Resultados de la búsqueda

Jue 01/10/2009

Hoy abre un nuevo local de La Martina en Paseo Alcorta donde introducen en la Argentina un concepto en decoración y servicios para el cliente, similares al de sus exclusivas tiendas de Dubai y Miami.
Autor:
  • Hoy abre un nuevo local de La Martina en Paseo Alcorta donde introducen en la Argentina un concepto en decoración y servicios para el cliente, similares al de sus exclusivas tiendas de Dubai y Miami.
Jue 01/10/2009

La empresa cordobesa Electroingeniería vuelve a viejos amores (pero sin perder de vista el actual: el mercado local). “En la Argentina nos vamos a concentrar en obras hidroeléctricas que estaban atrasadas como La Barrancosa de Santa Cruz de unos U$S 4.000 millones y la represa hidroeléctrica Chihuidos I en Neuquén de U$S 1.500 millones. Pero también vamos a explorar el mercado internacional con obras en Chile, Brasil, Uruguay y Bolivia”.
Autor:
  • La empresa cordobesa Electroingeniería vuelve a viejos amores (pero sin perder de vista el actual: el mercado local). “En la Argentina nos vamos a concentrar en obras hidroeléctricas que estaban atrasadas como La Barrancosa de Santa Cruz de unos U$S 4.000 millones y la represa hidroeléctrica Chihuidos I en Neuquén de U$S 1.500 millones. Pero también vamos a explorar el mercado internacional con obras en Chile, Brasil, Uruguay y Bolivia”.
Jue 01/10/2009

La avidez por propuestas atractivas para los inversores quedó nuevamente de manifiesto con la exitosa colocación de la Obligaciones Negociables de Establecimientos Colonia (Grupo Marfrig) que salió a buscar en el mercado US$ 20 millones en una primera emisión de un total de US$ 60 millones tal como fuera anunciado al BCU. Las propuestas excedieron en US$ 9 millones las necesidades de la empresa. En la subasta realizada en la Bolsa Electrónica de Valores, los títulos tuvieron un precio de corte de 99,11, por lo que la tasa de retorno promedio quedó en 6,55% anual.
Autor:
  • La avidez por propuestas atractivas para los inversores quedó nuevamente de manifiesto con la exitosa colocación de la Obligaciones Negociables de Establecimientos Colonia (Grupo Marfrig) que salió a buscar en el mercado US$ 20 millones en una primera emisión de un total de US$ 60 millones tal como fuera anunciado al BCU. Las propuestas excedieron en US$ 9 millones las necesidades de la empresa. En la subasta realizada en la Bolsa Electrónica de Valores, los títulos tuvieron un precio de corte de 99,11, por lo que la tasa de retorno promedio quedó en 6,55% anual.
Jue 01/10/2009

Si querés pasar un día o un fin de semana diferente, la gente de Huellas Cabalgatas organiza jornadas grupales a caballo a medida.
Autor:
  • Si querés pasar un día o un fin de semana diferente, la gente de Huellas Cabalgatas organiza jornadas grupales a caballo a medida.
Jue 01/10/2009

Megaanunciantes quieren investigaciones confiables.

Ocho anunciantes que representan un total de US$ 500 millones de inversiones en research acordaron conducir un proceso desarrollado por el Online Research Quality Council de la Advertising Research Foundation, que apunta a asegurar que los paneles de investigación online sean confiables, que las muestras sean consistentes entre un proyecto y otro, y que los encuestados no sean fraudulentos. De la prueba piloto participan Unilever, Coca-Cola, General Motors, Kraft Foods, General Mills, Bayer, Capital One y Microsoft.
Autor:
  • Ocho anunciantes que representan un total de US$ 500 millones de inversiones en research acordaron conducir un proceso desarrollado por el Online Research Quality Council de la Advertising Research Foundation, que apunta a asegurar que los paneles de investigación online sean confiables, que las muestras sean consistentes entre un proyecto y otro, y que los encuestados no sean fraudulentos. De la prueba piloto participan Unilever, Coca-Cola, General Motors, Kraft Foods, General Mills, Bayer, Capital One y Microsoft.
Jue 01/10/2009

