Resultados de la búsqueda

Mar 02/03/2010

Gerente General OMD

Ernesto Somoza se convirtió en el gerente general de OMD en Uruguay hace un año. La empresa invierte en el mundo miles de millones en medios de comunicación a través de más de 140 oficinas que tiene en 80 países. De esta manera contribuye al éxito de muchas de las marcas líderes para las que trabaja en el mundo.

Autor:
  • Ernesto Somoza se convirtió en el gerente general de OMD en Uruguay hace un año. La empresa invierte en el mundo miles de millones en medios de comunicación a través de más de 140 oficinas que tiene en 80 países. De esta manera contribuye al éxito de muchas de las marcas líderes para las que trabaja en el mundo.

Mar 02/03/2010

Tarifas hoteleras especiales para chilenos que no pueden volver.

A consecuencia del cierre del aeropuerto de Santiago de Chile, luego del terremoto que afectó parte del territorio chileno el sábado, muchos turistas transandinos que estaban de visita en Uruguay no pudieron volver a su país. Se calcula que son unos 600 a quienes oficialmente se les está facilitando su estancia "obligada" en Uruguay. Una de las medidas consiste en tarifas con descuento en hoteles de Atlántida y Piriápolis, en virtud de que los de Montevideo estában “copados” por turistas y delegaciones que vinieron a la asunción de Mujica.
Autor:
  • A consecuencia del cierre del aeropuerto de Santiago de Chile, luego del terremoto que afectó parte del territorio chileno el sábado, muchos turistas transandinos que estaban de visita en Uruguay no pudieron volver a su país. Se calcula que son unos 600 a quienes oficialmente se les está facilitando su estancia "obligada" en Uruguay. Una de las medidas consiste en tarifas con descuento en hoteles de Atlántida y Piriápolis, en virtud de que los de Montevideo estában “copados” por turistas y delegaciones que vinieron a la asunción de Mujica.
Mar 02/03/2010

El show fue transmitido por 11 pantallas gigantes.

El acto fue seguido por decenas de miles de uruguayos a través de 9 pantallas gigantes y dos modernas pantallas LED ubicadas a lo largo de la avenida 18 de Julio (entre la Plaza Independencia y Ejido) y sobre el estrado de la Plaza Independencia. La “parafernalia” estuvo a cargo de la firma Belgrano Producciones. El espectáculo musical, que se adelantó un par de horas, estuvo a cargo de Los Olimareños (la gente deliró cuando entonaron A Don José y el "Pepe" fue invitado a cantarlo), Daniel Viglietti, el dúo Larbanois-Carrero y la murga Agarrate Catalina. Un dato para la cábala: Mujica nació el 20 de mayo de 1935 y asume el gobierno del Uruguay con 74 años.
Autor:
  • El acto fue seguido por decenas de miles de uruguayos a través de 9 pantallas gigantes y dos modernas pantallas LED ubicadas a lo largo de la avenida 18 de Julio (entre la Plaza Independencia y Ejido) y sobre el estrado de la Plaza Independencia. La “parafernalia” estuvo a cargo de la firma Belgrano Producciones. El espectáculo musical, que se adelantó un par de horas, estuvo a cargo de Los Olimareños (la gente deliró cuando entonaron A Don José y el "Pepe" fue invitado a cantarlo), Daniel Viglietti, el dúo Larbanois-Carrero y la murga Agarrate Catalina. Un dato para la cábala: Mujica nació el 20 de mayo de 1935 y asume el gobierno del Uruguay con 74 años.
Mar 02/03/2010

Mujica centrará su gobierno en educación, infraestructura, medio ambiente y seguridad

