Resultados de la búsqueda

Vie 26/02/2010

Initiative profundiza su relación con Unilever en Latinoamérica.

Initiative fue confirmada como agencia de medios en la región de Unilever e incorporó el “mercadazo” mexicano. Initiative inició su vínculo con Unilever en esta región en 1996. Y este año, la oficina de la agencia en Uruguay cumple nueve años y desde sus inicios mantiene un vínculo muy estrecho con Unilever que es, además, principal anunciante del país con una pauta en televisión abierta que supera el 6% del total.
Autor:
  • Initiative fue confirmada como agencia de medios en la región de Unilever e incorporó el “mercadazo” mexicano. Initiative inició su vínculo con Unilever en esta región en 1996. Y este año, la oficina de la agencia en Uruguay cumple nueve años y desde sus inicios mantiene un vínculo muy estrecho con Unilever que es, además, principal anunciante del país con una pauta en televisión abierta que supera el 6% del total.
Vie 26/02/2010

El domingo 28, de 10 a 20, en Circunvalación Atolón y Avenidas del Mar (Marindia), tendrá lugar un encuentro de motos clásicas y deportivas. Está organizado por Hostería Marindia y cuenta con el aval de la Junta Local de Salinas y el apoyo de la Dirección de Cultura y Desarrollo Turístico de la Comuna Canaria.
Autor:
  • El domingo 28, de 10 a 20, en Circunvalación Atolón y Avenidas del Mar (Marindia), tendrá lugar un encuentro de motos clásicas y deportivas. Está organizado por Hostería Marindia y cuenta con el aval de la Junta Local de Salinas y el apoyo de la Dirección de Cultura y Desarrollo Turístico de la Comuna Canaria.
Vie 26/02/2010

5 Océanos quiere seis puntos de venta de congelados este año

El grupo de origen español 5 Océanos, que llegó a Uruguay hace tres años tras la compra del laboratorio Eubiosis (especializado en soluciones para laboratorios clínicos), comienza a operar la semana próxima en uno de sus rubros más fuertes: los productos congelados, que planea comercializar tanto al minoreo como por mayor. “La semana que viene abrimos nuestro primer local en Avenida Italia (en la zona de Malvín) y alrededor del 20 de marzo un segundo local en el Mercado Modelo” aseguró a InfoNegocios Manuel Hernández, el español que está a cargo de las operaciones del grupo en Uruguay. El tercer local estará en la calle Miguelete a la altura de Democracia. “Tenemos intenciones de abrir seis locales en el correr del año” agregó Hernández. En un principio trabajarán con productos nacionales pero la intención es importar productos, fundamentalmente pescados y mariscos “que son escasos en el mercado local” señaló el ejecutivo quien no descartó estar “abiertos a otras opciones”, teniendo en cuenta que el grupo nació en Tenerife en el rubro de distribución de alimentos congelados y hoy cuenta además con la agencia de viajes con mayor facturación de la isla, una oficina que ofrece servicios de gestión y una inmobiliaria.
Autor:
  • El grupo de origen español 5 Océanos, que llegó a Uruguay hace tres años tras la compra del laboratorio Eubiosis (especializado en soluciones para laboratorios clínicos), comienza a operar la semana próxima en uno de sus rubros más fuertes: los productos congelados, que planea comercializar tanto al minoreo como por mayor. “La semana que viene abrimos nuestro primer local en Avenida Italia (en la zona de Malvín) y alrededor del 20 de marzo un segundo local en el Mercado Modelo” aseguró a InfoNegocios Manuel Hernández, el español que está a cargo de las operaciones del grupo en Uruguay. El tercer local estará en la calle Miguelete a la altura de Democracia. “Tenemos intenciones de abrir seis locales en el correr del año” agregó Hernández. En un principio trabajarán con productos nacionales pero la intención es importar productos, fundamentalmente pescados y mariscos “que son escasos en el mercado local” señaló el ejecutivo quien no descartó estar “abiertos a otras opciones”, teniendo en cuenta que el grupo nació en Tenerife en el rubro de distribución de alimentos congelados y hoy cuenta además con la agencia de viajes con mayor facturación de la isla, una oficina que ofrece servicios de gestión y una inmobiliaria.
Vie 26/02/2010

En la guerra de las patentes “facturar” es la cuestión.

