Resultados de la búsqueda

Mar 06/07/2010

- Enrique Esposito con sus 40 chances de ganar se lleva 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que él desee en cines Hoyts.

- Andrés Eiris con sus 33 oportunidades de ganar, se lleva 2 entradas para disfrutar de Fantasy on Ice, la pista de patinaje ubicada en el sexto nivel del estacionamiento del Montevideo Shopping.
Autor:
  • - Enrique Esposito con sus 40 chances de ganar se lleva 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que él desee en cines Hoyts.

    - Andrés Eiris con sus 33 oportunidades de ganar, se lleva 2 entradas para disfrutar de Fantasy on Ice, la pista de patinaje ubicada en el sexto nivel del estacionamiento del Montevideo Shopping.
Mar 06/07/2010

Uruguay es segundo en rating promedio del Mundial.

La primera fase del mundial (48 partidos) sumó una audiencia global de más de 2.400 millones de espectadores, según un reporte especial de Ignis/Columbus. Los partidos con el mayor número de espectadores fueron Brasil vs Corea DPR (96 millones), Alemania vs Australia (93 millones), Italia vs Paraguay (91 millones), Inglaterra vs USA (90 millones) y Brasil vs Costa de Marfil (87 millones). Los países con el rating promedio más elevado fueron Japón (14%), Uruguay (13%), Holanda (13,0%) y Sudáfrica (12,3%) mientras que el promedio más bajo se dio en Italia, Portugal y España. El pico más alto de rating se produjo en Holanda (47%) en el partido de su selección contra Camerún.
Autor:
  • La primera fase del mundial (48 partidos) sumó una audiencia global de más de 2.400 millones de espectadores, según un reporte especial de Ignis/Columbus. Los partidos con el mayor número de espectadores fueron Brasil vs Corea DPR (96 millones), Alemania vs Australia (93 millones), Italia vs Paraguay (91 millones), Inglaterra vs USA (90 millones) y Brasil vs Costa de Marfil (87 millones). Los países con el rating promedio más elevado fueron Japón (14%), Uruguay (13%), Holanda (13,0%) y Sudáfrica (12,3%) mientras que el promedio más bajo se dio en Italia, Portugal y España. El pico más alto de rating se produjo en Holanda (47%) en el partido de su selección contra Camerún.
Mar 06/07/2010

Los que ganan con el avance de Uruguay en el Mundial

El pasaje de Uruguay a instancias finales del Mundial de Sudáfrica sorprendió a muchos, más allá de los que desde el principio le tuvieron fe al equipo celeste, y de los negocios clásicos como la venta de televisores LCD. Luego de la clasificación a Octavos de final se desató la locura con su correspondiente correlato en lo comercial. A vuelo de pájaro, vemos negocios que se beneficiaron con la performance de la selección uruguaya, por ejemplo, los viajes a ver a Uruguay. El lunes salieron dos charter completos a un costo unitario de US$ 4.950 que, multiplicados por 500 viajeros nos da una cifra de casi US$ 2,5 millones. Otra cifra incalculable es la cantidad de metros de banderas uruguayas vendidas en estos días, que se están vendiendo hasta a 400 mangos cada una. A esto tenemos que agregarle el variado merchandising (gorros, bufandas, fotos, mates, etc.) que se venden en cada esquina del Centro y zonas transitadas. Los bares se llenan a la hora de los partidos, a lo que se suma el consumo de bebidas (sobre todo alcohólicas) luego de finalizado el mismo. Otro negocio que amplió su horizonte de primera fase fue la publicidad que está sumando comerciales en televisión, radio, prensa, vía pública e Internet, incrementando la facturación de medios, productoras y agencias. Como la alegría es contagiosa, otro negocio que se beneficia es el de la mensajería de texto a través de celulares (seguro que algún mensajito mandaste cuando el “Loco” Abreu picó el penal) que seguramente explotó en estos días.
Autor:
  • El pasaje de Uruguay a instancias finales del Mundial de Sudáfrica sorprendió a muchos, más allá de los que desde el principio le tuvieron fe al equipo celeste, y de los negocios clásicos como la venta de televisores LCD. Luego de la clasificación a Octavos de final se desató la locura con su correspondiente correlato en lo comercial. A vuelo de pájaro, vemos negocios que se beneficiaron con la performance de la selección uruguaya, por ejemplo, los viajes a ver a Uruguay. El lunes salieron dos charter completos a un costo unitario de US$ 4.950 que, multiplicados por 500 viajeros nos da una cifra de casi US$ 2,5 millones. Otra cifra incalculable es la cantidad de metros de banderas uruguayas vendidas en estos días, que se están vendiendo hasta a 400 mangos cada una. A esto tenemos que agregarle el variado merchandising (gorros, bufandas, fotos, mates, etc.) que se venden en cada esquina del Centro y zonas transitadas. Los bares se llenan a la hora de los partidos, a lo que se suma el consumo de bebidas (sobre todo alcohólicas) luego de finalizado el mismo. Otro negocio que amplió su horizonte de primera fase fue la publicidad que está sumando comerciales en televisión, radio, prensa, vía pública e Internet, incrementando la facturación de medios, productoras y agencias. Como la alegría es contagiosa, otro negocio que se beneficia es el de la mensajería de texto a través de celulares (seguro que algún mensajito mandaste cuando el “Loco” Abreu picó el penal) que seguramente explotó en estos días.
Mar 06/07/2010