El presidente José Mujica tuvo dos instancias para dirigirse a la población. Primero lo hizo en el ámbito parlamentario luego de ser investido en su cargo por su esposa, la senadora Lucía Topolanski. En 50 minutos leyó el discurso lleno de mensajes para varios destinatarios y en un tono mucho más formal del que habitualmente usa el “Pepe”. Los cuatro ejes que tendrán carácter de políticas de Estado serán la educación, la infraestructura, el medio ambiente y la seguridad ciudadana. Fue muy directo en sus palabras a la oposición: “somos como tuercas y tornillos” dijo. También fue claro al referirse a los sectores económicos que pretende apoyar. “el agro, el turismo y la logística” pero también puso énfasis en el incremento del gasto social. Finalmente se refirió al imprescindible “rediseño del Estado” que se hará “no en contra sino con los funcionarios o no se hará”. A los visitantes extranjeros dio su mensaje de apertura en lo económico y de necesidad de integración regional en lo político. Insistió con que el Uruguay es un país “admirable para vivir” y con que “el Mercosur es hasta que la muerte nos separe”, expresión que provocó el único aplauso durante la alocución.
Autor:
  • El presidente José Mujica tuvo dos instancias para dirigirse a la población. Primero lo hizo en el ámbito parlamentario luego de ser investido en su cargo por su esposa, la senadora Lucía Topolanski. En 50 minutos leyó el discurso lleno de mensajes para varios destinatarios y en un tono mucho más formal del que habitualmente usa el “Pepe”. Los cuatro ejes que tendrán carácter de políticas de Estado serán la educación, la infraestructura, el medio ambiente y la seguridad ciudadana. Fue muy directo en sus palabras a la oposición: “somos como tuercas y tornillos” dijo. También fue claro al referirse a los sectores económicos que pretende apoyar. “el agro, el turismo y la logística” pero también puso énfasis en el incremento del gasto social. Finalmente se refirió al imprescindible “rediseño del Estado” que se hará “no en contra sino con los funcionarios o no se hará”. A los visitantes extranjeros dio su mensaje de apertura en lo económico y de necesidad de integración regional en lo político. Insistió con que el Uruguay es un país “admirable para vivir” y con que “el Mercosur es hasta que la muerte nos separe”, expresión que provocó el único aplauso durante la alocución.
Mar 02/03/2010

En su discurso “a la barra” Mujica se comprometió a “barrer la indigencia”.

Saliéndose varias veces del protocolo, Mujica fue fiel a su estilo. Se bajó del Pepe Móvil y caminó hacia la Plaza Independencia a lo largo de unas cuatro cuadras. Después de recibir la banda presidencial de manos de Tabaré Vázquez, lo acompañó y bajó a saludar a los ahora ex ministros. Todos los ministros entrantes, salvo las mujeres y el ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, vistieron traje y corbata. Previo al breve desfile militar dio un sobrio saludo de mano a la plana mayor de las fuerzas militares y policiales, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. En su discurso “a la barra”, totalmente improvisado, Mujica cambió el tono y puso énfasis en el compromiso de “barrer la indigencia y bajar un 50% la pobreza”. Afirmó que “no por estar arriba, tu corazón y tu compromiso dejan de estar abajo”. Arengó al pueblo con un “no al odio, no a la bronda, no al escepticismo, no al criticismo” y a redoblar la lucha porque “derrotados son sólo aquellos que dejan de luchar. Viva la Patria, viva el Uruguay, viva América Latina”. Durante los saludos protocolares con los representantes extranjeros, Mujica recibió varias invitaciones, entre ellas a México y Francia.
Autor:
  • Saliéndose varias veces del protocolo, Mujica fue fiel a su estilo. Se bajó del Pepe Móvil y caminó hacia la Plaza Independencia a lo largo de unas cuatro cuadras. Después de recibir la banda presidencial de manos de Tabaré Vázquez, lo acompañó y bajó a saludar a los ahora ex ministros. Todos los ministros entrantes, salvo las mujeres y el ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, vistieron traje y corbata. Previo al breve desfile militar dio un sobrio saludo de mano a la plana mayor de las fuerzas militares y policiales, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. En su discurso “a la barra”, totalmente improvisado, Mujica cambió el tono y puso énfasis en el compromiso de “barrer la indigencia y bajar un 50% la pobreza”. Afirmó que “no por estar arriba, tu corazón y tu compromiso dejan de estar abajo”. Arengó al pueblo con un “no al odio, no a la bronda, no al escepticismo, no al criticismo” y a redoblar la lucha porque “derrotados son sólo aquellos que dejan de luchar. Viva la Patria, viva el Uruguay, viva América Latina”. Durante los saludos protocolares con los representantes extranjeros, Mujica recibió varias invitaciones, entre ellas a México y Francia.
Mar 02/03/2010

Cuestiones de imagen… Artigas sustituirá el medio Sol.

