Resultados de la búsqueda

Mar 11/05/2010

El Citi apunta al público femenino (apadrina desfiles y tiendas de ropa).

Daniel Varese gerente general del Citi, reconoció que el banco le está dando un giro a sus acciones de marketing, apelando a “otras estrategias más directas” buscando ampliar su espectro presencial. Una de esas líneas de acción es auspiciar un ciclo de moda en el que intervienen varias casas de indumentaria femenina. “Todo comenzó en el verano en Punta del Este, con la campaña que se llamó la Ruta Gastronómica, a través de la cual se hicieron acuerdos para estar en varios restaurantes desde la Península a La Barra, y también se hizo la vuelta a clases” recordó Varese. Este año el foco estará puesto en las marcas de ropa. Mañana, por ejemplo, el Citi estará asociando su marca con Altezza que lanza su colección otoño-invierno.
Autor:
  • Daniel Varese gerente general del Citi, reconoció que el banco le está dando un giro a sus acciones de marketing, apelando a “otras estrategias más directas” buscando ampliar su espectro presencial. Una de esas líneas de acción es auspiciar un ciclo de moda en el que intervienen varias casas de indumentaria femenina. “Todo comenzó en el verano en Punta del Este, con la campaña que se llamó la Ruta Gastronómica, a través de la cual se hicieron acuerdos para estar en varios restaurantes desde la Península a La Barra, y también se hizo la vuelta a clases” recordó Varese. Este año el foco estará puesto en las marcas de ropa. Mañana, por ejemplo, el Citi estará asociando su marca con Altezza que lanza su colección otoño-invierno.
Mar 11/05/2010

En qué anda Stiler.

Con más de 50 años en el mercado dedicándose a la ingeniería y a la construcción, la empresa cuenta hoy con 1.500 trabajadores que desarrollan su labor en 15 departamentos del país, con 36 puntos de trabajos en todo el territorio, ya sea en obras de infraestructura, puertos, carreteras, shoppings, y también en construcción civil, eléctrica e industrial. “Actualmente estamos en un nivel de facturación récord para la historia de la compañía, por arriba de los US$ 100 millones por año, con una tasa de crecimiento del 30% en términos compuestos anuales”, detalla el ingeniero Marcos Taranto, gerente general de Stiler. Pero la empresa también busca ampliar sus horizontes, y a que acorto plazo se expandirá a Centro América y Latinoamérica; además, viene trabajando en proyectos de construcción de escuelas, hospitales y está por inaugurar el Vía Aqua Spa en Punta Carretas.
Autor:
  • Con más de 50 años en el mercado dedicándose a la ingeniería y a la construcción, la empresa cuenta hoy con 1.500 trabajadores que desarrollan su labor en 15 departamentos del país, con 36 puntos de trabajos en todo el territorio, ya sea en obras de infraestructura, puertos, carreteras, shoppings, y también en construcción civil, eléctrica e industrial. “Actualmente estamos en un nivel de facturación récord para la historia de la compañía, por arriba de los US$ 100 millones por año, con una tasa de crecimiento del 30% en términos compuestos anuales”, detalla el ingeniero Marcos Taranto, gerente general de Stiler. Pero la empresa también busca ampliar sus horizontes, y a que acorto plazo se expandirá a Centro América y Latinoamérica; además, viene trabajando en proyectos de construcción de escuelas, hospitales y está por inaugurar el Vía Aqua Spa en Punta Carretas.
Mar 11/05/2010

En el primer trimestre del 2010 se concretaron negocios inmobiliarios por valor de 278 millones de euros (unos US$ 350,3 millones) según se desprende de la recaudación del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales de la Dirección General Impositiva (DGI). El volumen de negocios que se concretó entre enero y marzo a través de transacciones inmobiliarias podría ser superior si se tiene en cuenta que la base imponible del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales (ITP) es el valor catastral del inmueble.
Autor:
  • En el primer trimestre del 2010 se concretaron negocios inmobiliarios por valor de 278 millones de euros (unos US$ 350,3 millones) según se desprende de la recaudación del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales de la Dirección General Impositiva (DGI). El volumen de negocios que se concretó entre enero y marzo a través de transacciones inmobiliarias podría ser superior si se tiene en cuenta que la base imponible del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales (ITP) es el valor catastral del inmueble.
Mar 11/05/2010

Fotopedia es el sitio web de la primera enciclopedia fotográfica colaborativa. Hay fotos muy buenas de Uruguay.
Autor:
  • Fotopedia es el sitio web de la primera enciclopedia fotográfica colaborativa. Hay fotos muy buenas de Uruguay.
Mar 11/05/2010

Entre el contrabando y lo que se fabrica en talleres informales, la venta de ropa en condiciones ilegales se estima en US$ 100 millones. Las importaciones registradas durante el 2009 ascendieron a US$ 117 millones, según datos manejados por el sindicato del sector.
Autor:
  • Entre el contrabando y lo que se fabrica en talleres informales, la venta de ropa en condiciones ilegales se estima en US$ 100 millones. Las importaciones registradas durante el 2009 ascendieron a US$ 117 millones, según datos manejados por el sindicato del sector.
Mar 11/05/2010

Marcos Taranto

Marcos Taranto, hace 5 años que se desempeña como gerente general de la empresa, y desde ese entonces trabaja para que las bases de Stiler conjuguen “gente y método”. ¿Qué significa eso? “Como empresa familiar que somos, nos preocupamos por incorporar a personas con una estructura de valores muy sólida, a quienes les damos sistemas de gestión de clase mundial”, dice Taranto.
Autor:
  • Marcos Taranto, hace 5 años que se desempeña como gerente general de la empresa, y desde ese entonces trabaja para que las bases de Stiler conjuguen “gente y método”. ¿Qué significa eso? “Como empresa familiar que somos, nos preocupamos por incorporar a personas con una estructura de valores muy sólida, a quienes les damos sistemas de gestión de clase mundial”, dice Taranto.
Mar 11/05/2010

Ovación rinde homenaje a las madres por enseñar el amor a la camiseta.