En pocos días Rosario tendrá oficialmente su Casino inaugurado. Habrá 3 fechas marcadas en el calendario para 3 inauguraciones diferenciadas y distintas: la primera será el domingo 4 de octubre para inversores y personal jerárquico del Casino.
Autor:
  • En pocos días Rosario tendrá oficialmente su Casino inaugurado. Habrá 3 fechas marcadas en el calendario para 3 inauguraciones diferenciadas y distintas: la primera será el domingo 4 de octubre para inversores y personal jerárquico del Casino.
Jue 01/10/2009

Si sos amante de la buena cerveza pero todavía no estuviste en los talleres de la cerveza artesanal uruguaya Mastra tenés una oportunidad de participar gratis en el próximo, que será hoy a las 19.30 en Rodelú, la emblemática pizzería del Parque Rodó. Podrás aprender sobre las formas de elaboración contemporáneas de la cerveza (para elaborar esta bebida se necesitan 43 días) y conocer la cultura Mastra. Los cupos son limitados. Por inscripciones ingresá aquí.
Autor:
  • Si sos amante de la buena cerveza pero todavía no estuviste en los talleres de la cerveza artesanal uruguaya Mastra tenés una oportunidad de participar gratis en el próximo, que será hoy a las 19.30 en Rodelú, la emblemática pizzería del Parque Rodó. Podrás aprender sobre las formas de elaboración contemporáneas de la cerveza (para elaborar esta bebida se necesitan 43 días) y conocer la cultura Mastra. Los cupos son limitados. Por inscripciones ingresá aquí.
Jue 01/10/2009

El 40% de la música que se consume legalmente es nacional

Lejos de lo que pareciera, la industria uruguaya del disco “vive y lucha”. Vive, porque ha sostenido un crecimiento en los últimos años, ubicándose el mercado total a pocas unidades de las 600.000, pero de todas formas lejos del millón de unidades vendidas en 1998. Y decimos que “lucha” porque sigue peleando contra la piratería, su principal enemigo, que viene haciendo estragos a nivel mundial. Según datos que nos proporcionó la gente de la Cámara Uruguaya del Disco, que reúne a los principales sellos discográficos locales e internacionales, en todo el 2008 se vendieron 560.648 unidades entre soportes de CD, DVD, VHS y algún cassette. Y el panorama para el 2009 es alentador, teniendo en cuenta que cerrados los seis primeros meses del año, las cifras indican que se comercializaron 258.061, un 6% más que en el mismo semestre del 2008, época en que ni se hablaba de crisis. Entre enero y junio se vendieron un total de 76 cassettes; 235.609 CD, cifra que representa un 3,48% de incremento respecto al primer semestre del 2008; sólo 3 VHS, soporte que sobrelleva una caída de casi el 100%, y 22.373 DVD, que fue el soporte que más creció (46,83%) en preferencias. En este contexto, la música uruguaya vende 4 de cada 10 discos que se comercializan legalmente en el país, proporción que viene creciendo sostenidamente desde el 2001, salvo un pequeño traspié en el 2008.
Autor:
  • Lejos de lo que pareciera, la industria uruguaya del disco “vive y lucha”. Vive, porque ha sostenido un crecimiento en los últimos años, ubicándose el mercado total a pocas unidades de las 600.000, pero de todas formas lejos del millón de unidades vendidas en 1998. Y decimos que “lucha” porque sigue peleando contra la piratería, su principal enemigo, que viene haciendo estragos a nivel mundial. Según datos que nos proporcionó la gente de la Cámara Uruguaya del Disco, que reúne a los principales sellos discográficos locales e internacionales, en todo el 2008 se vendieron 560.648 unidades entre soportes de CD, DVD, VHS y algún cassette. Y el panorama para el 2009 es alentador, teniendo en cuenta que cerrados los seis primeros meses del año, las cifras indican que se comercializaron 258.061, un 6% más que en el mismo semestre del 2008, época en que ni se hablaba de crisis. Entre enero y junio se vendieron un total de 76 cassettes; 235.609 CD, cifra que representa un 3,48% de incremento respecto al primer semestre del 2008; sólo 3 VHS, soporte que sobrelleva una caída de casi el 100%, y 22.373 DVD, que fue el soporte que más creció (46,83%) en preferencias. En este contexto, la música uruguaya vende 4 de cada 10 discos que se comercializan legalmente en el país, proporción que viene creciendo sostenidamente desde el 2001, salvo un pequeño traspié en el 2008.
Jue 01/10/2009