Vestido “by Muto” con un traje azul marino, camisa blanca con cuello mao, y pañuelo blanco en el bolsillo del saco, Mujica se subió al “Pepe Móvil”, una camioneta Faw convertida en eléctrica por la firma Renovables, que lo llevaría junto a Danilo Astori hacia la Plaza Independencia. La publicidad que lucía la camioneta en la que hasta unas horas se exhibían su página web y teléfono celular fueron tapados por sendas banderas uruguayas. Al grito de "Uruguay, Uruguay" decenas de miles de personas vitorearon su ingreso a la Plaza Independencia. Otra imagen que cambiará será la que identifica a la Presidencia de la República, el medio Sol que asoma por el horizonte. Será sustituido por una imagen del prócer José G. Artigas.
Autor:
  • Vestido “by Muto” con un traje azul marino, camisa blanca con cuello mao, y pañuelo blanco en el bolsillo del saco, Mujica se subió al “Pepe Móvil”, una camioneta Faw convertida en eléctrica por la firma Renovables, que lo llevaría junto a Danilo Astori hacia la Plaza Independencia. La publicidad que lucía la camioneta en la que hasta unas horas se exhibían su página web y teléfono celular fueron tapados por sendas banderas uruguayas. Al grito de "Uruguay, Uruguay" decenas de miles de personas vitorearon su ingreso a la Plaza Independencia. Otra imagen que cambiará será la que identifica a la Presidencia de la República, el medio Sol que asoma por el horizonte. Será sustituido por una imagen del prócer José G. Artigas.
Mar 02/03/2010

Vázquez reafirmó que reclamo de tabacaleras “no tiene destino legal”.

Ayer por la mañana, el Dr. Tabaré Vázquez (en ese momento todavía presidente de la República) habló con la prensa en la puerta de su residencia en el Prado y fue muy tajante respecto al reclamo de la tabacalera Philip Morris respecto a una de sus últimas medidas que incrementó el Imesi a los cigarrillos. (El reclamo) “no tiene destino legal” dijo y recordó: “En el Uruguay mueren tres uruguayos por día de cáncer de pulmón a causa del consumo de cigarrillos lo que suma unos 1.000 ciudadanos al año”.
Autor:
  • Ayer por la mañana, el Dr. Tabaré Vázquez (en ese momento todavía presidente de la República) habló con la prensa en la puerta de su residencia en el Prado y fue muy tajante respecto al reclamo de la tabacalera Philip Morris respecto a una de sus últimas medidas que incrementó el Imesi a los cigarrillos. (El reclamo) “no tiene destino legal” dijo y recordó: “En el Uruguay mueren tres uruguayos por día de cáncer de pulmón a causa del consumo de cigarrillos lo que suma unos 1.000 ciudadanos al año”.
Mar 02/03/2010

Legisladores de la oposición “patearon” al quedar fuera de la recepción.

Varios legisladores de la oposición se quejaron de que no estaban en la lista de invitados a la recepción que tuvo lugar en las instalaciones del Latu en la noche de ayer. Y si bien la convocatoria fue realizada por el Ministerio de Turismo en conjunto con Inac e Inavi, la lista de invitados, que incluyó a representantes de gobiernos extranjeros, de organismos internacionales, autoridades nacionales y departamentales e invitados especiales (entre ellos empresarios), fue elaborada por la secretaria personal de Mujica que, según nos contaron, tendrá un papel relevante durante los próximos años. La recepción que convocará a 1.300 personas fue “vedada” para la prensa.
Autor:
  • Varios legisladores de la oposición se quejaron de que no estaban en la lista de invitados a la recepción que tuvo lugar en las instalaciones del Latu en la noche de ayer. Y si bien la convocatoria fue realizada por el Ministerio de Turismo en conjunto con Inac e Inavi, la lista de invitados, que incluyó a representantes de gobiernos extranjeros, de organismos internacionales, autoridades nacionales y departamentales e invitados especiales (entre ellos empresarios), fue elaborada por la secretaria personal de Mujica que, según nos contaron, tendrá un papel relevante durante los próximos años. La recepción que convocará a 1.300 personas fue “vedada” para la prensa.
Mar 02/03/2010

InfoGanadores:
Daniela D Elía con 53 chances de ganar se llevó el libro de Vladimir Nabokov, gentileza de Ediciones B.
Autor:
  • InfoGanadores:
    Daniela D Elía con 53 chances de ganar se llevó el libro de Vladimir Nabokov, gentileza de Ediciones B.
Mar 02/03/2010

Adidas y un mundial muy tech

(Por Eduardo M. Aguirre) Hace pocos días Adidas presentó a la prensa todos los adelantos tecnológicos que aportará en el próximo mundial, algunos de los cuales ya los están experimentando (y sufriendo) los jugadores en los torneos locales de varios países. Pelota sin costuras, botines que reducen las caídas, camisetas con arnés incluído, son algunos de los productos que veremos en Sudáfrica.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Hace pocos días Adidas presentó a la prensa todos los adelantos tecnológicos que aportará en el próximo mundial, algunos de los cuales ya los están experimentando (y sufriendo) los jugadores en los torneos locales de varios países. Pelota sin costuras, botines que reducen las caídas, camisetas con arnés incluído, son algunos de los productos que veremos en Sudáfrica.