Liderado por Vartan Chakiyian, el equipo creativo de Punto Ogilvy hizo el comercial por el que el suplemento deportivo Ovación de El País saluda a las madres por “enseñarnos el amor a la camiseta”. La pieza ya está siendo vehiculizada en la televisión abierta. La producción fue de Indias Fílmica y el sonido de Musicaparapublicidad.
Autor:
  • Liderado por Vartan Chakiyian, el equipo creativo de Punto Ogilvy hizo el comercial por el que el suplemento deportivo Ovación de El País saluda a las madres por “enseñarnos el amor a la camiseta”. La pieza ya está siendo vehiculizada en la televisión abierta. La producción fue de Indias Fílmica y el sonido de Musicaparapublicidad.
Mar 11/05/2010

El miércoles 12, a las 12, se producirá el corte de cinta del nuevo Via Aqua Spa, ubicado detrás de Punta Carretas Shopping.

El viernes 14, a las 20, en el Café La Diaria, se realiza el lanzamiento de Irrupciones Grupo Editor.
Autor:
  • El miércoles 12, a las 12, se producirá el corte de cinta del nuevo Via Aqua Spa, ubicado detrás de Punta Carretas Shopping.

    El viernes 14, a las 20, en el Café La Diaria, se realiza el lanzamiento de Irrupciones Grupo Editor.
Mar 11/05/2010

Cambio Gales se transforma en empresa de servicios financieros.

Con la nueva ley de servicios financieros el negocio de las casas de cambio, valga la redundancia, cambiará. Al menos para algunas empresas que pasarán a dar otros servicios de corte financiero como préstamos al consumo, además de los giros, transferencias y demás que ofrecen actualmente. De las más de 80 empresas que se dedican hoy al negocio cambiario, algunas quedarán únicamente prestando el servicio de cambio mientras otras ampliarán su espectro transformándose en empresas de servicio financiero, tal como nos comentó Nelson Álvarez, presidente de Gales Casa Cambiaria que se transformaría en prestador de servicios financieros. Gales tiene actualmente su casa central al pie del WTC y cinco sucursales en Montevideo, Punta del Este y Chuy.
Autor:
  • Con la nueva ley de servicios financieros el negocio de las casas de cambio, valga la redundancia, cambiará. Al menos para algunas empresas que pasarán a dar otros servicios de corte financiero como préstamos al consumo, además de los giros, transferencias y demás que ofrecen actualmente. De las más de 80 empresas que se dedican hoy al negocio cambiario, algunas quedarán únicamente prestando el servicio de cambio mientras otras ampliarán su espectro transformándose en empresas de servicio financiero, tal como nos comentó Nelson Álvarez, presidente de Gales Casa Cambiaria que se transformaría en prestador de servicios financieros. Gales tiene actualmente su casa central al pie del WTC y cinco sucursales en Montevideo, Punta del Este y Chuy.
Mié 12/05/2010

Pintado confirmó que “hay proyectos” para la vieja terminal de Carrasco

Álvaro Lain: "Me comentaron que iban a tirar abajo parte de las instalaciones del viejo aeropuerto y que se iba a levantar un hotel 5 estrellas con un centro de convenciones internacionales para captar y explotar un público que hoy por hoy Uruguay no lo está haciendo a cabalidad. El que asiste a un foro o convención se baja del avión, va para el hotel (sin largos traslados), allí se desarrolla el evento, terminado el mismo se va y no le interesa salir de shopping fuera del lugar, hacer city tours, un público específico con necesidades y hábitos de consumo bien definidos. Hoy, nuestro país no cuenta con la infraestructura adecuada para esta clase de turismo. Así que si se confirmara algo de esto, más que bienvenido".

¿Qué pensás que instalarán en el viejo aeropuerto? Predicciones aquí.

Autor:
  • Álvaro Lain: "Me comentaron que iban a tirar abajo parte de las instalaciones del viejo aeropuerto y que se iba a levantar un hotel 5 estrellas con un centro de convenciones internacionales para captar y explotar un público que hoy por hoy Uruguay no lo está haciendo a cabalidad. El que asiste a un foro o convención se baja del avión, va para el hotel (sin largos traslados), allí se desarrolla el evento, terminado el mismo se va y no le interesa salir de shopping fuera del lugar, hacer city tours, un público específico con necesidades y hábitos de consumo bien definidos. Hoy, nuestro país no cuenta con la infraestructura adecuada para esta clase de turismo. Así que si se confirmara algo de esto, más que bienvenido".

    ¿Qué pensás que instalarán en el viejo aeropuerto? Predicciones aquí.