Si la Celeste gana hoy, 210 uruguayos más van a Sudáfrica.

Pluna se quedó con las ganas del charter y por eso está armando uno para viajar a Sudáfrica por si Uruguay le gana esta tarde a Holanda, ya que viajaría sólo para el partido del domingo y no para el eventual encuentro por el tercer puesto que se disputará el sábado. Para no frustrarse como la semana pasada, esta vez Pluna sólo anotará a los que señen con US$ 1.000 su lugar, personalmente, en las oficinas de Pluna en Colonia y Avda. del Libertador. El vuelo se concretará en el caso de que la Celeste llegue a la final, y se venda un mínimo de 200 de los 210 lugares disponibles, antes del miércoles a última hora. Si sale, se volará en un Boeing 767 300, que saldrá de Montevideo el sábado de tarde y regresará el lunes de noche. El paquete, que cuesta US$ 3.800, incluye el pasaje aéreo, los traslados, una noche de hotel y la entrada a la final en la categoría intermedia.
Autor:
  • Pluna se quedó con las ganas del charter y por eso está armando uno para viajar a Sudáfrica por si Uruguay le gana esta tarde a Holanda, ya que viajaría sólo para el partido del domingo y no para el eventual encuentro por el tercer puesto que se disputará el sábado. Para no frustrarse como la semana pasada, esta vez Pluna sólo anotará a los que señen con US$ 1.000 su lugar, personalmente, en las oficinas de Pluna en Colonia y Avda. del Libertador. El vuelo se concretará en el caso de que la Celeste llegue a la final, y se venda un mínimo de 200 de los 210 lugares disponibles, antes del miércoles a última hora. Si sale, se volará en un Boeing 767 300, que saldrá de Montevideo el sábado de tarde y regresará el lunes de noche. El paquete, que cuesta US$ 3.800, incluye el pasaje aéreo, los traslados, una noche de hotel y la entrada a la final en la categoría intermedia.
Mar 06/07/2010

En seis meses entregamos premios por US$ 7.600.

Parece mentira pero sólo en junio, a través de la sección InfoTrivia, los lectores de InfoNegocios recibieron 44.390 pesos en premios (unos US$ 2.074). En el primer semestre del año llevamos entregados 164.125 pesos en premios, que equivalen a unos US$ 7.600. Agradecemos a los auspiciantes que día a día se suman para que los lectores más fieles reciban premios y regalos.
Autor:
  • Parece mentira pero sólo en junio, a través de la sección InfoTrivia, los lectores de InfoNegocios recibieron 44.390 pesos en premios (unos US$ 2.074). En el primer semestre del año llevamos entregados 164.125 pesos en premios, que equivalen a unos US$ 7.600. Agradecemos a los auspiciantes que día a día se suman para que los lectores más fieles reciban premios y regalos.
Mar 06/07/2010

Así lo vivió Quique, el uruguayo que está en el reality de Budweiser.