El miércoles comenzaron en Montevideo las fiscalizaciones de los autos que circulan por la ciudad y están empadronados en el interior. Uno de los piquetes establecidos en Pocitos se hizo un festín. Consultado uno de los inspectores de Tránsito sobre su percepción de la medida fue concluyente: “como casi todo lo que hacemos en Tránsito, esto tiene una verdadera explicación y es recaudar”. A confesión de parte, relevo de pruebas, dicen los abogados. Sin embargo, el funcionario municipal no nos confirmó ni desmintió las versiones de prensa que indican que un 35% de la multa les corresponde a los inspectores. De confirmarse, el cálculo es simple: un auto del 2008 o 2009 del interior que pague unos $40.000 en Montevideo (valor de la multa idéntica al 100% del valor correspondiente de la patente en la capital) al inspector le tocarían unos $14.000 para su bolsillo. Lo que seguramente se preguntarán los multados es si ese “sobresueldo” no podría rebajarse del costo de la patente.
Autor:
  • El miércoles comenzaron en Montevideo las fiscalizaciones de los autos que circulan por la ciudad y están empadronados en el interior. Uno de los piquetes establecidos en Pocitos se hizo un festín. Consultado uno de los inspectores de Tránsito sobre su percepción de la medida fue concluyente: “como casi todo lo que hacemos en Tránsito, esto tiene una verdadera explicación y es recaudar”. A confesión de parte, relevo de pruebas, dicen los abogados. Sin embargo, el funcionario municipal no nos confirmó ni desmintió las versiones de prensa que indican que un 35% de la multa les corresponde a los inspectores. De confirmarse, el cálculo es simple: un auto del 2008 o 2009 del interior que pague unos $40.000 en Montevideo (valor de la multa idéntica al 100% del valor correspondiente de la patente en la capital) al inspector le tocarían unos $14.000 para su bolsillo. Lo que seguramente se preguntarán los multados es si ese “sobresueldo” no podría rebajarse del costo de la patente.
Vie 26/02/2010

La banda que encargó Fripur está hecha con hilos de oro que no son de oro.

El enamoramiento de los empresarios con José Mujica siguió más allá del Día de San Valentín. Luego del almuerzo en el Conrad, de proponer “una vaquita” para el acto del 1º de marzo y de numerosos asados para delinear políticas de Estado con operadores y directivos de cámaras empresariales en el quincho de Varela, ahora se supo que la banda presidencial fue encargada por el dueño de Fripur, el empresario Alberto Fernández. Lo llamativo del caso es que la hermana Lourdes, de las Oblatas -la congregación que se ocupa de esta tarea desde 1938 para los presidentes uruguayos- confesó que en realidad no está realizada con hilillos de oro sino con un dorado ”muy dorado”. Así que la banda está hecha con oro que no es oro… pero que se cobra como oro. Y todo para que el Pepe la use un solo día.
Autor:
  • El enamoramiento de los empresarios con José Mujica siguió más allá del Día de San Valentín. Luego del almuerzo en el Conrad, de proponer “una vaquita” para el acto del 1º de marzo y de numerosos asados para delinear políticas de Estado con operadores y directivos de cámaras empresariales en el quincho de Varela, ahora se supo que la banda presidencial fue encargada por el dueño de Fripur, el empresario Alberto Fernández. Lo llamativo del caso es que la hermana Lourdes, de las Oblatas -la congregación que se ocupa de esta tarea desde 1938 para los presidentes uruguayos- confesó que en realidad no está realizada con hilillos de oro sino con un dorado ”muy dorado”. Así que la banda está hecha con oro que no es oro… pero que se cobra como oro. Y todo para que el Pepe la use un solo día.
Vie 26/02/2010

Continúan las obras en Ciudad Vieja (Washington también será peatonal)

Germán: “La Ciudad Vieja debería ser algo así como el Barric Gotic de Barcelona - barrio antiguo de la ciudad en un espacio de unas 10 x 10 cuadras - por cuyas calles angostas no se permite el tránsito vehicular; aquí se podría hacer algo similar permitiendo la circunvalación de la zona por la Rambla y el resto peatonal”.

¿A qué ciudad te gustaría que se pareciese Ciudad Vieja? Comentarios aquí.

Autor:
  • Germán: “La Ciudad Vieja debería ser algo así como el Barric Gotic de Barcelona - barrio antiguo de la ciudad en un espacio de unas 10 x 10 cuadras - por cuyas calles angostas no se permite el tránsito vehicular; aquí se podría hacer algo similar permitiendo la circunvalación de la zona por la Rambla y el resto peatonal”.

