio. El sistema se viabilizaba cobrando precios diferentes según fajas horarias. Seguramente hoy lo deben hacer descontando valores diferentes de una tarjeta prepaga. Modelos de este tipo ayudan a distribuir la demanda evitando los picos que no son satisfactorios ni para el prestador del servicio ni para el usuario. UTE seguramente aplica algo parecido".

    ¿Qué opinás sobre un peaje diferencial? Contalo aquí.

Vie 24/09/2010

¿Nadie se anima a traer Starbucks a Montevideo?

Nacho: "Acabo de volver de Buenos Aires creo que Starbucks sería una mina de oro acá. El tamaño venti que es el más alto sale $15 argentinos que son $75 uruguayos cuando Mc Café cobra igual. Lo que me sorprendió ver es cuánta gente entra y cuántos niños y adolescentes todo por la fiebre de Hollywood y Frapucchino".

Mauricio: "Es cierto que la gente de Starbucks suele establecerse en asociación con empresas locales, pero generalmente del rubro gastronómico. El primer nombre que viene a mi mente para Uruguay es Mc Donald´s (Gauchito de Oro). También creo que si a esta altura no tenemos ni un solo local en el país, debe tener su sustento en el análisis de mercado que siempre precede a la instalación de estas cadenas. Tal vez el concepto Mc Café cubre la demanda en ese nicho".

¿Se le animará alguien a Starbucks? Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Nacho: "Acabo de volver de Buenos Aires creo que Starbucks sería una mina de oro acá. El tamaño venti que es el más alto sale $15 argentinos que son $75 uruguayos cuando Mc Café cobra igual. Lo que me sorprendió ver es cuánta gente entra y cuántos niños y adolescentes todo por la fiebre de Hollywood y Frapucchino".

    Mauricio: "Es cierto que la gente de Starbucks suele establecerse en asociación con empresas locales, pero generalmente del rubro gastronómico. El primer nombre que viene a mi mente para Uruguay es Mc Donald´s (Gauchito de Oro). También creo que si a esta altura no tenemos ni un solo local en el país, debe tener su sustento en el análisis de mercado que siempre precede a la instalación de estas cadenas. Tal vez el concepto Mc Café cubre la demanda en ese nicho".

    ¿Se le animará alguien a Starbucks? Dejá tu comentario aquí.

Vie 24/09/2010

Se vendió una de las últimas esquinas libres de Pocitos

Laura Viera: "La verdad que me da mucha lástima pensar que en el lugar de la panadería de los Pocitos, Atijas construya un edificio más. Ojalá que el prestigio de estos arquitectos los haga mantener la historia de esa esquina, conservarla .Qué pena cómo todo se transforma en edificios".

¿Qué te gustaría en esa esquina de Pocitos? Mirá todos comentarios aquí.

Autor:
  • Laura Viera: "La verdad que me da mucha lástima pensar que en el lugar de la panadería de los Pocitos, Atijas construya un edificio más. Ojalá que el prestigio de estos arquitectos los haga mantener la historia de esa esquina, conservarla .Qué pena cómo todo se transforma en edificios".

    ¿Qué te gustaría en esa esquina de Pocitos? Mirá todos comentarios aquí.

Vie 24/09/2010

Nossar se hace cargo, por ahora, de línea Montevideo-San Gregorio

Ana: “Comparto con el InfoNauta Andrés en que Cotmi es lamentable, hace un recorrido de más de 200 km ( Montevideo - Ombúes de Lavalle) y los coches no tienen baño, en realidad baño tienen pero lo tienen clausurados, según los propios choferes es porque la empresa no quiere gastar en el químico que requieren para mantenerlos limpios, una verdadera vergüenza. Además siempre los coches se rompen, un viaje que tiene que llevar 3 horas lleva 4 horas y media. El domingo sin ir más lejos se rompió en parada Jackson cerca de Cardona y tuve que llamar un taxi para llegar a tiempo a un compromiso. Es increíble cómo esto no lo ve el Ministerio de Transporte, lo de los baños y lo del estado de los coches, no puede ser que se vivan rompiendo”.

¿Qué experiencia tenés con los buses de Cotmi? Contala aquí.

Autor:
  • Ana: “Comparto con el InfoNauta Andrés en que Cotmi es lamentable, hace un recorrido de más de 200 km ( Montevideo - Ombúes de Lavalle) y los coches no tienen baño, en realidad baño tienen pero lo tienen clausurados, según los propios choferes es porque la empresa no quiere gastar en el químico que requieren para mantenerlos limpios, una verdadera vergüenza. Además siempre los coches se rompen, un viaje que tiene que llevar 3 horas lleva 4 horas y media. El domingo sin ir más lejos se rompió en parada Jackson cerca de Cardona y tuve que llamar un taxi para llegar a tiempo a un compromiso. Es increíble cómo esto no lo ve el Ministerio de Transporte, lo de los baños y lo del estado de los coches, no puede ser que se vivan rompiendo”.

