Las marcas pagan "peaje" con sus promos de verano

El primer fin de semana de enero explotaron todos los balnearios de la costa uruguaya. Según se estima, llegaron a pasar en hora pico entre 2.500 y 3.500 vehículos por hora en el peaje del arroyo Pando, el punto más estratégico (11 cabinas en total) donde las marcas tienen público cautivo, ávido por regalitos. Según estimó Pablo Ramírez, director de Promomedia Uruguay, licenciataria de todo lo que es publicidad y promociones de los peajes bajo la órbita de la Corporación Vial del Uruguay, esta temporada se está moviendo mucho en entrega de productos y folletería. Por citar un ejemplo, el fin de semana pasado, Salus entregó en apenas cuatro horas, todas las botellitas de agua que había previsto entregar en una jornada de ocho horas. Otra marca que se la jugó por el peaje fue Pantene, que entregó frascos de acondicionador (valor 90 pesos) y galletitas Club Social. “Todo esto tiene un valor percibido que suma unos 150 pesos” dijo Ramírez, quien reconoció que este año se está “trabajando muy bien” en el peaje de Garzón (Rocha) donde principalmente se entrega folletería de free shops fronterizos, de restaurantes y hoteles de rocha y la grilla de espectáculos de El Tartamudo de Punta del Diablo. Y tanto han aceitado el mecanismo en los peajes que ya están estudiando proyectos para aportar su know how en Argentina y Paraguay.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…