    ¿A qué ciudad te gustaría que se pareciese Ciudad Vieja? Comentarios aquí.

Vie 26/02/2010

¿Qué hacer con los US$ 5 millones de “peaje” de los legisladores del MPP?

Maximiliano: “Creo que la desviación de fondos públicos a causas políticas es corrupción. Si quieren hacer algo bien deberían decretar una reducción de los salarios exorbitantes que cobran y vivir como los uruguayos a los que representan”.

¿Qué sería lo más coherente en torno a los sueldos de los legisladores del MPP? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Maximiliano: “Creo que la desviación de fondos públicos a causas políticas es corrupción. Si quieren hacer algo bien deberían decretar una reducción de los salarios exorbitantes que cobran y vivir como los uruguayos a los que representan”.

    ¿Qué sería lo más coherente en torno a los sueldos de los legisladores del MPP? Sumate al debate aquí.

Vie 26/02/2010

Porteños constatan lo “venida a menos” que está 18 de Julio

Nancy Pérez: “Realmente 18 de Julio da vergüenza ajena, hace años que en el cantero del medio próximo al obelisco las plantas son ramas secas, los vendedores ambulantes tendrían que tener todos toldos iguales y prolijos y no todo ese traperío colgando, es espantoso. Otro error de la intendencia es que por ejemplo colocan un cartel, plantas colgantes o las rejas en las plazas y nunca más hay mantenimiento, entonces todo se viene abajo y ahí quedan por años. Ahora yo me pregunto ¿nadie de la intendencia ve esas cosas tan simples de arreglar?”

¿Cómo mejorarías la 18 de Julio? Sugerencias aquí.

Autor:
  • Nancy Pérez: “Realmente 18 de Julio da vergüenza ajena, hace años que en el cantero del medio próximo al obelisco las plantas son ramas secas, los vendedores ambulantes tendrían que tener todos toldos iguales y prolijos y no todo ese traperío colgando, es espantoso. Otro error de la intendencia es que por ejemplo colocan un cartel, plantas colgantes o las rejas en las plazas y nunca más hay mantenimiento, entonces todo se viene abajo y ahí quedan por años. Ahora yo me pregunto ¿nadie de la intendencia ve esas cosas tan simples de arreglar?”

    ¿Cómo mejorarías la 18 de Julio? Sugerencias aquí.

Vie 26/02/2010

Entregamos 20.570 pesos durante enero en nuestras InfoTrivias

Andrea: “Me parece espectacular el tema de las InfoTrivias, ya que es excelente y beneficioso para las 3 partes: los consumidores finales, las empresas y Uds.. Es una herramienta económica y efectiva para hacer un testeo de mercado y hacer conocer los productos que nos interesan (publicidad)”.

Autor:
  • Andrea: “Me parece espectacular el tema de las InfoTrivias, ya que es excelente y beneficioso para las 3 partes: los consumidores finales, las empresas y Uds.. Es una herramienta económica y efectiva para hacer un testeo de mercado y hacer conocer los productos que nos interesan (publicidad)”.

Vie 26/02/2010

Malvinas será “único” tema del encuentro de CFK con Hillary.

Ambas estarán alojadas en el Radisson y ya pactaron una reunión, luego de que la secretaria de Estado de la administración Obama se “salteara” la Argentina en su gira sudamericana. En tiendas políticas califican de “victoria diplomática” el hecho de que se confirmara para el lunes a las 14.45 la reunión entre Cristina Fernández y Hillary Rodham Clinton. Según fuentes diplomáticas, el tema “excluyente” que planteará CFK será la renovada controversia por las Islas Malvinas, luego que la mandataria vecina recibiera un fuerte y contundente respaldo continental, en su reclamo frente al comienzo de la exploración marítima por parte de Gran Bretaña.
Autor:
  • Ambas estarán alojadas en el Radisson y ya pactaron una reunión, luego de que la secretaria de Estado de la administración Obama se “salteara” la Argentina en su gira sudamericana. En tiendas políticas califican de “victoria diplomática” el hecho de que se confirmara para el lunes a las 14.45 la reunión entre Cristina Fernández y Hillary Rodham Clinton. Según fuentes diplomáticas, el tema “excluyente” que planteará CFK será la renovada controversia por las Islas Malvinas, luego que la mandataria vecina recibiera un fuerte y contundente respaldo continental, en su reclamo frente al comienzo de la exploración marítima por parte de Gran Bretaña.