Resultados de la búsqueda

Vie 09/10/2009

Mañana y pasado, a partir de las 20, en el salón Punta del Este del Conrad, tendrá lugar la Oktober Conrad Fest, del que participarán 16 marcas de cervezas nacionales e importadas. El precio es de US$ 35 por persona (incluye jarra para degustación). Venta anticipada en boleterías Conrad y en todos los locales de Red UTS.

Los lunes 19 y 26 de octubre, en Siam, la chef francesa Elsa Manelphe y Chandon presentan “La Cuisine Secret” un ciclo de clases de cocina con posterior cena. Como sólo hay lugar para 15 personas cada día, conviene reservar con tiempo por el 710 2058.
Autor:
  • Mañana y pasado, a partir de las 20, en el salón Punta del Este del Conrad, tendrá lugar la Oktober Conrad Fest, del que participarán 16 marcas de cervezas nacionales e importadas. El precio es de US$ 35 por persona (incluye jarra para degustación). Venta anticipada en boleterías Conrad y en todos los locales de Red UTS.

    Los lunes 19 y 26 de octubre, en Siam, la chef francesa Elsa Manelphe y Chandon presentan “La Cuisine Secret” un ciclo de clases de cocina con posterior cena. Como sólo hay lugar para 15 personas cada día, conviene reservar con tiempo por el 710 2058.
Vie 09/10/2009

Crédit Uruguay en WTC y con 390 cofres fort

La primavera trajo inauguraciones bancarias varias. Hace unos días te contábamos de la apertura de la sucursal Aguada del HSBC y ahora te sumamos que el Crédit Uruguay acaba de abrir una sucursal modelo en World Trade Center, en la que implementará un nuevo sistema de atención al público con el énfasis puesto en la atención personalizada. Aldo Reyes, gerente de Marketing, del Crédit nos contó que la nueva modalidad de atención que se estrena en la sucursal de WTC se irá imponiendo gradualmente en cada una de las 36 sucursales con que cuenta el banco en todo el país. Está basada en cuatro pilares que van desde los servicios de Crédit Express más masivos hasta los “mimos” de la Banca Privada para clientes “high level”. El nuevo local tiene 700 metros y está ubicado en la planta baja de la tercera torre de WTC. Tiene un nuevo cajero automático, un área de autoservicio con puesto de autoconsulta web y 390 cofres-fort. Reyes también nos adelantó que si bien en lo que resta del año no habrá nuevas inauguraciones, sí planean al menos un par de nuevas aperturas en 2010. Cuándo le preguntamos cómo venían los créditos hipotecarios, segmento en el que el Crédit salió hace un par de años a “patear el tablero” con tasas muy beneficiosas, el ejecutivo reconoció que este año las colocaciones están por debajo del 30% de las cifras de 2008, que por otra parte fue un “año espectacular”.
Autor:
  • La primavera trajo inauguraciones bancarias varias. Hace unos días te contábamos de la apertura de la sucursal Aguada del HSBC y ahora te sumamos que el Crédit Uruguay acaba de abrir una sucursal modelo en World Trade Center, en la que implementará un nuevo sistema de atención al público con el énfasis puesto en la atención personalizada. Aldo Reyes, gerente de Marketing, del Crédit nos contó que la nueva modalidad de atención que se estrena en la sucursal de WTC se irá imponiendo gradualmente en cada una de las 36 sucursales con que cuenta el banco en todo el país. Está basada en cuatro pilares que van desde los servicios de Crédit Express más masivos hasta los “mimos” de la Banca Privada para clientes “high level”. El nuevo local tiene 700 metros y está ubicado en la planta baja de la tercera torre de WTC. Tiene un nuevo cajero automático, un área de autoservicio con puesto de autoconsulta web y 390 cofres-fort. Reyes también nos adelantó que si bien en lo que resta del año no habrá nuevas inauguraciones, sí planean al menos un par de nuevas aperturas en 2010. Cuándo le preguntamos cómo venían los créditos hipotecarios, segmento en el que el Crédit salió hace un par de años a “patear el tablero” con tasas muy beneficiosas, el ejecutivo reconoció que este año las colocaciones están por debajo del 30% de las cifras de 2008, que por otra parte fue un “año espectacular”.
Vie 09/10/2009

