- Las maquinitas slots congregaron el 95,4% de las apuestas realizadas en 2008 y 2009 en las salas de casino que funcionan bajo la órbita del Estado. Se calcula que en total hay unas 4.600 slots en todo el país (a las que hay que agregar las del Parque Hotel y las del Conrad.
Resultados de la búsqueda
- Hoy en día en algunos casos (y cada vez más) ser gerente "no es negocio" y por eso son varios los ejecutivos que reclaman (a la empresa, primero y en la Justicia, después) retornar a sus posiciones originales. ¿La razón? Ser un “simple empleado” le permite estar bajo el régimen de los convenios colectivos de trabajo y con ello acceder a una serie de ventajas como cobrar horas extra y que sus salarios se actualicen periódicamente sin tener que pasar por la incómoda situación de negociar aumentos individuales.
- Países como Estados Unidos muestran un crecimiento del 2,5 % en el consumo de vino a pesar de la crisis, mientras en la mayoría de los que integran la Unión Europea acusan pequeñas caídas. El consumo de los países no productores se mantuvo en los 4 litros per cápita por año. Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Chile, Sudáfrica y Argentina, considerados el “nuevo mundo” vinícola, concentran el 31 % del comercio, el doble que a principios del siglo XIX. La Unión Europea, menos del 60 %.
- Zamzar es un sitio en el que podés convertir archivos a incontables tipos de formatos de una forma sencilla.
- El sábado 3 de abril, a las 19, invitado por Awa boutique + design Hotel y Editorial Sudamericana, el Dr. Walter Dresel se presenta en Punta del Este para dar una conferencia sobre “El valor de la actitud ante un mundo en cambio”. Dresel es creador del Centro de Medicina del Bienestar y fundador del Centro de Liderazgo y Administración de la Vida Humana. La charla es abierta y tiene cupos limitados por lo que sugerimos a los interesados comunicarse al 042 499999.
En qué anda ZentihOptimedia.
- La empresa se instaló en 2002 y desde entonces se posicionó como una de las agencias de medios más importantes del país. “Avalados por la confianza de clientes tanto internacionales como locales, comenzamos a transitar nuestro noveno año de existencia con la misma energía de siempre pero potenciada por la experiencia de los años y las ganas de seguir actualizándonos y desarrollándonos profesionalmente para ofrecer mejores resultados a nuestros clientes - resume Juan Pepe director de la compañía-. También hemos logrado conformar un equipo de trabajo muy profesional, con ganas de superarse y lo más importante, con un valor enorme desde el punto de vista humano”.
Ideas para la plaza gastronómica del WTC
Felipe: “Con respecto al comentario sobre Havanna Café para el WTC, de acuerdo. Pero varias personas han hecho el intento de traer la marca y con ella los cafecitos Havanna, pero la marca está registrada por alguien que no tiene interés en traerla sino en vender el nombre. Lo averiguamos en registro de marcas y Havanna en Argentina nos confirmó esta situación. La marca existe en todos los países de la región, incluyendo Brasil, Chile, Paraguay, etc. Saludos”.
¿Qué podrías en la plaza gastronómica del WTC? Sugerencias aquí.
Felipe: “Con respecto al comentario sobre Havanna Café para el WTC, de acuerdo. Pero varias personas han hecho el intento de traer la marca y con ella los cafecitos Havanna, pero la marca está registrada por alguien que no tiene interés en traerla sino en vender el nombre. Lo averiguamos en registro de marcas y Havanna en Argentina nos confirmó esta situación. La marca existe en todos los países de la región, incluyendo Brasil, Chile, Paraguay, etc. Saludos”.
¿Qué podrías en la plaza gastronómica del WTC? Sugerencias aquí.
Apenas 4 de cada 100 uruguayos está haciendo terapia
Tania: “Hago terapia hace un año, no sé si será bueno o malo y aunque todos los comentarios dicen que es buena me veo igual, en una de esas es por el poco tiempo y la ansiedad de esperar el resultado ya, quien sabe, mis respetos a todos”.
¿Hacés o hiciste terapia alguna vez? Contanos tu experiencia aquí.
Tania: “Hago terapia hace un año, no sé si será bueno o malo y aunque todos los comentarios dicen que es buena me veo igual, en una de esas es por el poco tiempo y la ansiedad de esperar el resultado ya, quien sabe, mis respetos a todos”.
¿Hacés o hiciste terapia alguna vez? Contanos tu experiencia aquí.
Se viene La Maleta Roja (con su modelo tuppersex)
Cesar: “¡¡¡Buenísimo!!! Estaría interesante que hicieran reuniones para hombres exclusivamente ya que en ese aspecto somos más pacatos nosotros. No es mi caso ya que me encanta y uso todo ese arsenal erótico con las bellas mujeres. Suerte y que se publicite el éxito”.
¿Te sumarías a una reunión de La Maleta Roja? Comentarios aquí.
Cesar: “¡¡¡Buenísimo!!! Estaría interesante que hicieran reuniones para hombres exclusivamente ya que en ese aspecto somos más pacatos nosotros. No es mi caso ya que me encanta y uso todo ese arsenal erótico con las bellas mujeres. Suerte y que se publicite el éxito”.
¿Te sumarías a una reunión de La Maleta Roja? Comentarios aquí.
Los principales problemas de Montevideo son las viviendas ocupadas, los ruidos y las ferias
Martín Guerra Vergara: “Tengo una pregunta y un comentario, la pregunta es: ¿quién autorizó a que se instale un circo en la rambla de Punta Carretas?, se ha hablado mucho de la estación de servicio que hay en el lugar y ahora esto. Y el comentario es que me parece bien lo del lugar para bus en las avenidas, pero hace años existen en otras ciudades y por esos carriles también van ambulancias, patrulleros y taxis ocupados, estaría bueno organizar bien el tránsito, muchas gracias y sigan adelante”.
¿Cuál pensás que es el peor problema de Montevideo? Tu opinión aquí.
Martín Guerra Vergara: “Tengo una pregunta y un comentario, la pregunta es: ¿quién autorizó a que se instale un circo en la rambla de Punta Carretas?, se ha hablado mucho de la estación de servicio que hay en el lugar y ahora esto. Y el comentario es que me parece bien lo del lugar para bus en las avenidas, pero hace años existen en otras ciudades y por esos carriles también van ambulancias, patrulleros y taxis ocupados, estaría bueno organizar bien el tránsito, muchas gracias y sigan adelante”.
¿Cuál pensás que es el peor problema de Montevideo? Tu opinión aquí.