Residencia cinco estrellas para ancianos ABC1

Con una población cada vez más envejecida, el segmento de consumidores adultos mayores se pone interesante, con el agregado de que la expectativa de vida va en aumento y muchos adultos quieren mantener su calidad de vida. En Uruguay se estima que hay unos 3.000 adultos mayores en condiciones de pagar por una atención integral y de calidad. Desde esa óptica, Evelina y Carlos Spiller tomaron la iniciativa de abrir una residencia para personas mayores de alto poder adquisitivo. El proyecto llamado finalmente Lar fue inaugurado el miércoles. Consta de 5.000 m2, cuatro pisos y 91 habitaciones, y será el único en su tipo en Uruguay. La idea vino de España, y la operativa local cuenta con el respaldo de Ballesol, un grupo especializado en gerenciar residencias para adultos mayores. El grupo planea terminar el año 2009 con un total de 47 residencias para personas mayores que gestionarán 7.500 plazas residenciales, entre las que se encuentra Lar. Todas las habitaciones tienen baño privado, conexión Wi-Fi, central telefónica y aire acondicionado. Afuera, un generoso jardín de 1500 m2, con senderos y pasamanos concebidos para una mayor seguridad, y 1.000 m2 de salones comunes. La atención estará a cargo de un equipo multidisciplinario, para que los 55.000 pesos que cuesta por mes, incluyendo comidas y servicios, rindan.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.