El 40% de la música que se consume legalmente es nacional

Lejos de lo que pareciera, la industria uruguaya del disco “vive y lucha”. Vive, porque ha sostenido un crecimiento en los últimos años, ubicándose el mercado total a pocas unidades de las 600.000, pero de todas formas lejos del millón de unidades vendidas en 1998. Y decimos que “lucha” porque sigue peleando contra la piratería, su principal enemigo, que viene haciendo estragos a nivel mundial. Según datos que nos proporcionó la gente de la Cámara Uruguaya del Disco, que reúne a los principales sellos discográficos locales e internacionales, en todo el 2008 se vendieron 560.648 unidades entre soportes de CD, DVD, VHS y algún cassette. Y el panorama para el 2009 es alentador, teniendo en cuenta que cerrados los seis primeros meses del año, las cifras indican que se comercializaron 258.061, un 6% más que en el mismo semestre del 2008, época en que ni se hablaba de crisis. Entre enero y junio se vendieron un total de 76 cassettes; 235.609 CD, cifra que representa un 3,48% de incremento respecto al primer semestre del 2008; sólo 3 VHS, soporte que sobrelleva una caída de casi el 100%, y 22.373 DVD, que fue el soporte que más creció (46,83%) en preferencias. En este contexto, la música uruguaya vende 4 de cada 10 discos que se comercializan legalmente en el país, proporción que viene creciendo sostenidamente desde el 2001, salvo un pequeño traspié en el 2008.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.