Resultados de la búsqueda

Jue 07/01/2010

Buenas noticias: acelera fuerte la venta de autos. Si ves la foto del 2009, la imagen no es buena: los 610.00 vehículos que se vendieron en 2008 en la Argentina cayeron 15,7% hasta 515.000 unidades durante el año que recién termina. Pero si pasás la película y te fijás en la dinámica de las últimas escenas, la cosa cambia: diciembre pasado registró un crecimiento de 18% en relación a diciembre de 2008 y multiplicó por tres la tasa de incremento que asomaba tímidamente en noviembre.
Autor:
  • Buenas noticias: acelera fuerte la venta de autos. Si ves la foto del 2009, la imagen no es buena: los 610.00 vehículos que se vendieron en 2008 en la Argentina cayeron 15,7% hasta 515.000 unidades durante el año que recién termina. Pero si pasás la película y te fijás en la dinámica de las últimas escenas, la cosa cambia: diciembre pasado registró un crecimiento de 18% en relación a diciembre de 2008 y multiplicó por tres la tasa de incremento que asomaba tímidamente en noviembre.
Jue 07/01/2010

Para la Agencia Nacional de Investigación e Innovación existe una relación directa entre la capacidad de creación de conocimiento y el número concreto de investigadores ostentados por un país. Y considera que si se pretende agregar valor para incrementar la competitividad es necesario conocer quiénes son los investigadores y en qué áreas se desenvuelven. Por eso, el gobierno pretende pasar de tener 0,3 a 3 investigadores por cada 1.000 habitantes. Actualmente, el 80% de la investigación se realiza desde la Universidad de la República.
Autor:
  • Para la Agencia Nacional de Investigación e Innovación existe una relación directa entre la capacidad de creación de conocimiento y el número concreto de investigadores ostentados por un país. Y considera que si se pretende agregar valor para incrementar la competitividad es necesario conocer quiénes son los investigadores y en qué áreas se desenvuelven. Por eso, el gobierno pretende pasar de tener 0,3 a 3 investigadores por cada 1.000 habitantes. Actualmente, el 80% de la investigación se realiza desde la Universidad de la República.
Jue 07/01/2010

Aunque no sea muy agradable, el sitio Your Disease Risk es una buena opción para evaluar los niveles de riesgo a los que estás expuesto, ya sea por cuestiones genéticas como por tu estilo de vida.
Autor:
  • Aunque no sea muy agradable, el sitio Your Disease Risk es una buena opción para evaluar los niveles de riesgo a los que estás expuesto, ya sea por cuestiones genéticas como por tu estilo de vida.
Jue 07/01/2010

Suárez&ClaveraD’Arcy y Carat Uruguay planificaron el 2010.

Antes de cerrar el año, en las instalaciones del Carrasco Polo, los equipos de Suárez&Clavera D’Arcy y Carat Uruguay se reunieron en un workshop donde se presentaron los resultados de la encuesta de satisfacción de servicios al cliente, que dio “un alto índice de satisfacción”. También se evaluó el sistema de trabajo en la nueva casa y se presentó el nuevo “pensamiento estratégico” que permitirá seguir mejorando el servicio al cliente. Como para irse motivados, el cierre estuvo a cargo de Gustavo Zerbino, sobreviviente de los Andes.
Autor:
  • Antes de cerrar el año, en las instalaciones del Carrasco Polo, los equipos de Suárez&Clavera D’Arcy y Carat Uruguay se reunieron en un workshop donde se presentaron los resultados de la encuesta de satisfacción de servicios al cliente, que dio “un alto índice de satisfacción”. También se evaluó el sistema de trabajo en la nueva casa y se presentó el nuevo “pensamiento estratégico” que permitirá seguir mejorando el servicio al cliente. Como para irse motivados, el cierre estuvo a cargo de Gustavo Zerbino, sobreviviente de los Andes.
Jue 07/01/2010

A los ciberpiratas también les gusta Twitter

Bajada: (Por Eduardo M. Aguirre) Los especialistas en seguridad informática tienen ya un acabado diagnóstico de las amenazas y los ataques que preparan los delincuentes informáticos para este año. Es muy interesante saber cuales serán y preguntarse: ¿tu empresa y tu PC están preparadas?
Autor:
  • Bajada: (Por Eduardo M. Aguirre) Los especialistas en seguridad informática tienen ya un acabado diagnóstico de las amenazas y los ataques que preparan los delincuentes informáticos para este año. Es muy interesante saber cuales serán y preguntarse: ¿tu empresa y tu PC están preparadas?
Jue 07/01/2010

Hoy, a las 21, en Rara Avis (ala derecha del Teatro Solís), Matías Perdomo, chef de “Al Pont de Ferr” de Milán, uno de los cinco mejores restaurantes de Italia, cocinará en exclusiva un menú degustación de 9 platos. Por reservas consultar: mailto:info@raraavis.com.uy o 915 0330.