Montecon pone US$ 10 millones y espera por licitación de terminal de contenedores

En medio de una nueva polémica a causa ahora de un conflicto de estibadores en el puerto, la empresa Montecon principal operador portuario de espacios públicos, anunció que invertirá US$ 10 millones en un año, en el marco de la presentación de su plan operativo 2010-2015 y del anuncio de cambios en su nivel gerencial. En lo inmediato se comprarán seis nuevas grúas, equipamiento y tecnología, pero las inversiones podrían llegar a US$ 270 de adjudicarse la licitación de la nueva terminal privada de contenedores que tanta polémica ha levantado en ámbitos políticos y fundamentalmente desde la óptica de la empresa TCP, operador de la terminal de contenedores privada de la que el Estado es socio. Si se suman estos US$ 10 millones, Montecon lleva destinados, desde el 2001, más de US$ 75 millones a inversiones en equipamiento, tecnología, capacitación de personal y pago por uso de infraestructuras portuarias. Montecon es responsable del movimiento de cerca del 40% de los contenedores del Puerto de Montevideo, atendiendo al 80% de las principales líneas marítimas del mundo que llegan a Uruguay. El 75% de la carga es de comercio exterior uruguayo, tanto importación como exportación. El Puerto de Montevideo movió en 2008, entre carga y descarga, unos 401.675 contenedores.
Autor:
  • En medio de una nueva polémica a causa ahora de un conflicto de estibadores en el puerto, la empresa Montecon principal operador portuario de espacios públicos, anunció que invertirá US$ 10 millones en un año, en el marco de la presentación de su plan operativo 2010-2015 y del anuncio de cambios en su nivel gerencial. En lo inmediato se comprarán seis nuevas grúas, equipamiento y tecnología, pero las inversiones podrían llegar a US$ 270 de adjudicarse la licitación de la nueva terminal privada de contenedores que tanta polémica ha levantado en ámbitos políticos y fundamentalmente desde la óptica de la empresa TCP, operador de la terminal de contenedores privada de la que el Estado es socio. Si se suman estos US$ 10 millones, Montecon lleva destinados, desde el 2001, más de US$ 75 millones a inversiones en equipamiento, tecnología, capacitación de personal y pago por uso de infraestructuras portuarias. Montecon es responsable del movimiento de cerca del 40% de los contenedores del Puerto de Montevideo, atendiendo al 80% de las principales líneas marítimas del mundo que llegan a Uruguay. El 75% de la carga es de comercio exterior uruguayo, tanto importación como exportación. El Puerto de Montevideo movió en 2008, entre carga y descarga, unos 401.675 contenedores.
Jue 01/10/2009

Empresas de animación cruzan el charco para mostrar sus proyectos.

Las empresas uruguayas de animación 3DCG, Animalada y Coyote se van a Buenos Aires en noviembre para participar de Expotoons, gracias a que sus proyectos fueron aceptados por la organización para participar en el pitching de contenidos de dicho evento. Este año Expotoons ha sido seleccionado como el socio en Latinoamérica para organizar, en forma conjunta, Cartoon Conection, el Encuentro de Productores de Animación de Europa y Latinoamérica. En este primer encuentro, una docena de productores latinoamericanos tendrán oportunidad de presentar sus proyectos en desarrollo a los participantes europeos con el fin de conocer su potencial en el mercado.
Autor:
  • Las empresas uruguayas de animación 3DCG, Animalada y Coyote se van a Buenos Aires en noviembre para participar de Expotoons, gracias a que sus proyectos fueron aceptados por la organización para participar en el pitching de contenidos de dicho evento. Este año Expotoons ha sido seleccionado como el socio en Latinoamérica para organizar, en forma conjunta, Cartoon Conection, el Encuentro de Productores de Animación de Europa y Latinoamérica. En este primer encuentro, una docena de productores latinoamericanos tendrán oportunidad de presentar sus proyectos en desarrollo a los participantes europeos con el fin de conocer su potencial en el mercado.