Residencia cinco estrellas para ancianos ABC1

Con una población cada vez más envejecida, el segmento de consumidores adultos mayores se pone interesante, con el agregado de que la expectativa de vida va en aumento y muchos adultos quieren mantener su calidad de vida. En Uruguay se estima que hay unos 3.000 adultos mayores en condiciones de pagar por una atención integral y de calidad. Desde esa óptica, Evelina y Carlos Spiller tomaron la iniciativa de abrir una residencia para personas mayores de alto poder adquisitivo. El proyecto llamado finalmente Lar fue inaugurado el miércoles. Consta de 5.000 m2, cuatro pisos y 91 habitaciones, y será el único en su tipo en Uruguay. La idea vino de España, y la operativa local cuenta con el respaldo de Ballesol, un grupo especializado en gerenciar residencias para adultos mayores. El grupo planea terminar el año 2009 con un total de 47 residencias para personas mayores que gestionarán 7.500 plazas residenciales, entre las que se encuentra Lar. Todas las habitaciones tienen baño privado, conexión Wi-Fi, central telefónica y aire acondicionado. Afuera, un generoso jardín de 1500 m2, con senderos y pasamanos concebidos para una mayor seguridad, y 1.000 m2 de salones comunes. La atención estará a cargo de un equipo multidisciplinario, para que los 55.000 pesos que cuesta por mes, incluyendo comidas y servicios, rindan.
Autor:
  • Con una población cada vez más envejecida, el segmento de consumidores adultos mayores se pone interesante, con el agregado de que la expectativa de vida va en aumento y muchos adultos quieren mantener su calidad de vida. En Uruguay se estima que hay unos 3.000 adultos mayores en condiciones de pagar por una atención integral y de calidad. Desde esa óptica, Evelina y Carlos Spiller tomaron la iniciativa de abrir una residencia para personas mayores de alto poder adquisitivo. El proyecto llamado finalmente Lar fue inaugurado el miércoles. Consta de 5.000 m2, cuatro pisos y 91 habitaciones, y será el único en su tipo en Uruguay. La idea vino de España, y la operativa local cuenta con el respaldo de Ballesol, un grupo especializado en gerenciar residencias para adultos mayores. El grupo planea terminar el año 2009 con un total de 47 residencias para personas mayores que gestionarán 7.500 plazas residenciales, entre las que se encuentra Lar. Todas las habitaciones tienen baño privado, conexión Wi-Fi, central telefónica y aire acondicionado. Afuera, un generoso jardín de 1500 m2, con senderos y pasamanos concebidos para una mayor seguridad, y 1.000 m2 de salones comunes. La atención estará a cargo de un equipo multidisciplinario, para que los 55.000 pesos que cuesta por mes, incluyendo comidas y servicios, rindan.
Vie 09/10/2009

Minera UME se quiere llenar de oro.

Mientras el oro sigue subiendo (ya superó los US$ 1.050) la minera canadiense Uruguay Mineral Exploration, radicada en el país, planea producir unas 190.000 onzas en los próximos cuatro años. Y para lograrlo acaba de firmar la intención de una “asociación de negocios” con la también canadiense con operaciones en Chile Fortune Valley. La operación estimada en unos US$ 7,6 millones en acciones y está sujeta a la aprobación de los accionistas de ambas compañías. Actualmente UME explota la única mina de oro en producción del Uruguay, y ha reunido una cartera de proyectos de exploración en oro, diamantes y metales base.
Autor:
  • Mientras el oro sigue subiendo (ya superó los US$ 1.050) la minera canadiense Uruguay Mineral Exploration, radicada en el país, planea producir unas 190.000 onzas en los próximos cuatro años. Y para lograrlo acaba de firmar la intención de una “asociación de negocios” con la también canadiense con operaciones en Chile Fortune Valley. La operación estimada en unos US$ 7,6 millones en acciones y está sujeta a la aprobación de los accionistas de ambas compañías. Actualmente UME explota la única mina de oro en producción del Uruguay, y ha reunido una cartera de proyectos de exploración en oro, diamantes y metales base.
Vie 09/10/2009

En Tres Cruces, Unilever y el Ejército promueven codo a codo.

Clamando por su ampliación, el hall central de la terminal Tres Cruces funciona como zona de stands para promocionar variado tipo de productos, servicios y actividades. La semana pasada, con motivo de la Semana del Corazón, Unilever ofrecía consultas con una nutricionista y medía el índice de grasa corporal gratuitamente a quien se acercara a su stand, donde también había una selección de sus productos. A pocos pasos de Unilever está el stand la Escuela de Oficiales del Ejército, con una gran pantalla que exhibía un documental sobre la escuela y dos chicos muy jóvenes vestidos con uniforme militar, repartían folletos sobre las actividades que esperan a los interesados en ingresar al ejército.
Autor:
  • Clamando por su ampliación, el hall central de la terminal Tres Cruces funciona como zona de stands para promocionar variado tipo de productos, servicios y actividades. La semana pasada, con motivo de la Semana del Corazón, Unilever ofrecía consultas con una nutricionista y medía el índice de grasa corporal gratuitamente a quien se acercara a su stand, donde también había una selección de sus productos. A pocos pasos de Unilever está el stand la Escuela de Oficiales del Ejército, con una gran pantalla que exhibía un documental sobre la escuela y dos chicos muy jóvenes vestidos con uniforme militar, repartían folletos sobre las actividades que esperan a los interesados en ingresar al ejército.
Vie 09/10/2009

Rebaja del gas natural beneficia a 50.000 hogares.