Mañana, a partir de las 21, en el salón Montecarlo del Conrad, tendrá lugar la primera edición del Salón del Champagne, donde se probarán más de 40 espumosos de Francia, España, Italia, Argentina, Brasil y Uruguay. El ingreso cuesta US$ 60 e incluye copa de obsequio. Venta en boletería Conrad, (598-42) 47-2460 y en locales Red UTS del país.
Autor:
  • Hoy, a las 21, en Rara Avis (ala derecha del Teatro Solís), Matías Perdomo, chef de “Al Pont de Ferr” de Milán, uno de los cinco mejores restaurantes de Italia, cocinará en exclusiva un menú degustación de 9 platos. Por reservas consultar: mailto:info@raraavis.com.uy o 915 0330.

    Mañana, a partir de las 21, en el salón Montecarlo del Conrad, tendrá lugar la primera edición del Salón del Champagne, donde se probarán más de 40 espumosos de Francia, España, Italia, Argentina, Brasil y Uruguay. El ingreso cuesta US$ 60 e incluye copa de obsequio. Venta en boletería Conrad, (598-42) 47-2460 y en locales Red UTS del país.
Jue 07/01/2010

La Huaca hace su ingreso en Punta y mira Montevideo (alta gastronomía peruana)

El uruguayo Gino López vive hace 34 años en Perú y su principal actividad son los negocios vinculados al sector forestal. Pero como a todo buen gourmet le sedujo la posibilidad de tener su propio restaurante. Y eligió la zona del puerto de Punta del Este para abrir La Huaca (Calle 12 y 11), una propuesta de alta cocina peruana, prácticamente inexistente en Uruguay. “Si la experiencia es buena en Punta del Este, tenemos intenciones de abrir en Montevideo”.
-¿Probabilidad de zonas? -preguntamos.
– Punta Carretas primero y Carrasco luego -respondió.
Mientras tanto, en La Huaca Punta, se ofrece lo más típico de la buena gastronomía peruana. Entre los platos que ya están haciendo furor en el restaurante (que abre todos los días al mediodía y a la noche) están las distintas variantes de ceviche y “tiraditos” como entradas, el vodka con maracujá como trago, y los más clásicos Croute de mariscos, el Lenguado en salsa de camarones y el Tacu-tacu de langostinos. Pero como además del producto, es importantísimo el servicio, López trajo de Perú, además de cuatro cocineros, un barman y cuatro mozos, más de 25 productos distintos para aderezar y preparar lo más fielmente los platos de la prestigiosa cocina de su país adoptivo.
Autor:
  • El uruguayo Gino López vive hace 34 años en Perú y su principal actividad son los negocios vinculados al sector forestal. Pero como a todo buen gourmet le sedujo la posibilidad de tener su propio restaurante. Y eligió la zona del puerto de Punta del Este para abrir La Huaca (Calle 12 y 11), una propuesta de alta cocina peruana, prácticamente inexistente en Uruguay. “Si la experiencia es buena en Punta del Este, tenemos intenciones de abrir en Montevideo”.
    -¿Probabilidad de zonas? -preguntamos.
    – Punta Carretas primero y Carrasco luego -respondió.
    Mientras tanto, en La Huaca Punta, se ofrece lo más típico de la buena gastronomía peruana. Entre los platos que ya están haciendo furor en el restaurante (que abre todos los días al mediodía y a la noche) están las distintas variantes de ceviche y “tiraditos” como entradas, el vodka con maracujá como trago, y los más clásicos Croute de mariscos, el Lenguado en salsa de camarones y el Tacu-tacu de langostinos. Pero como además del producto, es importantísimo el servicio, López trajo de Perú, además de cuatro cocineros, un barman y cuatro mozos, más de 25 productos distintos para aderezar y preparar lo más fielmente los platos de la prestigiosa cocina de su país adoptivo.
Jue 07/01/2010