 “Quique”, el uruguayo que trabaja en Memory Computación y está compartiendo la Bud House hace más de 20 días con 31 representantes de cada una de las selecciones que disputan el Mundial de Sudáfrica está como loco con el triunfo del viernes. Acá te mostramos cómo se vivió el triunfo de Uruguay dentro de la casa.
Autor:
  •  “Quique”, el uruguayo que trabaja en Memory Computación y está compartiendo la Bud House hace más de 20 días con 31 representantes de cada una de las selecciones que disputan el Mundial de Sudáfrica está como loco con el triunfo del viernes. Acá te mostramos cómo se vivió el triunfo de Uruguay dentro de la casa.
Mar 06/07/2010

Graciela Reybaud es la nueva gerenta general de Banco Surinvest. Reybaud es contadora pública, docente universitaria, y se ha desempeñado en la industria financiera ocupando cargos de alta gerencia durante varios años. Su reciente nombramiento es parte de la estrategia de negocios del Surinvest, impulsada por su accionista, el Grupo Banque Heritage de Suiza.
Autor:
  • Graciela Reybaud es la nueva gerenta general de Banco Surinvest. Reybaud es contadora pública, docente universitaria, y se ha desempeñado en la industria financiera ocupando cargos de alta gerencia durante varios años. Su reciente nombramiento es parte de la estrategia de negocios del Surinvest, impulsada por su accionista, el Grupo Banque Heritage de Suiza.
Mar 06/07/2010

Aprobada la ordenanza que convierte a Valle Escondido en un barrio cerrado, Euromayor avanza en la elaboración de un master plan a desarrollar en los terrenos del predio aún no urbanizados. Con más de 780 familias viviendo en las 300 hectáreas urbanizadas (se están construyendo 180 casas y se han comercializado otros 590 lotes), el proyecto contempla una zona residencial con lotes de entre 500 y 1.000 metros y una zona de uso mixtos comercial y residencial (aproximadamente 44 hectáreas) en las que está previsto el desarrollo de condominios de vivienda, oficinas y locales comerciales.
Autor:
  • Aprobada la ordenanza que convierte a Valle Escondido en un barrio cerrado, Euromayor avanza en la elaboración de un master plan a desarrollar en los terrenos del predio aún no urbanizados. Con más de 780 familias viviendo en las 300 hectáreas urbanizadas (se están construyendo 180 casas y se han comercializado otros 590 lotes), el proyecto contempla una zona residencial con lotes de entre 500 y 1.000 metros y una zona de uso mixtos comercial y residencial (aproximadamente 44 hectáreas) en las que está previsto el desarrollo de condominios de vivienda, oficinas y locales comerciales.
Mar 06/07/2010

En qué anda Roemmers.

El laboratorio es un referente de la industria farmacéutica uruguaya y produce más de 30 millones de unidades de medicamentos al año, de las cuales exporta el 70% y el resto se comercializa en plaza, comenta su gerente general, Jorge Tomasi. Y agrega que uno de los proyectos que la compañía se trae bajo el brazo este año es poner en funcionamiento una nueva planta industrial en Punta de Rieles. Pero Roemmers nunca deja de innovar y también ha lanzado hace poco su línea Natural Health, que son cinco productos naturales clínicamente comprobados y fabricados con extractos estandarizados de acuerdo a las normas internacionales de buenas prácticas de manufactura. “La idea es que esos productos mejoren la calidad de vida de los consumidores y se constituyan enuna línea preferencial por ellos”, concluye Tomasi.
Autor:
  • El laboratorio es un referente de la industria farmacéutica uruguaya y produce más de 30 millones de unidades de medicamentos al año, de las cuales exporta el 70% y el resto se comercializa en plaza, comenta su gerente general, Jorge Tomasi. Y agrega que uno de los proyectos que la compañía se trae bajo el brazo este año es poner en funcionamiento una nueva planta industrial en Punta de Rieles. Pero Roemmers nunca deja de innovar y también ha lanzado hace poco su línea Natural Health, que son cinco productos naturales clínicamente comprobados y fabricados con extractos estandarizados de acuerdo a las normas internacionales de buenas prácticas de manufactura. “La idea es que esos productos mejoren la calidad de vida de los consumidores y se constituyan enuna línea preferencial por ellos”, concluye Tomasi.
Mar 06/07/2010

Jorge Tomasi

Jorge Tomasi trabaja hace 25 años en la compañía y se desempeña como gerente general desde hace 12. Según él, muchos factores se conjugan para que el laboratorio sea líder. “Apoyamos la actividad científica, nos preocupamos por la calidad de los productos, por el buen trato con el personal y mantenemos una política de respeto a la prescripción médica, entre otras cosas”, dice Tomasi
Autor:
  • Jorge Tomasi trabaja hace 25 años en la compañía y se desempeña como gerente general desde hace 12. Según él, muchos factores se conjugan para que el laboratorio sea líder. “Apoyamos la actividad científica, nos preocupamos por la calidad de los productos, por el buen trato con el personal y mantenemos una política de respeto a la prescripción médica, entre otras cosas”, dice Tomasi