Las distribuidoras de gas natural Conecta y MontevideoGas (ex Gaseba), ambas propiedad de la brasileña Petrobras, fueron autorizadas para bajar nuevamente el precio del insumo. La medida beneficiará a unos 50.000 usuarios residenciales, que desde enero de 2009 han visto rebajado el costo del gas natural entre 18% y 23%. Se estima que en Uruguay el consumo de gas natural ronda los 2,5 millones de metros cúbicos por año.
Autor:
  • Las distribuidoras de gas natural Conecta y MontevideoGas (ex Gaseba), ambas propiedad de la brasileña Petrobras, fueron autorizadas para bajar nuevamente el precio del insumo. La medida beneficiará a unos 50.000 usuarios residenciales, que desde enero de 2009 han visto rebajado el costo del gas natural entre 18% y 23%. Se estima que en Uruguay el consumo de gas natural ronda los 2,5 millones de metros cúbicos por año.
Vie 09/10/2009

Accionando en comunicación.

Hace 5 años nació Acción como una agencia enfocada a brindar servicios donde el objetivo es ofrecer a los clientes una comunicación de vanguardia. Según afirman desde la empresa “creatividad y estrategia están presentes en cada uno de sus proyectos y desafíos y el fruto de trabajar juntos y comprometidos con cada uno de los clientes hace que compañías como Tienda Inglesa, Intcomex, De la Tierra, Los Nietitos, entre otros, confíen en Acción”.
Autor:
  • Hace 5 años nació Acción como una agencia enfocada a brindar servicios donde el objetivo es ofrecer a los clientes una comunicación de vanguardia. Según afirman desde la empresa “creatividad y estrategia están presentes en cada uno de sus proyectos y desafíos y el fruto de trabajar juntos y comprometidos con cada uno de los clientes hace que compañías como Tienda Inglesa, Intcomex, De la Tierra, Los Nietitos, entre otros, confíen en Acción”.
Vie 09/10/2009

El censo nacional de 2010 durará un mes y se hará con laptops del Plan Ceibal

Ricardo Nugué: “A propósito del uso de las ceibalitas para el censo. Sería una muy buena oportunidad para usarlas en las elecciones nacionales para enviar los datos de las hojas electorales una vez finalizados los escrutinios primarios directamente al sitio web del Ministerio del Interior. En lo particular estoy en contra del voto electrónico ya que lo bueno que tiene el sistema uruguayo es que nos da muchísimas garantías y permite que cualquier persona pueda fiscalizar su urna. Lo que si podemos hacer para mejorar la rapidez en la información es cargar los datos finales de cada urna online y para ello nada mejor que usar las ceibalitas desde las escuelas donde se desarrolla el sufragio”.

¿Te parece bien usar el Plan Ceibal para las elecciones?

Autor:
  • Ricardo Nugué: “A propósito del uso de las ceibalitas para el censo. Sería una muy buena oportunidad para usarlas en las elecciones nacionales para enviar los datos de las hojas electorales una vez finalizados los escrutinios primarios directamente al sitio web del Ministerio del Interior. En lo particular estoy en contra del voto electrónico ya que lo bueno que tiene el sistema uruguayo es que nos da muchísimas garantías y permite que cualquier persona pueda fiscalizar su urna. Lo que si podemos hacer para mejorar la rapidez en la información es cargar los datos finales de cada urna online y para ello nada mejor que usar las ceibalitas desde las escuelas donde se desarrolla el sufragio”.

    ¿Te parece bien usar el Plan Ceibal para las elecciones?

Vie 09/10/2009

Tarjeta roja para los plásticos en los hoteles

Eva: “El tema de los plásticos esta mal encarado o no se dijo en detalles el por qué del rechazo de los hoteles . Acá lo que hay que investigar y llegar a un acuerdo es por qué las tarjetas en especial en Uruguay cobran tanto. Los intereses deberían tener un rate bueno para que la industria turística, que es muy importante para nuestro país, se levante y así más habría más ganancias para la industria hotelera, los restaurantes y demás ambientes. En vez de ayudar a prosperar que ganemos deciden no aceptar las tarjetas y perdemos todos”.

¿Está bien o mal que los hoteles no reciban tarjetas de crédito?

Autor:
  • Eva: “El tema de los plásticos esta mal encarado o no se dijo en detalles el por qué del rechazo de los hoteles . Acá lo que hay que investigar y llegar a un acuerdo es por qué las tarjetas en especial en Uruguay cobran tanto. Los intereses deberían tener un rate bueno para que la industria turística, que es muy importante para nuestro país, se levante y así más habría más ganancias para la industria hotelera, los restaurantes y demás ambientes. En vez de ayudar a prosperar que ganemos deciden no aceptar las tarjetas y perdemos todos”.

    ¿Está bien o mal que los hoteles no reciban tarjetas de crédito?

Vie 09/10/2009

Los productores agropecuarios de Artigas, Salto y Paysandú ahora también crían peces

Graciela: “Cuanto me alegro de enterarme de este emprendimiento. Me parece muy positivo, me deja más tranquila el saber que no sólo se esta destruyendo con la pesca desmedida. Espero que también se pueda realizar la cría de otras especies porque es muy sano el consumir pescado y no tanta carnes rojas. ¡Mucho éxito!”

Autor:
  • Graciela: “Cuanto me alegro de enterarme de este emprendimiento. Me parece muy positivo, me deja más tranquila el saber que no sólo se esta destruyendo con la pesca desmedida. Espero que también se pueda realizar la cría de otras especies porque es muy sano el consumir pescado y no tanta carnes rojas. ¡Mucho éxito!”