The Green Hostel, lo más nuevo en la creciente oferta locativa en Ciudad Vieja

No es necesaria una gran inversión cuando sobran las ideas y las ganas. Eso es lo que pensaron tres amigos, dos de los cuales habían viajado bastante, que decidieron abrir un hostel en la Ciudad Vieja. Pero no es uno más, según pudimos apreciar. Se llama The Green Hostel, abrió hace un par de semanas y todo está armado con cabeza ecologista, tal como nos comentó Luciano González, uno de los dueños. El edificio, una antigua casona ubicada en la calle 25 de Mayo (donde hasta hace poco tenía su reducto la diseñadora Ana Livni) de tres plantas y unos 400 metros cuadrados en total, tiene instalado un sistema de energía solar térmica para el calentamiento del agua. Con un piso tarifario de US$ 15 por día, el lugar incluye desayuno, sábanas y wi fi, lockers, espacios comunes con tv y dvd, cocina equipada y bar. Tiene un par de habitaciones mixtas con capacidad para 12 y 10 personas; una estándar para 6, otra con dos camas y una con cama matrimonial (ésta vale US$ 28). Cuando preguntamos sobre la inversión realizada, Luciano nos contestó: “La casa es alquilada; sólo invertimos nuestros ahorros y mucho tiempo” como dando a entender que lo más importante eran las ganas de cubrir un espacio todavía demandado en la oferta locativa económica de Montevideo.
Autor:
  • No es necesaria una gran inversión cuando sobran las ideas y las ganas. Eso es lo que pensaron tres amigos, dos de los cuales habían viajado bastante, que decidieron abrir un hostel en la Ciudad Vieja. Pero no es uno más, según pudimos apreciar. Se llama The Green Hostel, abrió hace un par de semanas y todo está armado con cabeza ecologista, tal como nos comentó Luciano González, uno de los dueños. El edificio, una antigua casona ubicada en la calle 25 de Mayo (donde hasta hace poco tenía su reducto la diseñadora Ana Livni) de tres plantas y unos 400 metros cuadrados en total, tiene instalado un sistema de energía solar térmica para el calentamiento del agua. Con un piso tarifario de US$ 15 por día, el lugar incluye desayuno, sábanas y wi fi, lockers, espacios comunes con tv y dvd, cocina equipada y bar. Tiene un par de habitaciones mixtas con capacidad para 12 y 10 personas; una estándar para 6, otra con dos camas y una con cama matrimonial (ésta vale US$ 28). Cuando preguntamos sobre la inversión realizada, Luciano nos contestó: “La casa es alquilada; sólo invertimos nuestros ahorros y mucho tiempo” como dando a entender que lo más importante eran las ganas de cubrir un espacio todavía demandado en la oferta locativa económica de Montevideo.
Jue 07/01/2010

Camur expone sus lujosos BMW en el showroom de One.

Como todos los años, la marca emblemática alemana BMW, representada en Uruguay por Camur, hace gala de toda su batería de vehículos en algún lugar no menos emblemático de Punta. Este año eligieron el showroom del edificio One, ubicado en Roosvelt y Playa Brava. Allí, todos los días de 18 a 22, se exponen los BMW 120i, 330i Coupé, 530i; y la BMW X1, de reciente introducción al mercado local. Pero también Mini Cooper tendrá su lugar en el local de Walmer (Calle 27 entre 20 y 18), todos los días de 16 a 23, donde no sólo se venden autos sino que se realizan test drives y se pueden adquirir ropa y accesorios de la marca.
Autor:
  • Como todos los años, la marca emblemática alemana BMW, representada en Uruguay por Camur, hace gala de toda su batería de vehículos en algún lugar no menos emblemático de Punta. Este año eligieron el showroom del edificio One, ubicado en Roosvelt y Playa Brava. Allí, todos los días de 18 a 22, se exponen los BMW 120i, 330i Coupé, 530i; y la BMW X1, de reciente introducción al mercado local. Pero también Mini Cooper tendrá su lugar en el local de Walmer (Calle 27 entre 20 y 18), todos los días de 16 a 23, donde no sólo se venden autos sino que se realizan test drives y se pueden adquirir ropa y accesorios de la marca.
Jue 07/01/2010

Claro te pone la televisión en el bolsillo por 235 mensuales.

Claro Uruguay presentó Ideas TV, un servicio de televisión móvil por suscripción que ofrece un paquete de ocho canales internacionales. Fuentes de la empresa informaron que el servicio estaría disponible desde esta semana (en la web todavía no se anuncia). Tendrá un costo fijo mensual de $ 235 (unos US$ 12) a lo que hay que agregar un costo de $0,0041 por Kb “traficado”. Si tenemos en cuenta que un mega son 1.024 Kb, por cada mega de bajada se pagarían 4,20 pesos. Claro utilizará la tecnología de Video Streaming de Rok Entertainment Group, empresa británica dedicada al desarrollo de aplicaciones y servicios para equipos móviles. El servicio podrá ser programado en equipos móviles como el BlackBerry Bold y los Nokia E71, 6120 y N95, que soportan esta aplicación de protocolo IP.
Autor:
  • Claro Uruguay presentó Ideas TV, un servicio de televisión móvil por suscripción que ofrece un paquete de ocho canales internacionales. Fuentes de la empresa informaron que el servicio estaría disponible desde esta semana (en la web todavía no se anuncia). Tendrá un costo fijo mensual de $ 235 (unos US$ 12) a lo que hay que agregar un costo de $0,0041 por Kb “traficado”. Si tenemos en cuenta que un mega son 1.024 Kb, por cada mega de bajada se pagarían 4,20 pesos. Claro utilizará la tecnología de Video Streaming de Rok Entertainment Group, empresa británica dedicada al desarrollo de aplicaciones y servicios para equipos móviles. El servicio podrá ser programado en equipos móviles como el BlackBerry Bold y los Nokia E71, 6120 y N95, que soportan esta aplicación de protocolo IP.