    ¿Qué experiencia tenés con los buses de Cotmi? Contala aquí.

Vie 24/09/2010

La rebaja del 11% en patentes va por partes

Gustavo: "Suponer que la IMM cobra un disparate de patente por el color político que la dirige, no es más que un panfleto típico de época de elecciones. Así estuviera el partido verde al frente de la IMM, estaríamos pagando lo mismo que ahora. El problema de esa institución, a mi entender, es el sindicato. A fuerza de juicios y paros, ha ganado mayor protagonismo que los propios montevideanos. Hoy los montevideanos trabajan para Adeom y debiera ser a la inversa".

¿Por qué la patente es muy costosa en Montevideo? Dejá tu visión aquí.

Autor:
  • Gustavo: "Suponer que la IMM cobra un disparate de patente por el color político que la dirige, no es más que un panfleto típico de época de elecciones. Así estuviera el partido verde al frente de la IMM, estaríamos pagando lo mismo que ahora. El problema de esa institución, a mi entender, es el sindicato. A fuerza de juicios y paros, ha ganado mayor protagonismo que los propios montevideanos. Hoy los montevideanos trabajan para Adeom y debiera ser a la inversa".

    ¿Por qué la patente es muy costosa en Montevideo? Dejá tu visión aquí.

Vie 24/09/2010

Circuito Inffinito de cine brasileño llega por primera vez a Montevideo.

La oferta cultural capitalina se diversifica. Montevideo será sede por primera vez de Cine Fest Brasil, un festival que integra el Circuito Inffinito, que desde hace 15 años recorre las principales capitales del mundo (Nueva York, Vancouver, Miami, Londres, Buenos Aires, Roma, Madrid y Barcelona) y exhibe lo mejor de la producción cinematográfica brasileña. La cita es en el Complejo Alfabeta de Cines Hoyts del 24 al 30 de setiembre. Podés adquirir entradas bonificadas en boletería del complejo.
Autor:
  • La oferta cultural capitalina se diversifica. Montevideo será sede por primera vez de Cine Fest Brasil, un festival que integra el Circuito Inffinito, que desde hace 15 años recorre las principales capitales del mundo (Nueva York, Vancouver, Miami, Londres, Buenos Aires, Roma, Madrid y Barcelona) y exhibe lo mejor de la producción cinematográfica brasileña. La cita es en el Complejo Alfabeta de Cines Hoyts del 24 al 30 de setiembre. Podés adquirir entradas bonificadas en boletería del complejo.
Vie 24/09/2010

Viernes literario con Ediciones B.

Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “Muerte en la clínica privada” de P.D James.
Cuando la prestigiosa periodista de investigación Rhoda Gradwyn ingresa en Cheverell-Powell, en Dorset, para quitarse una antiestética y antigua cicatriz que le atraviesa el rostro, confía en ser operada por un cirujano célebre y pasar una tranquila semana de convalecencia en una de las mansiones más bonitas de Dorset. Nada le hace presagiar que no saldrá con vida de Cheverell Manor. El inspector Adam Dalgliesh y su equipo se encargarán del caso. Pronto toparán con un segundo asesinato, y tendrán que afrontar problemas mucho más complejos que la cuestión de la inocencia o la culpabilidad. Muerte en la clínica privada es la decimocuarta novela protagonizada por el inspector Adam Dalgliesh, en una trama excelente y verosímil, con personajes muy reales dotados de gran personalidad psicológica.
Si te interesa este título y te lo querés ganar sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, otros dos títulos de este autor. Si necesitás una pista clic aquí.
Autor:
  • Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “Muerte en la clínica privada” de P.D James.
    Cuando la prestigiosa periodista de investigación Rhoda Gradwyn ingresa en Cheverell-Powell, en Dorset, para quitarse una antiestética y antigua cicatriz que le atraviesa el rostro, confía en ser operada por un cirujano célebre y pasar una tranquila semana de convalecencia en una de las mansiones más bonitas de Dorset. Nada le hace presagiar que no saldrá con vida de Cheverell Manor. El inspector Adam Dalgliesh y su equipo se encargarán del caso. Pronto toparán con un segundo asesinato, y tendrán que afrontar problemas mucho más complejos que la cuestión de la inocencia o la culpabilidad. Muerte en la clínica privada es la decimocuarta novela protagonizada por el inspector Adam Dalgliesh, en una trama excelente y verosímil, con personajes muy reales dotados de gran personalidad psicológica.
    Si te interesa este título y te lo querés ganar sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, otros dos títulos de este autor. Si necesitás una pista clic aquí.