Montecon pone US$ 10 millones y espera por licitación de terminal de contenedores

En medio de una nueva polémica a causa ahora de un conflicto de estibadores en el puerto, la empresa Montecon principal operador portuario de espacios públicos, anunció que invertirá US$ 10 millones en un año, en el marco de la presentación de su plan operativo 2010-2015 y del anuncio de cambios en su nivel gerencial. En lo inmediato se comprarán seis nuevas grúas, equipamiento y tecnología, pero las inversiones podrían llegar a US$ 270 de adjudicarse la licitación de la nueva terminal privada de contenedores que tanta polémica ha levantado en ámbitos políticos y fundamentalmente desde la óptica de la empresa TCP, operador de la terminal de contenedores privada de la que el Estado es socio. Si se suman estos US$ 10 millones, Montecon lleva destinados, desde el 2001, más de US$ 75 millones a inversiones en equipamiento, tecnología, capacitación de personal y pago por uso de infraestructuras portuarias. Montecon es responsable del movimiento de cerca del 40% de los contenedores del Puerto de Montevideo, atendiendo al 80% de las principales líneas marítimas del mundo que llegan a Uruguay. El 75% de la carga es de comercio exterior uruguayo, tanto importación como exportación. El Puerto de Montevideo movió en 2008, entre carga y descarga, unos 401.675 contenedores.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.